Todos los foros
Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro

Ir abajo 
+2
jimo
Pur
6 participantes
AutorMensaje
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyVie Nov 15, 2013 10:46 pm

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro

Un estudio efectuado por científicos del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín asegura que su uso aumenta el volumen cerebral y pueden entrenar determinadas áreas de la mente. Infobae consultó a especialistas

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro 0010366446

Los videojuegos que mantienen a los jugadores pegados a la pantalla en realidad pueden ser beneficiosos para el cerebro, según un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry y recogido por la revista Mashable.

Los participantes de la investigación efectuada por el Instituto Max Planck de Berlín para el Desarrollo Humano y el St. Hedwig Hospital fueron adultos que jugaron al Mario 64 en una consola Nintendo DS portable, durante media hora por día a lo largo de dos meses. Los resultados fueron concluyentes: los jugadores presentaron mayor cantidad de materia gris en el cerebro, es decir, el órgano creció en volumen.

La materia gris es el tejido que controla los músculos, la memoria, el lenguaje y es la responsable de la percepción sensorial. El hipocampo tiene la tarea de la formación de la memoria y se encarga de conectar con ella la información sensorial, como olores y sonidos.

Los científicos eligieron el famoso videojuego Mario 64, que propone a los jugadores manejar al protagonista a través de un espacio tridimensional. El estudio concluyó que, seguir investigando sobre esta línea, podría conducir al desarrollo de terapias para desorden de estrés postraumático, esquizofrenia y enfermedades degenerativas.

En diálogo con Infobae, el Dr Luis Cámera -jefe del Programa de Medicina Geriátrica, Hospital Italiano y ex presidente de la Sociedad Argentina de Medicina- expresó que desde hace muchos años se sabe que la estimulación cognitiva a través de juegos recreativos o de actividades artísticas es fundamental para mejorar la memoria, el pensamiento, el humor y las destrezas motoras, tanto en personas sanas como en individuos con algún tipo de dificultad. Su utilidad es tal que se emplean para rehabilitar a sufrientes de autismo, asperger, esquizofrenia, traumatismos craneales, estrés postraumático, trastornos de aprendizaje y, últimamente, también para pacientes con daño cognitivo, como en los casos de demencias leves.

"Se sabe que diferentes regiones del cerebro son estimulables por estas técnicas y que las mismas mejoran la performance  intelectual. Ahora bien,  en el caso de los videojuegos -que son más recientes- contamos con autores como Kühn, Gleich, Lorenz, Lindenberger y Gallinat que vienen trabajando desde hace un tiempo evaluando la potencia estimulante de los mismos. En tal sentido, se han publicado dos trabajos, además de contar con varias experiencias científicas de otros autores, en los que se comprobó que el entrenamiento con videojuegos sirve para aumentar la materia gris (masa neuronal) en diferentes regiones específicas como la memoria, el hipocampo, la corteza prefrontal, generando así mayor habilidad en el planemiento de tareas, el manejo espacial y la memoria de trabajo", expresó Cámera.

Pero, ¿es sólo el videojuego que genera estos cambios o es que esta actividad lúdica, al aumentar la atención a través de la motivación, estimula al cerebro generando un mayor desarrollo?  "Ello lo  explica la Lic. Edith Labos experta en neuropsicología y lo que podemos afirmar es que esta posibilidad que se abre, es muy auspiciosa,  ya que posibilita elaborar estrategias de rehabilitación en individuos con enfermedades que cuentan con  pocos arsenales terapéuticos de significación científica", indicó Cámera.


Fuente: http://www.infobae.com/2013/11/14/1523875-fin-del-mito-los-videojuegos-son-beneficiosos-el-cerebro

Ya me bajo el Mario Bros Razz 
Volver arriba Ir abajo
jimo
V.I.P.
jimo


Mensajes : 17673
Edad : 38
Localización : yauco,puerto rico

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptySáb Nov 16, 2013 4:03 am

casi toda mi vida he jugado video juego y todabia lo sigo haciendo,es para no aburrime,aunque juego baloncesto,pero solo de lunes a jueves y los otro dia me la paso en casa.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/jimothemvp
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptySáb Nov 16, 2013 11:24 am

muy bien Jimito =)
Volver arriba Ir abajo
Tatsumaru
V.I.P.
Tatsumaru


Mensajes : 29758

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptySáb Nov 16, 2013 1:52 pm

Lo  que ando jugando ahora desarrolla los reflejos extremos, la perseverancia y el autocontrol al ver enemigos y más enemigos y más corriendo como locos a por ti (sí, hay muchos, pero me gustaría que fuesen incluso más :diente: ) sin parar de moverse y disparar ...Depende, a algunos le puede dar dolor de cabeza o ponerse de los nervios, lo que es a mí me encanta estar bajo un constante agobio. bounce 

Spoiler:
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptySáb Nov 16, 2013 4:30 pm

Tatsumaru escribió:
Lo  que ando jugando ahora desarrolla los reflejos extremos, la perseverancia y el autocontrol al ver enemigos y más enemigos y más corriendo como locos a por ti (sí, hay muchos, pero me gustaría que fuesen incluso más :diente: ) sin parar de moverse y disparar ...Depende, a algunos le puede dar dolor de cabeza o ponerse de los nervios, lo que es a mí me encanta estar bajo un constante agobio. bounce 

Spoiler:
Shocked Shocked che quedás hecho una seda después de esto Razz 

Yo encontré el juego que más me gustaba del Atari alien (lo jugué 10 minutos y creo que ya tengo materia gris para el resto del año, así que no vuelvo a jugar por unos meses jajajaja pero me encantó verlo de nuevo What a Face )



Razz Razz Razz  seh... ver 10 minutos de este juego en video es para dormirse, pero ojo que jugarlo tiene su vértigo eh Razz Razz 

versión divina para PC... única en su especie en todo Internet: http://games.pixas.de/hero.html
Volver arriba Ir abajo
Discordantheart
V.I.P.
Discordantheart


Mensajes : 4867
Edad : 33
Localización : Venezuela

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyLun Nov 18, 2013 8:57 pm

Esta bonito el jueguito. Yo estoy de acuerdo en que los video juegos ayudan al cerebro. Claro que sí. Pero tampoco en gran cantidad...

A mí me encantan los de estilo Resident Evil y Silent Hill. Rolling Eyes
Volver arriba Ir abajo
http://www.dogguie.com
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyLun Nov 18, 2013 9:40 pm

Pur escribió:
Tatsumaru escribió:
Lo  que ando jugando ahora desarrolla los reflejos extremos, la perseverancia y el autocontrol al ver enemigos y más enemigos y más corriendo como locos a por ti (sí, hay muchos, pero me gustaría que fuesen incluso más :diente: ) sin parar de moverse y disparar ...Depende, a algunos le puede dar dolor de cabeza o ponerse de los nervios, lo que es a mí me encanta estar bajo un constante agobio. bounce 

Spoiler:
Shocked Shocked che quedás hecho una seda después de esto Razz 

Yo encontré el juego que más me gustaba del Atari alien (lo jugué 10 minutos y creo que ya tengo materia gris para el resto del año, así que no vuelvo a jugar por unos meses jajajaja pero me encantó verlo de nuevo What a Face)



Razz Razz Razz  seh... ver 10 minutos de este juego en video es para dormirse, pero ojo que jugarlo tiene su vértigo eh Razz Razz 

versión divina para PC... única en su especie en todo Internet: http://games.pixas.de/hero.html
oooohhh me recuerda al bomberman antiguo, el del espectrum ese jajaja

Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyLun Nov 18, 2013 10:14 pm

Razz  nos divertíamos gratis eh jajaja
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMar Nov 19, 2013 4:09 am

yo de niño era raro...no me gustaba la cocacola y me aburrían los videojuegos...
Volver arriba Ir abajo
Discordantheart
V.I.P.
Discordantheart


Mensajes : 4867
Edad : 33
Localización : Venezuela

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMar Nov 19, 2013 5:53 pm

Ahora sí te gustan?
Volver arriba Ir abajo
http://www.dogguie.com
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMiér Nov 20, 2013 1:20 am

Discordantheart escribió:
Ahora sí te gustan?
No...Osea ni fu ni Fa...no juego...ni ganas me dan....No es que no me guste....pero no me engancha...me aburro rápido, creo que me frustra estar sentado dándole a los botones y no aguanto mucho rato dándole.

Quizas sea esa falta de espíritu competitivo...no me ilusiona ganar por lo que no le veo ese aliciente a los juegos...luego algunos son entretenidos...pero nunca como para comprarme mi propia consola.

Solo tuve un espectrum y la master system cuando era bastante pequeño...Después de la master system jamas pedi tener nuevas consolas...porque con una me basto...preferia jugar en casa de amigos.


Pero no creo que en realidad los video juegos sean tan buenos para el cerebro...no como un libro o como hacer skateboard bicicleta o cualquier actividad física que oxigene el cerebro y ejercite la destreza en el mundo real.

Que lo que se hace en un videojuego se hace conduciendo o practicando cualquier actividad física o intelectual.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMiér Nov 20, 2013 2:25 am

Rhhevoltaire escribió:

Pero no creo que en realidad los video juegos sean tan buenos para el cerebro...no como un libro o como hacer skateboard bicicleta o cualquier actividad física que oxigene el cerebro y ejercite la destreza en el mundo real.

Que lo que se hace en un videojuego se hace conduciendo o practicando cualquier actividad física o intelectual.
"La materia gris es el tejido que controla los músculos, la memoria, el lenguaje y es la responsable de la percepción sensorial. El hipocampo tiene la tarea de la formación de la memoria y se encarga de conectar con ella la información sensorial, como olores y sonidos.

Los científicos eligieron el famoso videojuego Mario 64, que propone a los jugadores manejar al protagonista a través de un espacio tridimensional. El estudio concluyó que, seguir investigando sobre esta línea, podría conducir al desarrollo de terapias para desorden de estrés postraumático, esquizofrenia y enfermedades degenerativas.
"

Y habla de determinado tiempo por día (el estudio se basó en media hora por día). Creo que nuevamente, ante este tipo de artículos, triunfa un criterio despojado de los datos que otorga el informe y se impone una suerte de sentido común que no tiene mucha relación con el artículo y sí con el título. Ignoro si esto ocurre porque se lee sólo el título o porque no se da crédito a lo expresado en el artículo.
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMiér Nov 20, 2013 3:36 am

Pur escribió:
Rhhevoltaire escribió:

Pero no creo que en realidad los video juegos sean tan buenos para el cerebro...no como un libro o como hacer skateboard bicicleta o cualquier actividad física que oxigene el cerebro y ejercite la destreza en el mundo real.

Que lo que se hace en un videojuego se hace conduciendo o practicando cualquier actividad física o intelectual.
"La materia gris es el tejido que controla los músculos, la memoria, el lenguaje y es la responsable de la percepción sensorial. El hipocampo tiene la tarea de la formación de la memoria y se encarga de conectar con ella la información sensorial, como olores y sonidos.

Los científicos eligieron el famoso videojuego Mario 64, que propone a los jugadores manejar al protagonista a través de un espacio tridimensional. El estudio concluyó que, seguir investigando sobre esta línea, podría conducir al desarrollo de terapias para desorden de estrés postraumático, esquizofrenia y enfermedades degenerativas.
"

Y habla de determinado tiempo por día (el estudio se basó en media hora por día). Creo que nuevamente, ante este tipo de artículos, triunfa un criterio despojado de los datos que otorga el informe y se impone una suerte de sentido común que no tiene mucha relación con el artículo y sí con el título. Ignoro si esto ocurre porque se lee sólo el título o porque no se da crédito a lo expresado en el artículo.
tienes razón he leído el articulo muy por encima porque el tema no me atrae  mucho la verdad.

Y menos cuando se trata de estudios científicos que de paso hacen promo a productos de consumo y en especial a Nintendo.

Desconfio bastante de la información que circula y suelo tirar bastante de mi propio sentido común.

y mi sentido común dice que conducir una bicicleta en un mundo tridimensional, debe de tener algún efecto positivo para el cerebro.
Ahora no se si andar en bici cura la esquizofrenia...pero bueno...si jugando a mario 64 se puede hacer algo...Podria ser.

Pero de todas formas mis disculpas por no leer antes de opinar...
Volver arriba Ir abajo
Discordantheart
V.I.P.
Discordantheart


Mensajes : 4867
Edad : 33
Localización : Venezuela

Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro EmptyMiér Nov 20, 2013 5:19 am

Yo comparto tu idea que de pronto los video juegos no sean taaaaaan buenos. Pero tienen cosas positivas eso es seguro. Ahora, yo los juego por diversión nada más, es como cuestión de gustos, pues mi mayor pasión es la lectura. Soy alérgica a la actividad física, soy mala para los deportes. lo más cerca a deporte que he jugado es ajedrez.

Pero entiendo tu posición. Wink
Volver arriba Ir abajo
http://www.dogguie.com
Contenido patrocinado





Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty
MensajeTema: Re: Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro   Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Fin del mito: los videojuegos son beneficiosos para el cerebro
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» ¿Actualizar de un i5 3470 a un i7 3770 para trabajo y para videojuegos?
» Tema para compartir música de videojuegos
» Para mantener el cerebro activo
» ¿Qué videojuegos les gustaría que se mejorara para que fueran buenísimos?
» Es la Deuda un mito ?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Cultura y tecnología :: Filosofía y Psicología-
Cambiar a: