Todos los foros
La evolución de la guerra. Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
La evolución de la guerra. Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 La evolución de la guerra.

Ir abajo 
+3
Nolocreo
Tinajas
Viriato
7 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
Viriato
Experto/a
Viriato


Mensajes : 1060
Localización : X antes de Cristo

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMar Feb 24, 2015 2:13 pm

Las guerras pueden ser contra otro país o interiores, llamadas civiles. Pero todas tienen la misma finalidad, hacerse con el control de las riquezas de otra nación o de un sector de la población.

Tradicionalmente esto se conseguía mediante el ejercito y mucho derramamiento de sangre. Ejemplos de ello son la invasión de Rusia por Napoleón, o, en la segunda guerra mundial, de Grecia por Alemania. El resultado de estos dos ejemplos esta muy claro. Un inmenso sufrimiento tanto por parte de los invadidos como de los invasores, y la posterior derrota y ruina de la nación invasora.

Y esto, se puede aplicar también a la invasión española de los territorios americanos. A consecuencia de ella, España perdió el tren de la industrialización y seguimos en el vagón de cola de la misma.

Pero todo evoluciona, la guerra también. Hoy se puede conseguir esas riquezas con otra clase de ejercito, que aunque no evita el dolor en la parte invadida si lo hace en la invasora. Son guerras de guante blanco que se libran en los impolutos despachos de los bancos y entidades financieras. Y como en las tradicionales, los que intervienen en ellas son recompensados por sus  gobernantes con suculentos ingresos y posesiones.

En este artículo se explica muy bien lo que digo. Notese la extraordinaria semejanza de estas ciudades con ciertos aeropuertos sin utilidad ninguna que tenemos aquí.  Ciertamente en España no hay petroleo que controlar, pero si una mano de obra muy cualificada. No hay mas que ver la continua fuga de cerebros y de licenciados.

Y como dicen, a la tercera va la vencida. Alemania por fin manda en Europa y sin un solo tiro. Esta vez Grecia no se le escapa.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39398
Localización : En cualquier parte del Universo

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMar Feb 24, 2015 5:15 pm

La peor guerra es la que tenemos que librar personalmente nosotros con nuestros demonios, la ira, el rencor, el odio, pero es verdad que la avaricia y el poder,  han hecho de la guerra moderna su campo de batalla, sea buscando petróleo, próximamente se harán por el agua, o la gran Banca con la estrategia de los mercados en lo que dicen que somos todos parte de ellos, pero sus tentáculos hacen y deshacen situaciones difíciles económicamente, en los países que quieren esquilmar su riqueza o controlar por el poder.


Supongo que hay otras guerras y revoluciones más románticas sin una gota de sangre derramada que cambian el poder como la revolución de los claveles en Portugal, pero son los menos, pues las mayorías incluso las económicas llevan mucho sufrimiento y muerte a la población.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMar Feb 24, 2015 6:59 pm

Viriato escribió:
Las guerras pueden ser contra otro país o interiores, llamadas civiles. Pero todas tienen la misma finalidad, hacerse con el control de las riquezas de otra nación o de un sector de la población.

Tradicionalmente esto se conseguía mediante el ejercito y mucho derramamiento de sangre. Ejemplos de ello son la invasión de Rusia por Napoleón, o, en la segunda guerra mundial, de Grecia por Alemania. El resultado de estos dos ejemplos esta muy claro. Un inmenso sufrimiento tanto por parte de los invadidos como de los invasores, y la posterior derrota y ruina de la nación invasora.

Y esto, se puede aplicar también a la invasión española de los territorios americanos. A consecuencia de ella, España perdió el tren de la industrialización y seguimos en el vagón de cola de la misma.

Pero todo evoluciona, la guerra también. Hoy se puede conseguir esas riquezas con otra clase de ejercito, que aunque no evita el dolor en la parte invadida si lo hace en la invasora. Son guerras de guante blanco que se libran en los impolutos despachos de los bancos y entidades financieras. Y como en las tradicionales, los que intervienen en ellas son recompensados por sus  gobernantes con suculentos ingresos y posesiones.

En este artículo se explica muy bien lo que digo. Notese la extraordinaria semejanza de estas ciudades con ciertos aeropuertos sin utilidad ninguna que tenemos aquí.  Ciertamente en España no hay petroleo que controlar, pero si una mano de obra muy cualificada. No hay mas que ver la continua fuga de cerebros y de licenciados.

Y como dicen, a la tercera va la vencida. Alemania por fin manda en Europa y sin un solo tiro. Esta vez Grecia no se le escapa.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



Una de chinos, luego hay quien defiende su expansión cuando es algo que debe detenerse a toda costa..

  La economía en casi todas sus formas y sobre todo la capitalista tiene muy asumido su forma de actuar como una forma de guerra más, incluso son muchos los libros y sus autores que tratan sobre temas económicos planteándolos desde un punto de vista estratégico militar tomando por ejemplo la disciplina tan propia de este cuerpo como referente de actuación. Está demostrado el buen funcionamiento de esta forma de actuar las más de las veces, así es que por tanto si quieres desenvolverte bién en circulos próximos a temas económicos también necesitas tener conocimientos propios de la disciplina militar, los alemanes como nación desarrollada económicamente pueden ser un buen ejemplo de esto.. también Japón o EEUU todas ellas naciones con origenes participes en grandes guerras..

  La guerra "económica" es una constante desde siempre en la mayor parte de países en una situación de guerra por los recursos económicos y materiales de cualquier territorio, de tal guerra de "guante blanco" se pasa a la guerra sobre el terreno y cuando esta llega en realidad puede ser el resultado de largos años de "guerra previa" en los despachos de los economistas..
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
077003
Volver arriba Ir abajo
Viriato
Experto/a
Viriato


Mensajes : 1060
Localización : X antes de Cristo

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMar Feb 24, 2015 11:21 pm

Citación :
de tal guerra de "guante blanco" se pasa a la guerra sobre el terreno y cuando esta llega en realidad puede ser el resultado de largos años de "guerra previa" en los despachos de los economistas..

Y si no tienes un ejercito que te respalde, en esas guerras de los despachos de los economistas, no se puede hacer otra cosa que bajarse los pantalones.

Quizás Rajoy con un buen ejercito no actuaria como lo está haciendo. Aunque me temo que el no hace lo que le obligan, si no lo que le gusta y ademas le obligan.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 2:16 pm

Viriato escribió:


Y si no tienes un ejercito que te respalde, en esas guerras de los despachos de los economistas, no se puede hacer otra cosa que bajarse los pantalones.

Quizás Rajoy con un buen ejercito no actuaria como lo está haciendo. Aunque me temo que el no hace lo que le obligan, si no lo que le gusta y ademas le obligan.

Esto no es así, varios países de sudamérica se han sacado a los técnicos del FMI de encima (saldando la deuda con el organismo y cambiando el signo ideológico de los gobiernos), sin contar con ejércitos. Cierto es que cuando algo así sucede se arremete contra esos países desde varios flancos (financiero, de mercado, de inteligencia, mediático etc), pero si el gobierno es fuerte no pasa nada.

Ahora que lo pienso hay algo muy curioso en esto, el neoliberalismo no necesita la democracia (por el contrario, cuando gobierna la socava), pero cuando no están en el gobierno, saben que sólo la democracia los puede ayudar a volver al poder, es por eso que todas las operetas mediáticas, las jugarretas financieras, las corridas cambiarias, las intentonas de golpe blando, sirven para desestabilizar a los gobiernos de signo contrario y que la gente termine votando a los candidatos neoliberales locales. En sudamérica esto no fue posible durante 13 años consecutivos, en Ecuador, Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela.... donde hubo intentos de desestabilización de absolutamente todos los tipos, pero que aún así la gente renovó su voto.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 2:31 pm

La disyuntiva que te plantean, al menos desde este lado del charco, donde la necesidad de gobiernos no neoliberales es imperiosa (por el grado de deterioro del tejido social y económico y la necesidad de reconstruirlo para crecer), es que elijas entre una soberanía político y económica, que muestra claramente resultados positivos (de lo contrario estos gobiernos no vuelven a ser elegidos por la gente) pero en medio de panoramas inestables, o una estabilidad social y política que te indica que estás integrado al mundo, pero cuyos resultados son desfavorables para países en vías de desarrollo (el capitalismo es vertical, el de abajo siempre estará abajo, y el de arriba siempre arriba, las luchas son entre los de arriba y entre los de abajo, paralelamente, nunca de forma transversal).

Es importante indicarlo porque lo que ocurre en medio oriente es un signo de impotencia imperialista, allí donde desestabilizar con jugarretas sutiles no es suficiente, por ende hay que usar las armas y hay que agitar el panorama político interno. Esas son guerras de verdad. Lo que aquí se libran son batallas ideológicas y me interesa diferenciarlo para poner de relieve que este es el juego político del neoliberalismo, así conciben la política, a esto es a lo que se exponen las sociedades cuando el neoliberalismo gobierna y cuando no gobierna también, a un juego tramposo, escurridizo, ilegítimo y en muchos casos ilegal.

Si entendiendo esto uno sigue apoyando partidos o políticos o países con sesgo neoliberal, está siendo partícipe directo de la perversión política, y responsable directo del deterioro de las democracias.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 3:32 pm

Buen comentario el tuyo a veces te salen así; en parte confirma mi punto de vista..
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 4:04 pm

No, de hecho prosigo con la idea...

Están forzando las cosas para que todo derive en el proyecto de la mundialización, éste se diferencia de la globalización en que excede el espectro económico y cultural y exige una gobernanza (mundial) que por supuesto no será bilateral, y muchísimo menos multilateral, sino unilateral. La segunda guerra mundial configuró los cimientos para eso, estipulando taxativamente la función de EEUU como policía mundial. La evolución del proyecto es vertiginosa, el mapa mundial tiende a unir grandes regiones, pero quienes lo miran con inocencia contemporánea, pensando que son meras uniones económicas, no advierten que también son uniones políticas (es posible que Grecia deba plantearse salir de la eurozona para poseer soberanía política en sus decisiones económicas?), la cosa no termina ahí... la meta es todo, no las partes. Observando la historia moderna, desde los inicios del capitalismo ¿alguien puede decir que este sistema alguna vez haya frenado su evolución?.... nunca, de hecho las crisis del capitalismo son necesarias para revitalizarlo, luego de cada crisis hay un avance ¿Por qué entonces esperar que el capitalismo no quiera ir por la mundialización?.

Bienvenida sea China y Rusia, si con las mismas armas (económicas) desafían las posibilidades de llegar a ese destino de gobernanza mundial unilateral y cortan un poco las aguas ofreciendo una alternativa. La economía en sí, es un medio pacificador, allí donde hay negocio no hay guerra ni conflicto... los Chinos supieron utilizar eso a su favor, es por eso que EEUU no arremete contra ellos ni contra Arabia Saudita... con dinero se termina la ideología, la política, la lucha por imponer una cosmovisión.

Todas las economías deberían poder ser lo suficientemente fuertes como para hacer negocios con dios y con el diablo... así las cosas, no hay desestabilizaciones, ni guerras, ni nada, las democracias son brillantes, las sociedades son desarrolladas, y todos felices comiendo perdices (es lo que ocurre con los países nórdicos).
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 4:15 pm

Pero el gran problema que ofrece el sistema, a ese panorama interesante y matemáticamente equilibrado y equitativo, es que el capitalismo necesita pobres Evil or Very Mad
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:09 pm

Llevas razón en muchas cosas de las que dices pero no en todas; la primera es que no existe una conspiración neoliberal por parte de nadie o grupo alguno orientada a conseguir esos objetivos de mundialización o globalización de los que hablas de eso se encargan las propias necesidades de la población que inconscientemente llevan a esta a un terreno donde quienes ponen las condiciones son unos pocos. 

 China y Rusia también emplean la fuerza de las armas cuando lo creen necesario, ahí tienes lo que esta sucediendo en Ucrania sumida en un estado de guerra abierta en el este de su país donde esperaban que su escisión también les saliera gratis después de la anexión de Crimea..

.. O algunas regiones tibetanas de China donde esta ha entrado sin más por la fuerza apaleando a los monjes budistas para decirles que aquello es territorio chino, -buenos economistas si que son; o sus reivindicaciones sobre Taiwán una de las más pujantes economías asiáticas y cuya soberanía territorial también reclama China para sí; -buenos economistas que son los chinos.. Si no se apropian de lo que les interesa por las buenas pues entonces por las malas y punto..
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:14 pm

Nolocreo escribió:
Llevas razón en muchas cosas de las que dices pero no en todas; la primera es que no existe una conspiración neoliberal por parte de nadie o grupo alguno orientada a conseguir esos objetivos de mundialización o globalización de los que hablas de eso se encargan las propias necesidades de la población que inconscientemente llevan a esta a un terreno donde quienes ponen las condiciones son unos pocos. 
  China y Rusia también emplean la fuerza de las armas cuando lo creen necesario, ahí tienes lo que esta sucediendo en Ucrania sumida en un estado de guerra abierta en el este de su país donde esperaban que su escisión también les saliera gratis después de la anexión de Crimea..

.. O algunas regiones tibetanas de China donde esta ha entrado sin más por la fuerza apaleando a los monjes budistas para decirles que aquello es territorio chino, -buenos economistas si que son; o sus reivindicaciones sobre Taiwán una de las más pujantes economías asiáticas y cuya soberanía territorial también reclama China para sí; -buenos economistas que son los chinos.. Si no se apropian de lo que les interesa por las buenas pues entonces por las malas y punto..

Punto 1: no hablé de conspiración, por ende desestimo el primer párrafo
Punto 2: la lectura que hacés del conflicto de Ucrania es la de los medios hegemónicos, no empezó Rusia el conflicto, lo empezó EEUU y Europa para tragarse a Ucrania, por ende desestimo también el segundo párrafo.
Punto numero 3: estás acudiendo a tiempos pasados para hablar de China, como si se tratase de la China actual (inclusive sin adecuarte al tema del hilo), por ende desestimo también el tercer párrafo.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:18 pm

Punto 1º:
 Es lo que pareces dar a entender en tu primer punto; concreta más y no digas ahora que querías decir otra cosa donde has puesto otra distinta; desestimado.
 Punto 2º..
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:22 pm

Punto 2º
  Rusia se anexionó un territorio Crimea aprovechando el momento oportuno y ejerciendo la fuerza necesaria cuando lo consideró necesario..
 Punto 3º..
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:22 pm

Nada, en verdad mi respuesta a tu comentario quiere decir, en líneas generales, que no me interesa debatir con vos porque no interpretás bien los textos.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:23 pm

Muy bien..
Punto 3º..
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:35 pm

Punto 3º:
 China a fecha de hoy mantiene su ocupación sobre territorio tibetano esa es una cuenta que sigue teniendo pendiente en la actualidad y puede resurgir en cualquier momento con nuevas manifestaciones y enfrentamientos por parte de los monjes budistas. 
- desestimado.

..Las reivindicaciones chinas sobre territorio taiwanés se mantienen en la actualidad a través de periódicas maniobras militares en aguas territoriales taiwanesas con las que China pretende demostrar su hegemonía territorial sobre ese territorio..
- desestimado..
Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:42 pm

Ummm por dios, cuántas huevadas juntas, y después tenés la ilusión de debatir conmigo o pensar que algo de lo que yo digo confirma tus opiniones? por dios... en fin.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:49 pm

Huevadas? Pues yo no me he inventado nada, todo cuanto he dicho esta sucediendo en la actualidad; ¿de dónde sacas tu que acudo a cosas pasadas??
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 5:53 pm

claro, como cuando asegurás que China copó Argentina o que en Japón no existe Coca Cola Razz  no inventás nada... aprovechá que hay foreros nuevos para debatir con ellos que no te leyeron durante un año, conmigo desistí porque no hay manera.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 6:07 pm

China ya es la dueña de Argentina o lo será de aquí a poco..
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 6:17 pm

Claro, y exactamente del mismo modo se puede asegurar que en Japón no existe Coca Cola Razz Laughing

Yo no debato con vos porque aburrís y aburrás Nolocreu Razz pero hacés bien en seguir repitiendo esas cosas, así ponés en sobre aviso a los nuevos también.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 6:48 pm

Como ya he dicho al principio hablando de acuerdos económicos entre paises; China con su credito fácil ya ha comprado media Argentina y esto es cierto a diferencia de "huevadas" a las que te has referído tu porque si, esto también han de ser "huevadas"
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 9:53 pm

Qué es eso? una foto que atestigua que China ya invadió Argentina?... una foto que acredita que otorga "crédito fácil" y con ese crédito ya "compró media Argentina"? (qué extraña idea del crédito poseés, imagino que entenderás que entonces España con la deuda que tiene ya no existe como país, la compraron los acreedores). Nada, tus huevadas siguen siendo huevadas con o sin foto, con o sin artículo... no tenés la más pálida idea de lo que ocurre en tu país, menos vas a saber qué pasa en sudamérica, en oriente, y en medio oriente (tampoco en Europa). La industria Argentina es la que mueve la argentina, los créditos chinos para la producción son los mismos créditos que te da la Troika (pero para la bicicleta financiera, es decir, para que te sigas endeudando y empobreciendo)... olvidate de comparar, es imposible, a vos te gobierna el neoliberalismo, a mí no... como no entendés esto básico, menos que menos espero que entiendas todo lo demás que dije. Seguí votando a Rajoy, así te va.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. EmptyMiér Feb 25, 2015 9:57 pm

Y por respeto a Viriato voy a dejar de responderte, arruinás y desvirtuás todos los hilos donde hacés un comentario, o te puede la vacuidad mental, o sos un troll de la primera hora, pepero
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
Contenido patrocinado





La evolución de la guerra. Empty
MensajeTema: Re: La evolución de la guerra.   La evolución de la guerra. Empty

Volver arriba Ir abajo
 
La evolución de la guerra.
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» Para cuando la Guerra de Iran....Sera la III guerra mundial ?
» Cacharros de guerra de la 1º Guerra Mundial en el mar
» Guerra y rumores de Guerra
» Evolución:
» La evolución del Internet

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Política y Actualidad :: Hablemos de politica :: Antiguo Café Gijón-
Cambiar a: