Todos los foros
Barcenas, ese gran cantante Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
Barcenas, ese gran cantante Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 Barcenas, ese gran cantante

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 10:50 am

Ya se que el título parece de Anti, pero como él no lo abria (sus razones tendrá), lo hago yo en su nombre.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 10:51 am

Las revelaciones de Bárcenas en el juicio por la caja B del PP salpican a Feijóo y llegan al Parlamento de Galicia



  • BNG y Partido Socialista preguntarán al presidente de la Xunta por la "presunta corrupción" del partido en la comunidad después de que el ex tesorero revelase en sede judicial un pago de 50.000 euros a la caja B procedente del PP de Pontevedra


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 10:56 am

Bárcenas vuelve a señalar a Rajoy como muñidor de la Operación Kitchen


El PP saca los GAL, ETA y la corrupción de los otros partidos para defenderse del espionaje ilegal a su extesorero



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 11:05 am

Que las declaraciones de Bárcenas van a salpicar en cierta medida al Paquí Pallá actual está más que claro.

Se pregunta el llobu si, aprovechando que el Piles pasa por Xixón, es por eso que la autorreconocida fascista IDA ha adelantado las elecciones, no sea que antes de que expirase su mandato, la cosa se pusiera muy fea... o incluso imposible para sacar adelante otras elecciones.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 11:07 am

marapez escribió:
Las revelaciones de Bárcenas en el juicio por la caja B del PP salpican a Feijóo y llegan al Parlamento de Galicia



  • BNG y Partido Socialista preguntarán al presidente de la Xunta por la "presunta corrupción" del partido en la comunidad después de que el ex tesorero revelase en sede judicial un pago de 50.000 euros a la caja B procedente del PP de Pontevedra


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Sería muy difícil que fuera de otra manera: Feijóo lleva ahí los años suficientes como para que la corrupción sistémica del Paquí Pallá no le afectase.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 11:07 am

El llobu escribió:
Que las declaraciones de Bárcenas van a salpicar en cierta medida al Paquí Pallá actual está más que claro.

Se pregunta el llobu si, aprovechando que el Piles pasa por Xixón, es por eso que la autorreconocida fascista IDA ha adelantado las elecciones, no sea que antes de que expirase su mandato, la cosa se pusiera muy fea... o incluso imposible para sacar adelante otras elecciones.

Salú y República.
No seria de extrañar. Las cosas en política nunca pasan porque si.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 18, 2021 11:10 am

Admite que grabó al expresidente del Gobierno cuando le entregó la contabilidad b del partido que destruyó delante de él



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMiér Mar 24, 2021 11:10 am

No preguntes por dinero a un secretario general del PP porque te mirará extrañado


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 25, 2021 12:42 pm

Antes muerto y ridículo que aceptar que ha cometido un error... soberbia de manual.


El momento surrealista de Aznar y la mascarilla en el juicio de la caja B


La comparecencia del expresidente del Gobierno José María Aznar como testigo en el juicio sobre la supuesta caja B del PP en la Audiencia Nacional no ha dejado indiferente a nadie. Sobre todo, el momento en el que el antiguo líder del Partido Popular tuvo que explicar el motivo por el que llevaba mascarilla a pesar de estar "totalmente solo" y en el despacho de su casa.
"¿Por qué lleva una mascarilla si está solo?", le preguntó a Aznar el abogado Gonzalo Boye. "Porque yo respeto las recomendaciones de las autoridades sanitarias", contestó el expresidente, que hace unos días fue entrevistado por Jordi Évole. En esa ocasión, no llevaba mascarilla y no estaba solo.




[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyJue Mar 25, 2021 12:46 pm

Aznar y Rajoy niegan la evidencia

Los expresidentes del Gobierno insisten en negar la existencia de la caja b en el PP o el cobro de sobresueldos, ratificados en sentencia por el Supremo

Un hosco Aznar intenta deslegitimar a las acusaciones populares y niega que autorizara pagos en negro a Ayesa pero no que la operación existiera


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMar Mar 30, 2021 12:02 am

[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMiér Mar 31, 2021 9:48 am

Estos jueces bolivarianos... que tremendos son... como disimulan que son unos comunistas pagados por Venezuela. Le echan una mano a uno del OPUS... Que grandes artistas del disimulo!!

La negativa de la Audiencia Nacional a examinar a fondo el móvil de Fernández Díaz dificulta la investigación al exministro en Kitchen



  • Asuntos Internos, en virtud de una resolución del juzgado que ha quedado "sin efecto", había solicitado autorización para rastrear a través de Sitel si el exministro borró los mensajes que lo incriminarían en el espionaje a Luis Bárcenas con fondos reservados


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

A Odra le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyLun Abr 05, 2021 11:15 am

El fantasma de Génova 13


La capacidad de la caja A de un partido político para albergar el volumen de ingresos económicos que puede recibir está limitada, inexorablemente, por la ley de Financiación de Partidos Políticos. Cuando el caudal de ingresos "atípicos" rebosa los límites permitidos, o se busca un desagüe hacia balsas ocultas o termina por derramarse a la vista de todos con los consiguientes efectos políticos y jurídicos. Los tesoreros son conocedores de las dificultades que puede entrañar la vulneración de las reglas de la contabilidad. Seguramente conocen el proverbio árabe que nos recuerda que hay tres cosas que no se pueden ocultar o disimular: el humo, una persona montada en un camello y el dinero.
La existencia de una llamada caja B en el Partido Popular es un hecho tan patente y acreditado como la rotación de la tierra o la ley de la gravedad. El Sr. Bárcenas no hizo otra cosa que ajustarse a las pautas que marcan las reglas más elementales de la contabilidad. La doble contabilidad, la contabilidad extracontable, como la definió en el juicio de una de las piezas de la Gürtell, solo puede llevarse con el consentimiento y el conocimiento de los órganos directivos de una sociedad mercantil o, en este caso, de un partido político.
En el juicio de los llamados "Papeles de Bárcenas" hemos asistido, con estupor y en mi caso con una cierta hilaridad, a las rotundas, e incluso airadas, contestaciones de los presidentes, secretarios generales y altos dirigentes del PP, negando haber recibido cantidades en concepto de sobresueldos o, si se quiere, compensaciones a los sacrificios y mermas que su actividad profesional sufría por dedicarse a las nobles actividades políticas. Desconozco si el Ministerio Fiscal y las acusaciones pusieron a los altos dirigentes del PP frente al espejo de sus estatutos. Su lectura evidencia que el rechazo a las imputaciones resulta, a todas luces, inverosímil, salvo que reconocieran que habían hecho dejación de sus funciones y que no cumplían con las obligaciones estatutarias que tenían encomendadas. Deberían saber que el tesorero solo puede desarrollar las funciones que legalmente le correspondan y aquellas que le encomienda el Comité Ejecutivo.
Está claro que los llamados "papeles de Bárcenas", también conocidos como caja B, no responden a una iniciativa exclusiva del tesorero. Las anotaciones no se deben a una obsesión paranoica o una venganza del Sr. Bárcenas. La explicación es mucho más sencilla y tiene una lógica aplastante. Basta con leer la Ley de Financiación de los Partidos Políticos para comprender, con claridad meridiana, lo que realmente estaba sucediendo. Los ingresos excedentes necesitaban buscar una salida antes de que los billetes se amontonasen y fuesen detectados a simple vista, salvo que se guardasen en una caja fuerte, que podía ser detectada por algún empleado curioso o por un registro ordenado por un juez.
La fórmula que se puede utilizar para conseguir este propósito, que también es utilizada por algunas sociedades mercantiles, no es otra que la de una contabilidad paralela, caja B, contabilidad extracontable de la que el tesorero debía dar cuenta a la dirección del partido. En caso contrario, las finanzas del partido podrían convertirse en un patio de monipodio con el evidente peligro de que estas actividades fuesen conocidas y aireadas públicamente.
La razonabilidad, la lógica que explica la motivación de las conductas y la verosimilitud de los hechos que hemos conocido, choca frontalmente con las posturas que hemos escuchado estos días de todos los implicados en las anotaciones de entrega de cantidades a beneficiarios perfectamente identificados por sus siglas y cantidades percibidas, a no ser que algunos piensen que los papeles que se han hecho visibles son una aparición milagrosa que solo pueden percibir los videntes.
Reconozco que la posición de los implicados en las anotaciones de cobros indebidos era problemática, ya que si admitían los hechos se estaban inculpando, por lo que debían haber sido advertidos de que además de la obligación de decir verdad como testigos, les amparaba la garantía constitucional de no declarar contra sí mismos y no confesarse culpables.
Creo que todo el entramado queda sólidamente corroborado por una frase que se ha hecho célebre: "Luis, sé fuerte". No consta que este mensaje fuese motivado porque el tesorero hubiera sufrido alguna desgracia personal, con el propósito de consolarle en su posible aflicción. Esperamos que si todo termina sin implicaciones para los consignados en las listas de unos papeles que consideran inexistentes, reaccionen con una querella contra Luis Bárcenas por acusación y denuncia falsa. Esta lógica decisión daría paso a un nuevo trámite judicial del que Luis podría defenderse pidiendo que se profundizase en la veracidad de sus anotaciones.
La única alternativa que se nos ocurre, ante la férrea unanimidad de las negaciones, es que todo este enredo sea debido a la intervención de fuerzas del más allá que, valiéndose de poderosos influjos, hubieran captado la voluntad del malvado tesorero. Es posible que un brujo maléfico invisible para las numerosas personas que circulaban por el edificio de Génova 13 se dedicase a construir unos inmateriales y evanescentes papeles que no obstante reaparecen, reflejados materialmente en las actuaciones judiciales. El género literario y cinematográfico ha producido grandes obras de misterio con una cierta dosis de terror y hasta unas gotas de romanticismo. Los títulos como 'El Fantasma de la Ópera', 'El Jorobado de Nôtre Dame' o 'Los Crímenes del Museo de Cera' son una muestra de la capacidad de sugestión que encierra el misterio y terror como fórmula infalible para despertar emociones en el espectador. También pudiera suceder que los sobres en los que se introducía las cantidades que se pagaban fuesen también una especie de objetos volantes no identificados que pululaban por las distintas plantas sin que llegaran a posarse en las manos de ningún dirigente en carne mortal.
Según se ha hecho público, el Partido Popular pretende vender el edificio de Génova 13. Los futuros compradores ya saben a qué atenerse. Es posible que cuando estén instalados, escuchen ruidos misteriosos, psicofonías o el martilleo de una trituradora de papel y de material informático. Si perciben extrañas sensaciones, no tienen motivo alguno para asustarse. Todo lo que suceda es obra del fantasma que habita en Génova 13.

A Tinajas, El llobu y a Odra les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMar Abr 13, 2021 12:20 am

Caso Bárcenas: el juicio de la caja b del PP en directo | El marido de Cospedal y el empresario Luis Gálvez niegan las entregas de dinero al Partido Popular


El juicio ha contado también con la comparecencia de periodistas que supuestamente conocieron una presunta grabación al extesorero del PP Álvaro Lapuerta en la que reconoce el pago de sobresueldos



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyDom Mayo 16, 2021 10:52 am

El PP espera ya la sentencia de la caja B mientras prepara la siguiente cita de su vía crucis judicial


El segundo gran juicio a dos décadas de trampas del Partido Popular quedó visto para sentencia esta semana. La formación de Pablo Casado, que prácticamente empezó la vista anunciando la venta de su sede central —cuya reforma con dinero de la caja B ha centrado este procedimiento— y la acabó celebrando en ese mismo edificio su rotunda victoria electoral en la Comunidad de Madrid; supera así otra etapa del vía crucis judicial que deriva de sus sucesivos escándalos de corrupción. Lo hace, en este caso, a la espera de una sentencia en la que se expone a ser condenado de nuevo como responsable civil de los delitos fiscales presuntamente cometidos por los encargados de sus finanzas. 

Aunque durante la instrucción se indagó en el funcionamiento de la contabilidad en negro del partido durante los casi veinte años que abarcan los papeles del extesorero Luis Bárcenas, el juicio se ha centrado en los hechos no prescritos, que se ciñen al ejercicio fiscal de 2008. En concreto, el supuesto fraude fiscal por las donaciones en negro recibidas por el PP en 2008 y no declaradas al fisco; el impago del Impuesto de Sociedades del estudio de arquitectura encargado de la reforma de la sede y que cobró una parte de sus trabajos en dinero de la caja B y los 209.550 euros con cargo a esa contabilidad paralela que el fallecido Álvaro Lapuerta se habría quedado, con conocimiento de Bárcenas, en la maniobra de adquisición de acciones de Libertad Digital. 
Bárcenas, que ya fue condenado por quedarse parte del dinero de esa caja B en el juicio de la trama principal de Gürtel y cumple condena por ello, ha sido el principal acusado en una vista que inició mostrando su voluntad de colaboración con la Justicia. Días antes de que comenzara el juicio remitió un escrito de ocho folios a la Fiscalía Anticorrupción en el que confesó por primera vez que el Gobierno de José María Aznar adjudicó grandes obras a cambio de mordidas para el PP.
Sin embargo, por el momento, los documentos que acreditarían esas concesiones —la investigación en marcha por el juez Santiago Pedraz se refiere por ahora a 23 contratos de aquel Gobierno— siguen sin aparecer. El extesorero, según reiteró en la vista, está tratando de recuperarlos tras haberlos confiado a un amigo. Entre tanto, una de las siguientes fechas clave en el calendario judicial es el 16 de julio, cuando Bárcenas está citado a declarar en esta derivada de la caja B que sigue abierta en la Audiencia Nacional. 
A falta de nuevos documentos, su declaración ante el tribunal apenas dejó un puñado de titulares sobre graves episodios de antiguos dirigentes del PP —por ejemplo, la imagen de Mariano Rajoy destruyendo papeles de la caja B en su despacho— pero que no tendrán recorrido penal por ser inconstatables o estar prescritos. De hecho, Bárcenas evitó en todo momento referirse a Aznar y dirigió toda su artillería contra Rajoy, al que señaló como máximo responsable de ordenar la operación policial para robarle las pruebas de la caja B que aún constaban en su poder y que se investiga en la operación Kitchen. 
Así, en las varias horas de interrogatorio, el extesorero ajustó cuentas con "el PP de Mariano Rajoy, no el de Pablo Casado" y acusó de "cobardía” a los dirigentes del partido que, según su testimonio, conocían —y se beneficiaron— de esas finanzas opacas aunque nunca lo hayan reconocido. "Lo único que me molesta es la cobardía de personas que no están dispuestas a reconocer que nos hemos equivocado, que nos hemos financiado irregularmente”, aseveró. E incluso pidió un careo con él rechazado por el tribunal. 

Exdirigentes ante el tribunal  

El momento de mayor voltaje político del juicio tuvo lugar con el desfile ante el tribunal de los máximos responsables del partido entre 1990 y 2018, que comparecieron como testigos y, por tanto, con obligación de decir la verdad. Entre ellos, respondieron a las preguntas de las partes los expresidentes Aznar y Rajoy y los ex secretarios generales María Dolores de Cospedal, Ángel Acebes, Javier Arenas o Francisco Álvarez Cascos. También otros dirigentes con responsabilidades orgánicas en el período que recogen los manuscritos del extesorero como Rodrigo Rato o Pío García Escudero. 
Con diferentes fórmulas, todos negaron haber conocido la existencia de una contabilidad paralela en el partido y haber recibido los supuestos pagos a su nombre escamoteados a Hacienda que recogen los papeles de Bárcenas. Pero seis testigos sí reconocieron haber percibido el dinero que aparece en los manuscritos del extesorero, lo que abre una fisura en el muro del ‘todo es falso’ esgrimido ante el tribunal. Esa negación absoluta también choca con los indicios acreditados durante ocho años de investigación, con la sentencia de la Audiencia Nacional que dio por probada la financiación irregular del partido y que propició la moción de censura que desalojó a Rajoy de la Moncloa y con el fallo posterior del Tribunal Supremo que confirmó esa primera resolución. 
Además, varios de ellos trazaron un dibujo un tanto inverosímil del funcionamiento de un partido que ha gobernado el país durante tres lustros por mucha que tenga sobre sí desde 2009 la pesada losa de la trama Gürtel. Por ejemplo, Acebes dio a entender que la obra millonaria de la sede de Génova —sufragada supuestamente en parte con 1,5 millones de euros de la caja B— se hizo poco menos que por empeño del entonces tesorero, el fallecido Álvaro Lapuerta. También fue recurrente la alusión a los estatutos del PP, que convierten al tesorero en un ente autónomo que solo reporta de forma genérica al comité ejecutivo. Es decir, que si se produjo alguna irregularidad, es ajena por completo al resto de dirigentes en virtud de esa normativa interna. 

El PP apunta a Bárcenas

Esta ha sido también la estrategia de defensa del PP en el juicio, que ha intentado descargar toda responsabilidad en Bárcenas. El abogado del partido, Jesús Santos, pidió la libre absolución para la formación con, entre otros argumentos, que los testigos solo han reconocido “el 3,7% de los 459 apuntes” recogidos en sus manuscritos. La defensa del PP también fue muy dura con el inspector jefe de la UDEF Manuel Morocho, al frente de la investigación, que durante varias sesiones desgranó ante el tribunal la existencia de una contabilidad paralela de la que se benefició el partido, no sólo su tesorero; y relató las “presiones” recibidas para que dejara las pesquisas. 
Por contra, el letrado defensor del PP lamentó que no se hubieran puesto antes en valor los informes de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que, en contra de lo afirmado por la Policía, expresan serias dudas la veracidad de los apuntes de Bárcenas. De la veracidad de los papeles no duda el fiscal Antonio Romeral, según confirmó en su informe de conclusiones. “Carecen de valor contable, pero recogen al menos en parte información veraz y son el reflejo de una realidad con trascendencia jurídico penal”, afirmó ante la Sala. El representante de Anticorrupción se basa para ello en el testimonio “determinados perceptores de fondos” o la intervención de los auditores de Hacienda, que corroboraron la relación que hay entre apuntes de salidas de dinero y las cuentas oficiales de donativos. “Se ha visto cómo se pasaban fondos de la contabilidad B a la A. Eso es incontestable”, aseveró en su intervención final. 
Lo que sí valora “con cautela” el fiscal es el testimonio de Bárcenas, para el que sigue solicitando la pena de cinco años de cárcel que ya figuraba en el escrito de acusación que presentó en 2015. Romeral —recién ascendido al ‘número dos’ de Anticorrupción— afeó al extesorero sus “distintas explicaciones sobre un mismo hecho en distintos momentos de la causa” y cuestionó “su actuación en los distintos momentos de la investigación”. “Eso nos conduce a valorar con cautela su testimonio y solo dar valor a aquella parte que podemos corroborar con otros hechos”, sostuvo ante el plenario.
La fase final del juicio también dejó momentos de cierta tirantez entre las partes acusadoras. Las acusaciones populares reivindicaron su papel en el proceso ante la actitud "timorata", “laxa” o poco "expansiva" de la Fiscalía. Y el representante del Ministerio Público no dio la callada por respuesta. “A raíz de este reproche queríamos entender que es el apasionamiento de quien tiene entre sus manos un caso que para su actividad profesional representa un hito más que una falta de seguridad en su posición procesal”, dijo Romeral, que también les reprochó que hubieran retirado la acusación sobre algunos delitos. 
En sus informes finales, las acusaciones populares insistieron en la acumulación de indicios sobre la contabilidad paralela del PP e insistieron en que la existencia de la caja B ya forma parte de la verdad judicial, con lo que no puede ser “objeto de cuestionamiento”. En consecuencia, solicitaron al tribunal estudie la "credibilidad" de los testimonios de los exdirigentes del PP que comparecieron como testigos. "El curso vital político de Aznar está vinculado al curso de la caja B, por lo que pensar que tenía un desconocimiento no resulta razonable", expuso Virgilio Latorre, abogado de la exdiputada socialista Carmen Ninet. 
Que el tribunal acabara por poner en duda la palabra de estos exdirigentes, la mayoría de ellos antiguos miembros del Gobierno, no sería estrictamente una novedad. En 2018, la sentencia que propició el desalojo del PP de la Moncloa tras más de siete años en el Gobierno también puso en cuestión su credibilidad. Ellos eludieron incriminarse pero los jueces subrayaron que las pruebas sobre la caja B de la formación conservadora eran tan “contundentes” que sus testimonios no eran lo “suficientemente creíbles” como para rebatirlas.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44160

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMar Mayo 25, 2021 12:51 pm

La Audiencia Nacional identifica los métodos de amaño de contratos en la era Aznar



La Intervención general del Estado ha analizado para el juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga la pieza de los cohechos de la caja b del PP, un total de nueve contratos públicos adjudicados durante la época de Aznar por unos 200 millones de euros a un donante confeso a la contabilidad paralela del partido, Alfonso García Pozuelo, y ha hallado similitudes que, a juicio de los investigadores, apuntalan la fórmula del amaño.
En apariencia, todo era legal y los contratos eran concedidos por concurso público a la oferta del constructor García Pozuelo, siempre más barata. Pero esas ofertas rozaban la "baja temeraria" y una vez adjudicado, se producían modificados al alza de hasta el 19,9 por ciento porque tal y como recalcan los técnicos, si los sobrecostes llegaban al 20% había que alertar al Consejo de Estado y podía descubrirse el pastel. También había otros "reformados" o "excesos por mediciones", que acababan encareciendo los contratos entre un 30 y un 40% en total.
Entre los contratos analizados se encuentran hasta cuatro tramos del AVE, las obras del parador de Lorca, un proyecto del SEPES y hasta una comisaría de la policía en Xirivella.
Alfonso García Pozuelo confesó en el juicio por la primera época de la Gürtel que el líder de la trama, Francisco Correa, mediaba para que él obtuviera contratos con distintos ministerios y a cambio abonaba comisiones a los "organismos centrales". Además de esas mordidas porcentuales por cada contrato, según los papeles de Bárcenas también abonó otras coimas entre 1998 y 2006 por 258.161 euros. Correa declaró que García Pozuelo era solo uno más de la lista de empresarios por los que mediaba para la obtención de contratos.
El juzgado cree que tiene indicios sólidos de cómo se amañaban las adjudicaciones a favor de los donantes a la caja b del PP, y pide un informe global del caso.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Odra
Profesional
Odra


Mensajes : 2410

Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante EmptyMar Mayo 25, 2021 5:33 pm

Afinan bien los desgraciados..., no dejan pasar ni siquiera un 1%, ajustan para perder solo el 0'1% de su "negocio". 

 El otro día preguntaba Nerocaesar quién eran los hp de los que yo hablaba..., pues éstos, por ej.

A marapez le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Barcenas, ese gran cantante Empty
MensajeTema: Re: Barcenas, ese gran cantante   Barcenas, ese gran cantante Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Barcenas, ese gran cantante
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» La corrupcion en la politoica se da tambien en la sociedad.Gran verdad de la Cospe,pero a la vez gran gilopollez la suya
» El cantante Joe Cocker ha muerto.
» Murió el cantante mexicano Vicente Fernandez.
» El cantante de Linkin Park se ha suicidado
» Bárcenas musical

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Política y Actualidad :: Noticias y actualidad-
Cambiar a: