Todos los foros
El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?

Ir abajo 
+3
Liptuan
Pur
Antisozzial
7 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyMiér Oct 01, 2014 4:53 am

Yo tampoco sabía, me parece bien que lo quiten porque ni siquiera es una acepción correcta (en el caso de femenino, más que débil o endeble, sería delicado)... débil es un atributo físico o psicológico muy puntual, y endeble es un estado de la materia jajajajaja.

Muy interesante el hilo, ahora me voy a dormir, pero mañana opino... por lo pronto decir que algunas lenguas tienen el "neutro" para quitar los sexismos a las palabras (el ruso es uno). Y también tengo cosas para decir acerca de esa teoría marxista, particularmente cuando estudié lingüística vi varios autores de la corriente del materialismo histórico... Gramsci (que plantea la cuestión de la hegemonía en el lenguaje), Bajtin (que encara el estudio del discurso social) y Voloshinov (que siguiendo las teorías de Bajtin plantea la cuestión de las ideologías).
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyMiér Oct 01, 2014 6:44 pm

Yo sí que lo había leído.

Al parecer van a eliminar mil palabras de la RAE y añadir cinco mil y a modificar las acepciones existentes, un par de ejemplos son esos que señalas, y efectivamente me parece bien porque las definiciones de las palabras están basadas en las convenciones sociales más que en la verdad, y en ese sentido tienen multitud de definiciones obsoletas.
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyMiér Oct 01, 2014 8:26 pm

Mil palabras? cuáles serán?... espero que no me quiten "huevada", la uso mucho Razz
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyMiér Oct 01, 2014 8:30 pm

jajaja no lo sé, lo vi en la TV pero no investigué ú.u
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyJue Oct 02, 2014 1:57 am

Las nuevas palabras son :

Cool : guay
Selfie : Foto a uno mismo
Fail : caída divertida para los que la ven
Fake :  Mentira, engañoso...
Hipster : empollon barbudo con estilo setentero.
Nerd : otro empollon.
Swagg :  ir  la moda, tener estilo,


 y bueno 992 palabras de este tipo mas...para enriquecer la lengua castellana... Suspect



Ps : Un detalle relativo a la definicion....seria machista decir que las plantas de mary  hembras son menos robustas que las macho que crecen mas rapido....y que si estas se estresan se convierten en macho para ser mas "resistentes" ?

Lo que quiero decir es que la palabra "Femenina" se aplica a otros ámbitos que las personas...y que una palabra signifique algo en un contexto concreto no significa que se discrimine necesariamente no ? también hay enchufes macho y hembra....Debemos cambiar esta forma de hablar, de comparar ?

Creo que lo que importa del lenguaje viene de la cultura de las palabras que se usan en la calle...que la RAE elimine ese concepto me parece bien....porque en realidad la gente no usa femenino y masculino para decir fuerte o débil....Pero tampoco tiene tanta importancia no se.

A mi me molesta mas por ejemplo el cambio de definición que se ha  hecho con "antisemitismo".

La propia raíz de la palabra incluye las tres grandes religiones semitas, cristianos musulmanes y judíos pero la política victimista sionista se ha reservado la palabra y han inventado la islamofobía....

Cuando yo aprendi de pequeño que antisemitismo es intolerancia hacia alguna de estas religiones, semitas.

Asi pueden modificar muchas palabras y darles un uso para manipular mejor...ya que comunicamos con palabras, tienen mucho poder.
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptySáb Oct 04, 2014 8:06 pm

Citación :
4.10.2014
La publicación de la 23.ª edición del DRAE se adelanta al 16 de octubre
La publicación de la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española, prevista inicialmente para el 21 de octubre, se adelanta unos días y llegará a las librerías el próximo 16.10.2014, tanto en España como en los países hispanohablantes de América.
Esta nueva obra panhispánica, que constituye el hito más destacado de las conmemoraciones del III Centenario de la Real Academia Española (RAE), es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Tras la entrega del texto completo a la editorial, el pasado 14 de marzo, se ha llevado a cabo un minucioso proceso de comprobación y corrección de pruebas que acabó a mediados del mes de agosto. Posteriormente, el DRAE —acrónimo con el que se conoce esta publicación en distintos ámbitos— ha entrado ya en la fase de impresión y encuadernación, que finalizará dentro de pocos días.
El 30 de septiembre, en los talleres de Polinyà (Barcelona) en donde la editorial Espasa lleva a cabo el proceso final de encuadernación del Diccionario, el director de la Academia, José Manuel Blecua, ha comentado con los periodistas las características generales del libro y les ha mostrado los distintos pasos llevados a cabo desde la impresión hasta el embalaje final.
El Diccionario, cuya versión en papel ocupa 2376 páginas, ha sido sometido a una profunda revisión durante los trece años transcurridos desde su anterior edición en 2001.
El número de artículos de la 23.ª edición ascenderá a 93 111, frente a los 84 431 incluidos en la anterior y más del doble de los aparecidos en el primer diccionario de uso de la RAE, publicado en 1780. En total, el Diccionario recogerá 195 439 acepciones, entre ellas cerca de 19 000 americanismos.
Las enmiendas introducidas en esta vigesimotercera edición suman unas 140 000, que afectan a un total de 49 000 artículos. Las supresiones de artículos serán aproximadamente 1350.
La aparición, entre 2009 y 2011, de un importante grupo de obras académicas (la Nueva gramática de la lengua española, la Ortografía de la lengua española y el Diccionario de americanismos) ha hecho necesario el desarrollo de trabajos de armonización entre los contenidos de estas obras y el Diccionario. Con ello, se consolida la doctrina lingüística común que subyace a toda la producción académica. En esta línea, cabe destacar la regularización en el DRAE del tratamiento de las marcas geográficas americanas, así como la revisión de los extranjerismos.
La versión electrónica de la 22.ª edición del DRAE (2001), accesible gratuitamente en la Red, ha sido actualizada en cinco ocasiones, entre 2004 y 2012.
- See more at: http://www.rae.es/noticias/la-publicacion-de-la-23a-edicion-del-drae-se-adelanta-al-16-de-octubre#sthash.nC3CkHcO.dpuf
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptySáb Oct 04, 2014 8:28 pm

En general me parece absurdo atribuir machismo al uso de un lenguaje. Que se pluralice en masculino en el caso de los humanos, tiene tanta relevancia como que se pluralice en femenino si hablamos de gallinas, llamas u ovejas. Un pastor dira que tiene 1000 ovejas, prescindiendo del sexo de las mismas; qué tiene de raro que un empresario dega que tiene cien trabajadores o cien empleados.


   Y la aceptación de la Academia de los modismos que ha citado Voltaire, me parece de lo más ridículo e innecesario. Hay palabras que por muy "aceptadas" que estén nunca utilizaré, como "selfie" y majaderías semejantes, "cool", "guay", "fake"...; a mi juicio es como dar luz verde al mal gusto y a la superficialidad...; por cierto que creo que es una tendencia en ascenso.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptySáb Oct 04, 2014 10:55 pm

El lenguaje es una herramienta principalmente social (sirve para comunicarse con otros) por ende es algo dinámico. Cualquier conservadurismo aplicado al lenguaje es una cárcel al progreso cultural y humano natural, por eso quienes rechazan los cambios suelen tener dificultades para entender (el entorno - significado/significante - y a otros).

Como elemento social también carga con cualquier instancia de índole cultural (el lenguaje puede ser violento, machista, fascista, burgués etc si la sociedad lo es... no puede estar aislado de aquello a menos que la persona lo esté).

También el lenguaje supone una lucha (basada en el poder de la palabra, del dominio de la misma, del concepto) constante. Es largo el tema, me da pereza postear más sobre esto hoy Razz
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptySáb Oct 04, 2014 11:43 pm

¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 12:01 am

NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 9:04 am

Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 1:20 pm

NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 7:20 pm

Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 9:40 pm

NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Claro que no se sostiene, el que modifica la lengua modifica la realidad porque interpretamos la realidad a través del lenguaje.

Por eso se apresuran en poner palabras de moda. En 1984 se explica bastante bien este hecho...porque van simplificando el lenguaje para reducir la libertad de expresión.

Contra menos palabras mas dificultad para expresar los sentimientos...es un proceso que puede evolucionar poco a poco...hasta que el lenguaje pierda tanta calidad que no podamos expresar cosas como la libertad...

Siempre recuerdo lo mismo. Pero la palabra antisemitismo  a fuerza de repetirlo se han convertido en exclusividad de los judíos cuando vemos la etimología nos damos cuenta que se trata de discriminación hacia las tres grandes religiones semitas, judíos, cristianos y musulmanes. Hoy parece que solo se trata de los judíos...Estrategia sionista jeje....pero en fin.....No hay que tomarse a la ligera los cambios...

Como cuando la OMS cambio la definición de Pandemia para que la realidad de la Gripe A que no fue mortal... fuera coherente con la palabra.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 9:59 pm

NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Una cosa es que no se sostenga y otra que no se entienda... en este caso estoy diciendo hace tres post que si no entendés es un problema tuyo (no es un diálogo, estoy repitiendo lo mismo de distintas formas). No hay diálogo cuando no hay entendimiento, cosa a la cual me tenés acostumbrada.

Y sobre lo de las palabras en inglés, nada, date por respondido acerca de una parte de la pregunta del hilo... quien domina, impone la cultura (la cultura "occidental" que vos defendés, hoy día es global y está liderada por EEUU... así que andá acostumbrándote).

Aún así, creo que a alguien tan conservador como vos, le da el mismo escozor la palabra selfie, como cualquier otro giro latinoamericano que tanto daño le hace al castellano. No hay forma de comprender que la lengua es parte de la cultura y que la cultura cambia, pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana.
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyDom Oct 05, 2014 11:58 pm

Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Una cosa es que no se sostenga y otra que no se entienda... en este caso estoy diciendo hace tres post que si no entendés es un problema tuyo (no es un diálogo, estoy repitiendo lo mismo de distintas formas). No hay diálogo cuando no hay entendimiento, cosa a la cual me tenés acostumbrada.

Y sobre lo de las palabras en inglés, nada, date por respondido acerca de una parte de la pregunta del hilo... quien domina, impone la cultura (la cultura "occidental" que vos defendés, hoy día es global y está liderada por EEUU... así que andá acostumbrándote).

Aún así, creo que a alguien tan conservador como vos, le da el mismo escozor la palabra selfie, como cualquier otro giro latinoamericano que tanto daño le hace al castellano. No hay forma de comprender que la lengua es parte de la cultura y que la cultura cambia, pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana.
  Si con tres POST no he sido capaz de entenderte, algo debe fallar en tu manera de explicarte...; y no soy el único de este foro al que le ocurre eso.

  Por lo demás, mantengo que las lenguas debieran respetarse y no dejarse modificar por banales y superficiales modas...
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 12:35 am

NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:


Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Una cosa es que no se sostenga y otra que no se entienda... en este caso estoy diciendo hace tres post que si no entendés es un problema tuyo (no es un diálogo, estoy repitiendo lo mismo de distintas formas). No hay diálogo cuando no hay entendimiento, cosa a la cual me tenés acostumbrada.

Y sobre lo de las palabras en inglés, nada, date por respondido acerca de una parte de la pregunta del hilo... quien domina, impone la cultura (la cultura "occidental" que vos defendés, hoy día es global y está liderada por EEUU... así que andá acostumbrándote).

Aún así, creo que a alguien tan conservador como vos, le da el mismo escozor la palabra selfie, como cualquier otro giro latinoamericano que tanto daño le hace al castellano. No hay forma de comprender que la lengua es parte de la cultura y que la cultura cambia, pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana.
  Si con tres POST no he sido capaz de entenderte, algo debe fallar en tu manera de explicarte...; y no soy el único de este foro al que le ocurre eso.

  Por lo demás, mantengo que las lenguas debieran respetarse y no dejarse modificar por banales y superficiales modas...

Bueno, es una reacción normal pensar que uno no entiende por culpa de otros, y más aún, pensar que no es al único que le ocurre, pero eso ya excede esta temática y pasa al orden de la psicología y los vericuetos del carácter frente a las incapacidades cognoscitivas.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 12:46 am

Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
¿y la risa, qué es lo que te provoca la risa? 
    El lenguaje para empezar es algo común en los demás animales, la lengua en cambio no. Sólo los humanos usamos la lengua, el idioma; y éste para algunos es algo más que un simple método de comunicación. Es un signo de identidad y una fuente de cultura, que algunos siempre defenderemos.
No quiero ni imaginarme un texto clásico en castellano, con palabros como "Cool", "Selfie" y demás lindezas...


¿Ves? a mí no me da por reírme.

Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Una cosa es que no se sostenga y otra que no se entienda... en este caso estoy diciendo hace tres post que si no entendés es un problema tuyo (no es un diálogo, estoy repitiendo lo mismo de distintas formas). No hay diálogo cuando no hay entendimiento, cosa a la cual me tenés acostumbrada.

Y sobre lo de las palabras en inglés, nada, date por respondido acerca de una parte de la pregunta del hilo... quien domina, impone la cultura (la cultura "occidental" que vos defendés, hoy día es global y está liderada por EEUU... así que andá acostumbrándote).

Aún así, creo que a alguien tan conservador como vos, le da el mismo escozor la palabra selfie, como cualquier otro giro latinoamericano que tanto daño le hace al castellano. No hay forma de comprender que la lengua es parte de la cultura y que la cultura cambia, pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana.
"La lengua es parte de la cultura y la cultura cambia pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana" 

¿Y como se explica que tu misma una persona que ha estudiado lingüística y has de ser una PURista del lenguaje emplee en sus escritos  precisamente un lenguaje tan arcaico perteneciente a la prehistória de la época colonial.?
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 12:56 am

Nolocreo escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:
NEROCAESAR escribió:
Pur escribió:


Claro, la risa (como la lengua) forma parte del lenguaje, y efectivamente la incapacidad de la que hablaba, de entender el lenguaje, es un problema (además de un signo de identidad y una fuente de cultura determinada).
Siempre defenderé entonces eso que tú llamas "problema". A mi juicio la identidad nos hace humanos. A los que nos gusta la lingüística, ese tema nos preocupa.

El problema del que hablo es particular, personal, individual... no entender es un problema del que no entiende, no de la lingüística (y lo de la identidad ciertamente conforma la subjetividad, y es perfectible, lo mismo que la cultura, no inmutable).

Los que gustan de la lingüística no se preocupan por la movilidad y el cambio de las lenguas (de hecho el 70 % de la materia está dedicada a estudiar esas mutaciones), porque eso es parte inherente de las mismas. Es como si a un médico le preocupara que el hombre tenga dos brazos porque le encantaría que tuviera tres.
    Todo eso que dices no se sostiene pero da igual no pienso entrar en uno de esos diálogos interminables a los que me tienes acostumbrado. Si a ti te gusta lo de "cool", o "selfie"...; adelante no te contengas. Tanto odio a Estados Unidos, choca con que aceptes claramente que invada tu lengua, convirtiéndola en una especie de mezcla estúpida.

Una cosa es que no se sostenga y otra que no se entienda... en este caso estoy diciendo hace tres post que si no entendés es un problema tuyo (no es un diálogo, estoy repitiendo lo mismo de distintas formas). No hay diálogo cuando no hay entendimiento, cosa a la cual me tenés acostumbrada.

Y sobre lo de las palabras en inglés, nada, date por respondido acerca de una parte de la pregunta del hilo... quien domina, impone la cultura (la cultura "occidental" que vos defendés, hoy día es global y está liderada por EEUU... así que andá acostumbrándote).

Aún así, creo que a alguien tan conservador como vos, le da el mismo escozor la palabra selfie, como cualquier otro giro latinoamericano que tanto daño le hace al castellano. No hay forma de comprender que la lengua es parte de la cultura y que la cultura cambia, pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana.
"La lengua es parte de la cultura y la cultura cambia pretender lo contrario es tener añoranzas colonialistas que ya quedaron en la prehistoria de los pueblos de habla hispana" 

¿Y como se explica que tu misma una persona que ha estudiado lingüística y has de ser una PURista del lenguaje emplee en sus escritos  precisamente un lenguaje tan arcaico perteneciente a la prehistória de la época colonial.?

Dónde entendés que soy purista del lenguaje? (¿qué parte de lo que escribí, y escribo en general, y el modo en que lo escribo, te hace llegar a esa conclusión?). En relación al estudio de la lingüística, justamente dije que para esa materia la mutación de la lengua es algo inherente a la misma, por ende dudo que alguien que estudió lingüística pueda ser purista del "lenguaje".

Y por favor explicame lo de que utilizo un "lenguaje" arcaico perteneciente a la "prehistórica" de la época colonial, porque no sé a qué te referís.

Gracias, de nada Razz

PD: y por favor, cuando me cites con comillas respetá la oración tal cual la escribí, con sus mayúsculas, minúsculas y comas, no es por purismo de la lengua, es porque estamos en un Foro de debate y no podés modificar a tu antojo lo que escribe otro si vas a entrecomillar y no vas a utilizar la herramienta de cita.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 1:12 am

Lo del lenguaje coloquial colonizador lo decís porque usamos mucho el "vos" o porque usamos mucho el "boludo"? Razz
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 3:32 pm

La función del diccionario es mostrar el vocabulario utilizado, en este caso, en España, que pertenece a la lengua española. Es un reflejo de la realidad, no se impone un vocabulario, el hecho de que no incluyas una palabra en un diccionario no la hace desaparecer, como no hace desaparecer el fenómeno cultural que hay tras ello...
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 5:46 pm

Liptuan escribió:
La función del diccionario es mostrar el vocabulario utilizado, en este caso, en España, que pertenece a la lengua española. Es un reflejo de la realidad, no se impone un vocabulario, el hecho de que no incluyas una palabra en un diccionario no la hace desaparecer, como no hace desaparecer el fenómeno cultural que hay tras ello...

Eso que dices es correcto pero sólo con respecto al diccionario, a la herramienta que nos permite conocer el vocabulario de un determinado idioma. Pero la lengua en sí misma, es más que un diccionario.

Es correcto también que una lengua puede y debe evolucionar, pero sin caer en abusos, colonialismos o simples modas, como es el caso que nos ocupa con los neologismos extranjeros aceptados por la Academia. Hablo evidentemente desde mi punto de vista, supongo que no soy nadie para imponer a la Academia cómo de actuar, pero si tengo derecho a no estar de acuerdo.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 6:32 pm

Liptuan escribió:
La función del diccionario es mostrar el vocabulario utilizado, en este caso, en España, que pertenece a la lengua española. Es un reflejo de la realidad, no se impone un vocabulario, el hecho de que no incluyas una palabra en un diccionario no la hace desaparecer, como no hace desaparecer el fenómeno cultural que hay tras ello...

Pero desaparece el acuerdo sobre el significado de una palabra X puede ser lo que tu digas o lo que yo diga, tampoco existe obligación de conocer un significado por muy conocido que sea popularmente, ¿que significa la palabra selfie? portafoto. ¿a donde te remites para buscar el acuerdo? a ninguna parte..
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? EmptyLun Oct 06, 2014 6:39 pm

Nolocreo escribió:
¿a donde te remites para buscar el acuerdo? a ninguna parte..

https://todos.forosactivos.net/t12314-preguntale-a-wiliam

Razz
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty
MensajeTema: Re: El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?   El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas? Empty

Volver arriba Ir abajo
 
El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» DESINFORMACIONES MACHISTAS
» Machistas?
» lenguas en guerra
» Lenguas cooficiales en el Congreso
» Cymothoa exigua, un parásito con don de lenguas

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Cultura y tecnología :: Filosofía y Psicología-
Cambiar a: