Todos los foros
¿Y Ahora qué? Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
¿Y Ahora qué? Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 ¿Y Ahora qué?

Ir abajo 
+3
el.loco.lucas
marapez
Tinajas
7 participantes
Ir a la página : 1, 2, 3  Siguiente
AutorMensaje
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 8:17 am

  • PP - 136 escaños
  • PSOE - 122 escaños
  • Vox - 33 escaños
  • Sumar - 31 escaños
  • JxCat - 7 escaños
  • ERC - 7 escaños
  • EH Bildu - 6 escaños
  • PNV - 5 escaños
  • UPN - 1 escaño
  • Coalición Canaria - 1 escaño
  • BNG - 1 escaño

 
 
Se ha manifestado claramente dos ideas que los ciudadanos tienen de España,  a derecha e izquierda,  que son capaces de aglutinar parecido número de votos a nivel nacional,  PP y PSOE, y que a pesar de las distintas formas poco éticas y hasta corruptas que se han demostrado en su forma de gobernar siguen obteniendo votos, luego quedan los grupos fuertes que a derecha e izquierda intentar ganar cuotas de poder,  VOX que ha perdido 19 diputados desde las anteriores elecciones, por lo que parece que va perdiendo fuelle,  y veremos cómo termina, este grupo de extrema derecha cuyas raíces son el PP, y por la izquierda al PSOE, Sumar,  esa división con Podemos,  no me parece buena, pero sus votos unidos al PSOE tampoco salen las cuentas, tanto PP-VOX como PSOE-Sumar no tienen mayoría absoluta, salvo pactos del PSOE con ERC, Bildu, PNV, EH, BNG, podría obtener 172 pero siguen faltando 4 para la mayoría, y el PP si pactara junto a VOX, UPN y CCA no alcanzaría los 171, que ayer decían en RTVE que si pactaran con los 5 diputados del PNV, podrían tener la mayoría desde la derecha, pero sería un suicidio político del PNV. En fin veremos, lo mismo para el invierno volvemos a tener nuevas elecciones.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 9:52 am

Tendremos que decidir: o referendums independentistas (que a estas horas yo de ERC o jxcat ni siquiera lo solicitaria, porque perderian) o nuevas elecciones. Ayer Rufian ni si quiera las mencionó. (chico listo).
Me falta estudiar detenidamente las opciones de una segunda vuelta con abstenciones. Ayer leí un artículo al respecto, pero lo hice de pasada (tenia sueño).

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37312

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 11:29 am

marapez escribió:
Tendremos que decidir: o referendums independentistas (que a estas horas yo de ERC o jxcat ni siquiera lo solicitaria, porque perderian) o nuevas elecciones. Ayer Rufian ni si quiera las mencionó. (chico listo).
Me falta estudiar detenidamente las opciones de una segunda vuelta con abstenciones. Ayer leí un artículo al respecto, pero lo hice de pasada (tenia sueño).

Se puede plantear un referendum informativo sobre la independencia, pero un referendum vinculante no es posible en el marco de la actual Constitución. Y para una modificación de la Constitución en ese sentido no hay apoyo suficiente con la actual composición del Congreso.
Volver arriba Ir abajo
Tatsumaru
V.I.P.
Tatsumaru


Mensajes : 30026

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 12:02 pm

marapez escribió:
Tendremos que decidir: o referendums independentistas (que a estas horas yo de ERC o jxcat ni siquiera lo solicitaria, porque perderian) o nuevas elecciones. Ayer Rufian ni si quiera las mencionó. (chico listo).
Me falta estudiar detenidamente las opciones de una segunda vuelta con abstenciones. Ayer leí un artículo al respecto, pero lo hice de pasada (tenia sueño).
Los referéndums son imposibles, necesitan dos terceras partes de votos en Congreso. Pero aquí es negociar y que cedan los dos dentro de cosas razonables y no tengo ni idea de qué pedirán y si el término medio al que puedan llegar será aceptado. Realmente los que tienen que perder son Junts si permiten una repetición de elecciones. Al menos tendrán  que explicar algo que  sea de mucho peso. Han pedido el referéndum pero  imposible por completo por simples números en el congreso. Es una chorrada de una petición de máximos y toca  regateo , vamos.
Volver arriba Ir abajo
Laberinto
Maestro/a



Mensajes : 3888

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 12:07 pm

Total...estamos un poco bloqueados...no?

Me encantaría manejar, con la misma soltura que vosotros, todos esos datos de los que habláis, pero la única solución que se me ocurre son unas segundas elecciones...cosa que creo que sería muy complicada...

Laberinto
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37312

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 12:09 pm

Yo creo que lo más probable es una abstención negociada de Junts en segunda vuelta de investidura de Sánchez. Y tendríamos Gobierno de coalición PsoE-Sumar.

A Laberinto le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tatsumaru
V.I.P.
Tatsumaru


Mensajes : 30026

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 12:15 pm

Laberinto escribió:
Total...estamos un poco bloqueados...no?

Me encantaría manejar, con la misma soltura que vosotros, todos esos datos de los que habláis, pero la única solución que se me ocurre son unas segundas elecciones...cosa que creo que sería muy complicada...

Laberinto
Hay una pequeña probabilidad de que el Psoe logre los apoyos, ayuda que Coalición Canaria y Upn bajasen de dos a un diputado. Coalición Canaria dice que no apoyará a un Pp-Vox, pero no me fio de su palabra demasiado.

A Laberinto le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:01 pm

el.loco.lucas escribió:
marapez escribió:
Tendremos que decidir: o referendums independentistas (que a estas horas yo de ERC o jxcat ni siquiera lo solicitaria, porque perderian) o nuevas elecciones. Ayer Rufian ni si quiera las mencionó. (chico listo).
Me falta estudiar detenidamente las opciones de una segunda vuelta con abstenciones. Ayer leí un artículo al respecto, pero lo hice de pasada (tenia sueño).

Se puede plantear un referendum informativo sobre la independencia, pero un referendum vinculante no es posible en el marco de la actual Constitución. Y para una modificación de la Constitución en ese sentido no hay apoyo suficiente con la actual composición del Congreso.

Es que estoy convencida de que ni siquiera plantearan eso... saben que lo perderan. Será posible una mejora de las condiciones, una especie de convenio económico similar al de Navarra o Euskadi. Falta saber que hará Puigdemont.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:02 pm

el.loco.lucas escribió:
Yo creo que lo más probable es una abstención negociada de Junts en segunda vuelta de investidura de Sánchez. Y tendríamos Gobierno de coalición PsoE-Sumar.

Yo también apostaria por eso. Veremos si el tiempo nos da la razón.. aunque he de confesar que siempre pierdo estas apuestas.  Sad
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37312

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:03 pm

marapez escribió:
el.loco.lucas escribió:
Yo creo que lo más probable es una abstención negociada de Junts en segunda vuelta de investidura de Sánchez. Y tendríamos Gobierno de coalición PsoE-Sumar.

Yo también apostaria por eso. Veremos si el tiempo nos da la razón.. aunque he de confesar que siempre pierdo estas apuestas.  Sad

No te preocupes, yo siempre las gano geek

A Laberinto le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:05 pm

Los posibles pactos de Gobierno (más y menos factibles) tras las elecciones generales 2023



Los resultados de las elecciones generales del 23 de julio dejan un panorama muy complicado desde el punto de vista de la gobernabilidad, en el que no se descarta la opción de una repetición electoral. El PP de Alberto Núñez Feijóo ha ganado las elecciones tanto en votos como en escaños. Los populares consiguen 136 escaños, 47 más que en la pasada cita con las urnas, pero el desplome de la ultraderecha hace que las cuentas no salgan. Vox, que se deja 19 escaños por el camino, ha conseguido 33 diputados, lo que hace que la suma de las derechas se quede en 169 escaños. 170 si le sumamos el escaño de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Estos 170 diputados serían insuficientes para conseguir formar gobierno, ya que la mayoría absoluta está en los 176. ¿Podría sumar la derecha algún apoyo más? Parece complicado que el PNV, Junts o Coalición Canaria den su apoyo (su o abstención) a un gobierno conformado por Vox.
  • Partido Popular (PP) + Vox + Unión del Pueblo Navarro = 170 diputados.

La otra posibilidad que tiene la derecha para gobernar es tratar de 'sacar a Vox' de la ecuación, es decir, un gobierno en solitario del PP de Feijóo. Es cierto que en primera votación, parece complicado que PP alcance el umbral de los 176 votos a favor, pero en una segunda votación solo necesitaría más síes que noes. En este escenario, el PP podría tratar de presentarse en solitario para tratar de atraer el voto de formaciones nacionalistas más cercanas a la derecha.
Desde Vox han deslizado que, por debajo de los 35 escaños, no verían la necesidad de pedir estar en el Gobierno, pero no han dicho nada sobre el signo de su voto. Un 'sí' de la formación de Santiago Abascal y de UPN, serían 170 apoyos. con una abstención de Coalición Canaria, Junts y el PNV, Feijóo podría gobernar en solitario. Es una opción complicada, pero las matemáticas la avalan, ya que el número de 'noes' de PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG sería de 167. Esto haría presidente a Feijóo.
  • Síes a Feijóo en solitario: PP + Vox + UPN = 170 apoyos.
  • Abstenciones a Feijóo en segunda votación: Coalición Canaria + Junts + PNV = 13 abstenciones.
  • Noes a Feijóo en solitario: PSOE + Sumar + EH Bildu + ERC + BNG = 167 votos en contra.

Incluso no sería nada descartable que Coalición Canaria, que no votaría un gobierno de PP+Vox, sí votase a favor de un Gobierno de Feijóo en solitario.
  • Síes a Feijóo en solitario: PP + Vox + UPN + Coalición Canaria = 171 apoyos.
  • Abstenciones a Feijóo en segunda votación: Coalición Canaria + Junts + PNV = 12 abstenciones.
  • Noes a Feijóo en solitario: PSOE + Sumar + EH Bildu + ERC + BNG = 167 votos en contra.

Junts puede hacer presidente a Sánchez

Por parte de la izquierda, el llamado bloque progresista podría volver a hacer presidente a Pedro Sánchez pese a no ser el ganador de las elecciones. Los socialistas han conseguido 122 diputados, dos más que en las últimas generales, pero los 31 escaños de Sumar y el apoyo del resto de fuerzas de izquierdas sería suficiente para Sánchez siempre y cuando Junts se abstenga en segunda votación. El PSOE y Sumar, partidos que conforman la actual coalición de gobierno, obtienen 153 diputados.
Si se repite la fórmula actual, conseguirían el apoyo de ERC (7), Bildu (6), PNV (5) y BNG (1). Esto son 172 síes en la investidura. Si Junts con sus 7 diputados se abstiene, saldrían 171 noes, los del PP, Vox, Coalición Canaria y UPN. Es decir, el partido de Carles Puigdemont tiene la llave para que se repita la coalición progresista en el gobierno.
  • Síes a un Gobierno de PSOE y Sumar: PSOE + Sumar + ERC + EH Bildu + PNV + BNG = 172 síes.
  • Abstenciones a un Gobierno de PSOE y Sumar: Junts = 7 abstenciones.
  • Noes a un Gobierno de PSOE y Sumar = PP + Vox + UPN + CC = 171 votos en contra.


En resumen, Junts tiene la llave del Gobierno. Si la formación nacionalista se abstiene, Pedro Sánchez puede ser presidente del Gobierno. Si lo hace en una posible investidura de Feijóo y este cuenta con otros apoyos, también tendría vía libre para La Moncloa. Por el contrario, Si Junts vota que no tanto al bloque de la izquierda como al bloque de la derecha, nadie tendrá más síes que noes y España se vería abocada a una repetición electoral.


https://cadenaser.com/nacional/2023/07/23/los-posibles-pactos-de-gobierno-mas-y-menos-factibles-tras-las-elecciones-generales-2023-cadena-ser/
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37312

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:07 pm

Junts decide, eso parece claro. Pero no me los imagino llevando al PP al Gobierno. Creo que o apoyan a Sánchez o forzarán nuevas elecciones.


Última edición por el.loco.lucas el Lun Jul 24, 2023 1:08 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
Laberinto
Maestro/a



Mensajes : 3888

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:08 pm

marapez escribió:
el.loco.lucas escribió:
Yo creo que lo más probable es una abstención negociada de Junts en segunda vuelta de investidura de Sánchez. Y tendríamos Gobierno de coalición PsoE-Sumar.

Yo también apostaria por eso. Veremos si el tiempo nos da la razón.. aunque he de confesar que siempre pierdo estas apuestas.  Sad

Nunca se sabe, marapez...algunos, ayer por la mañana, ponían la mano en el fuego por una españa azul- azulosa...no hay nada escrito aún Wink

Apuesta...ya pensaremos algo si no sale bien. Wink

Laberinto.
Volver arriba Ir abajo
Manué
V.I.P.
Manué


Mensajes : 8619
Localización : lugar donde se localiza algo

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:15 pm

Junts dijo ayer de forma clara, que no están en el congreso para dar estabilidad a un gobierno español. Que cambien de opinión en una negociación ya es otra cosa.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyLun Jul 24, 2023 1:24 pm

Manué escribió:
Junts dijo ayer de forma clara, que no están en el congreso para dar estabilidad a un gobierno español. Que cambien de opinión en una negociación ya es otra cosa.
No dar estabilidad no es no abstenerse. Podrían hacerlo, en un sentido o en otro. Y repetir elecciones no creo que les convenga tampoco.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMar Jul 25, 2023 1:47 pm

La merecida derrota de la mentira



El resultado electoral en España deja abierta una nueva coyuntura en la que algunos caminos quedan claramente cerrados. La vía más clara que parece quedar descartada es la de que gobierne el Partido Popular. Gracias a la absorción del voto de Ciudadanos ha conseguido ser la lista más votada, pero queda lejos de conseguir una mayoría suficiente para poder formar un Ejecutivo ultraconservador en coalición con Vox y sus posibles aliados de UPN y Coalición Canaria. Apenas llegan a 171 diputados, mientras hay, de momento, 179 que difícilmente apoyarían esa alternativa.

La derrota de la coalición liderada por Núñez Feijóo y Abascal es incontestable. Por otra parte, la defensa de que sea la lista más votada la que lidere el nuevo Ejecutivo está aún más lejos de hacerse realidad. Con apenas 136 escaños, el PP está a 40 diputados de distancia de los 176 necesarios para obtener una mayoría suficiente. La apelación del líder popular a buscar el apoyo de los sanchistas para que le ayuden a derogar el sanchismo es absolutamente ridícula. Roza la comedia.

Reconocer la realidad

Núñez Feijóo no ha obtenido el apoyo exigido democráticamente para formar gobierno. Ha fracasado. Ha perdido él y, sobre todo, ha sido derrotada su forma de hacer política. Ha perdido la mentira. La misma que él y sus compañeros de viaje fabricaron y que ellos mismos acabaron por creerse.
Toda la estrategia de la derecha política se ha basado estos últimos años en mentir, mentir y mentir. No ha habido una sola alternativa política que no fuera intentar destruir cualquier iniciativa que el Gobierno progresista quisiera poner en marcha. Han contado con todo el apoyo de un poder económico y mediático que no ha dudado en tomar partido político hasta límites inimaginables, perdiendo la mínima compostura y el mínimo rubor. 

Demoscopia falseada

En estas elecciones, el último descubrimiento ha sido el de involucrar con gran despliegue informativo a empresas de demoscopia que, como parte de su negocio, han aceptado realizar una campaña de propaganda política, distribuyendo datos falsos con el fin de manipular el estado de opinión de los ciudadanos. Diferentes empresas han distribuido estudios erróneos con el único ánimo de crear el espejismo de que este país detestaba a Pedro Sánchez y deseaba ansiosamente la llegada de un gobierno ultraconservador liderado por Núñez Feijóo.
Toda la estrategia de atropello de los principios democráticos ha estado a punto de salir victoriosa. A toda esta campaña de confusión generalizada le ha sobrado únicamente la última semana. Durante estos últimos cinco años se ha alentado un fuego alimentado por el odio y la confrontación ante una izquierda que inocentemente no supo entender la magnitud de lo que se le venía encima.

Fracasa el bloqueo, renace el bloqueo

Poco va a cambiar a corto plazo. La dirección del PP ya mostró anoche su nueva posición. Se trata de nuevo, de no reconocer la realidad y de plantear como verídica una inexistente victoria democrática. Pedro Sánchez ya gobernó como segunda fuerza más votada en España tras la moción de censura que hizo caer al corrupto Gobierno de Rajoy. El propio Partido Popular gobierna en diferentes comunidades y ayuntamientos sin haber sido la fuerza más votada. Así funciona nuestro modelo democrático. Si no reúnes una mayoría parlamentaria, no tienes el derecho democrático de formar un Ejecutivo.
El PSOE sí que tiene la única alternativa viable para reunir una mayoría. Para poder hacerla efectiva necesitará que el partido de Puigdemont la facilite con su abstención, antes que provocar una repetición electoral. A partir de ahora, aquí se va a concentrar toda la fuerza de la derecha política y mediática. Será más de lo mismo. Si durante cinco años se ha intentado bloquear la acción del Gobierno, ahora se trata de intentar bloquear que se forme el siguiente.

Proyectar su responsabilidad 

Una vez más, veremos la acción de la derecha, consistente en proyectar en su rival su propia responsabilidad. La campaña encabezada por Feijóo ha mostrado nítidamente que no había mayor mentira en España que la suya acusando de mentir a sus oponentes. El uso continuado de la mentira ha sido la causa fundamental de su derrota. Ahora vamos a asistir a un nuevo capítulo del mismo fenómeno. La acusación a los socialistas de bloquear un gobierno de Feijóo, no ganado en las urnas, pretende encubrir la manifiesta intención del PP de bloquear una nueva legislatura de Pedro Sánchez como presidente. 
La política de bloqueo permanente propiciada por PP y Vox en estos últimos años, apoyada en una estructura de medios de comunicación a su servicio, ha quedado cerca de conseguir su objetivo. De hecho, gracias a esta estrategia consiguió una importante cuota de poder el pasado 28 de mayo. Una impresionante reacción emocional del electorado de izquierdas en toda España ha conseguido detener la operación denominada “derogar el sanchismo” en las últimas semanas.

La reacción de Sánchez

Pedro Sánchez, el legítimo presidente del Gobierno de España apoyado por una amplia mayoría de la ciudadanía, no fue consciente del problema al que realmente se enfrentaba hasta el pasado día 28 de mayo. En aquella fecha, pudo comprobar el éxito de este intento de destrucción de los mecanismos democráticos de defensa de la verdad, sepultada por un tsunami de mentiras y deformaciones de la realidad. El sorprendente adelanto electoral le facilitó recuperar la iniciativa política. Decidió intentar tener voz directa en el escenario público. Sin intermediarios.
La campaña electoral de Sánchez se ha cimentado en asumir que tenía un grave problema a la hora de explicar su acción política a los españoles. El fracaso de las elecciones del 28M mostró a las claras que una importante parte de la ciudadanía vive inoculada por el virus del odio esparcido por la derecha política y mediática a través de la difusión continua del insulto y la mentira. La pérdida del mínimo respeto institucional ha formado parte del discurso cotidiano de lideres y comunicadores conservadores.

Un necesario cambio de imagen

Pedro Sánchez ha mejorado en dos meses su imagen pública de forma ostensible. Ha conseguido que la verdad y la transparencia sobre su figura política y personal se impongan a una deformada caricatura. Decidió ir a territorios enemigos a explicarse y a intentar deshacer años de infundios y de descarnadas descalificaciones lanzadas por comunicadores y medios declaradamente belicistas contra él. 
Los estudios de opinión no manejados por la propaganda antisanchista han recogido este fenómeno de mejora ostensible de su imagen pública. Incluso, su intensa exposición mediática le ha permitido llegar a territorios nuevos, como el de la gente más joven, desconectados de envenenados medios tradicionales. La original y sorpresiva participación en el podcast de La Pija y La Quinqui mostró a millones de jóvenes un perfil humano del presidente jamás expuesto por ningún medio de comunicación en España. Quedará para la pequeña historia de esta campaña.

La fallida estrategia de Feijóo

Feijóo ha aflorado en esta campaña como un manifiesto difusor de falsedades, dotado de una sobrecogedora frialdad. La derecha mediática y política celebró con euforia su puesta en escena en el único debate cara a cara que aceptó, basado en una imparable y ya legendaria profusión de mentiras que dejaron fuera de juego a su oponente, que no pudo ni supo enfrentarse a semejante experimento de indignidad política. 
La campaña desarrollada por PP y Vox, amplificada por sus medios afines, ha supuesto el intento de la imposición de la mentira y la falta de respeto como norma cotidiana. El civismo democrático ha quedado preocupantemente sepultado, de forma cotidiana, por un comportamiento tabernario y despreciable, cuyo paradigma puede encontrarse en el vomitivo uso del slogan ¡Que te vote Txapote!

Creer su mentira

El gran problema de esta extendida estrategia ha venido derivado de su éxito aparente. Feijóo y los suyos han acabado por verse engañados por su propia maquinaria de propaganda sucia. Tanto se ha mentido a tanta gente que han acabado por creer que esa realidad alternativa que iban creando nunca sería desvelada. Tanto empeño y tanta convicción pusieron en la labor que acabaron por creer que todo era verdad.
El resultado de las elecciones generales del 23J es histórico. El pueblo español ha derrotado con sus votos a una poderosa estructura dedicada a la difusión de la mentira como herramienta de manipulación social. Su omnipresencia ha facilitado su extensión, pero también ha acabado por hacer perder a sus promotores, embriagados de poder, la perspectiva y ha terminado por convertirles en las principales víctimas de su prefabricada irrealidad.

La palmaria verdad

Los gobiernos locales y autonómicos de PP y Vox han mostrado claramente quiénes son y qué pretenden hacer en España. Los ciudadanos lo hemos visto. Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, junto a otros grupos políticos alejados de un Madrid convertido en sede central de esta agencia de intoxicación, han conseguido ganar inesperadamente a una poderosa maquinaria político-mediática, que lleva tiempo intentando la generalizada manipulación de la opinión pública.
Alguien debería decirle la verdad. Feijóo no mereció darse por ganador en un debate basado en la mentira, que ha acabado por volverse en su contra.  La periodista Silvia Intxaurrondo no fue culpable de su obscena defensa de sus falsedades. También perdió notoriamente el debate al que cobardemente decidió no acudir.  Su denunciada íntima amistad de más de una década con un narcotraficante es un serio problema para un líder político y no es una anécdota del pasado utilizada por sus rivales. Este domingo, Núñez Feijóo ha perdido las elecciones, según las normas de la democracia. Su apoyo electoral obtenido junto a su socio de Vox da, solamente, para convertirse en la primera fuerza de la oposición. Todo el viaje ha servido para acabar en el mismo punto en el que arrancó su travesía. Quizá, se deba tomar nota de la experiencia. 


https://www.infolibre.es/opinion/columnas/telepolitica/merecida-derrota-mentira_129_1557295.html

A Tinajas y a Laberinto les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 10:29 am

Queremos un Gobierno Frankenstein para una España Frankenstein



Recortes de la prensa dos días después de las elecciones: “Bloqueo o Frankenstein”. “Llega Frankenstein II”. “La resurrección de un Frankenstein más tenebroso que nunca, con sede en Waterloo”. “Frankenstein con permiso de Puigdemont”. “Frankenstein vive, la lucha sigue”. “Comparado con el próximo gobierno, Frankenstein era un muñeco de trapo”. “De Frankenstein a Sanchestein”.
Uno esperaría que tras el pinchazo del domingo la derecha política y mediática metería en el cajón el repertorio fallido, pero ahí siguen con la matraca del Frankenstein. Para desactivarlo de una vez por todas, podemos hacer dos cosas: a) conseguir que se lean la novela de Mary Shelley, a ver si la entienden y dejan de usarlo en sentido peyorativo; b) apropiarnos del término y resignificarlo, como hizo el PSOE en campaña con el insultante “Perro Sanxe”, reivindicado con humor y hasta con orgullo. Como lo segundo es más fácil, probemos a decir bien alto que queremos un gobierno Frankenstein, más Frankenstein todavía, ¡viva Frankenstein!
Yo hago mi aportación en forma de manifiesto, que dejo aquí para quien quiera firmarlo:
Por un gobierno Frankenstein para una España Frankenstein
Las abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos de diversas ideologías, clases, territorios, intereses y prioridades, hacemos un llamamiento a los partidos con representación parlamentaria para que acuerden un nuevo gobierno Frankenstein, un Frankenstein II, el mayor Frankenstein de la historia. Ya sea formando parte del gobierno o apoyando puntualmente, ahí caben socialistas, comunistas, verdes, izquierdas varias, nacionalistas, independentistas, vascos, gallegos, catalanes y todo el que quiera aportar una pierna, una mano o una oreja a este gran Frankenstein que vamos a coser.
Queremos un gobierno Frankenstein que se parezca a un país Frankenstein como España, donde conviven distintas opciones políticas, distintos proyectos territoriales, distintos programas económicos, distintas sensibilidades sociales; a veces incluso contrapuestas, enfrentadas, irreconciliables. Un país con conflicto, sí, frente al idealizado país del consenso en el que creímos vivir un día y que simplemente evitaba el conflicto por la vía de negarlo, invisibilizarlo o aplastarlo. Un país con las costuras siempre a punto de saltar, y que exige un trabajo permanente de remendar, hilar fino, cortar y confeccionar.
La España en la que vivimos la mayoría se parece más a ese Parlamento fragmentado y de difíciles acuerdos que a los viejos rodillos de las mayorías absolutas, pactos de Estado y grandes coaliciones con las que sueñan algunos todavía. Un Parlamento ingobernable, claro, como ingobernables se han vuelto nuestras vidas. Si insisten en llamar inestabilidad a la labor legislativa de los últimos cuatro años, las muchas leyes aprobadas, los avances sociales conseguidos en circunstancias adversas, en ese caso queremos más inestabilidad, mucha más inestabilidad.
Tenemos además la tranquilidad de que el próximo gobierno será mucho más Frankenstein desde el momento en que sus propios integrantes y apoyos son a su vez pequeños Frankensteins: lo es el PSOE, siempre con varias almas en su seno; lo es más todavía Sumar, cosido con trozos de una quincena de partidos; y lo son otros partidos como EH Bildu, formado a su vez por varias formaciones heterogéneas; e incluso Junts, siempre sometido a tensiones internas.

Deseamos un gobierno Frankenstein, porque además la alternativa es la visión homogénea, unitaria, cerril y madrileñocéntrica que proponen PP y Vox, dispuestos a gobernar el país prescindiendo de su pluralidad, imponiendo su agenda monolítica, y siendo irrelevantes políticamente en Euskadi y Cataluña. Por muy problemático (y lo va a ser, no nos engañamos) que resulte un acuerdo de investidura y una posterior negociación de cada ley con tantos y tan distintos partidos, por muy lento que sea su trabajo y por muchas contradicciones que provoque, siempre podría ser peor una repetición electoral que reavive a la derecha y la ultraderecha. Recordemos la máxima que aprendimos precisamente en “El jovencito Frankenstein”: “Podría ser peor”. “¿Cómo?” “Podría llover”.
¡Viva Frankenstein, viva el gobierno Frankenstein II!


https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/queremos-gobierno-frankenstein-espana-frankenstein_129_10407684.html

A Tinajas y a Laberinto les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Laberinto
Maestro/a



Mensajes : 3888

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 11:49 am

Pues sí...mientras sigamos negando que somos un país plural , le guste a quien le guste, o no, no seremos capaces de caminar hacia adelante y seguiremos dando vueltas en círculo porque a Frankestein siempre le faltará alguna parte...así que sí...leamos el libro y centrémonos en el verdadero significado de la criatura...

Mientras tanto, yo siempre aportaré concordia y entendimiento.

Muy buen artículo, como siempre, marapez...gracias!

Laberinto

A marapez le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Manué
V.I.P.
Manué


Mensajes : 8619
Localización : lugar donde se localiza algo

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 5:23 pm

Actualizando barbaridades. Desde el minuto 19:20 hasta el 25:40

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Manué
V.I.P.
Manué


Mensajes : 8619
Localización : lugar donde se localiza algo

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 5:25 pm

marapez escribió:
Manué escribió:
Junts dijo ayer de forma clara, que no están en el congreso para dar estabilidad a un gobierno español. Que cambien de opinión en una negociación ya es otra cosa.
No dar estabilidad no es no abstenerse. Podrían hacerlo, en un sentido o en otro. Y repetir elecciones no creo que les convenga tampoco.

Esperemos que no haya que volver a las urnas.
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37312

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 7:30 pm

Manué escribió:
Actualizando barbaridades. Desde el minuto 19:20 hasta el 25:40


Vaya personaje vomitivo.
Volver arriba Ir abajo
Arena
Viciadillo/a
Arena


Mensajes : 364

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 7:37 pm

Manué escribió:
Actualizando barbaridades. Desde el minuto 19:20 hasta el 25:40

Un partido de iluminados y de pocas luces, parece  que viven en una realidad paralela, con unas reglas de juego democráticas que forman parte de una Constitución nueva de la que no nos hemos enterado y que  tienen almacenada en Génova
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 8:50 pm

Madre mia... que mal perder tienen, hasta cuando ganan.
Volver arriba Ir abajo
Tatsumaru
V.I.P.
Tatsumaru


Mensajes : 30026

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 8:54 pm

Resumiendo:
¿Y Ahora qué? Roboz-li3peo

A marapez y a Laberinto les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Laberinto
Maestro/a



Mensajes : 3888

¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? EmptyMiér Jul 26, 2023 11:53 pm

La he visto esta tarde en la tele..

Maredelamorheroso...cuánta rabia e ira contenida...creía que le iba empezar a girar la cabeza , mientras decía:

Mira lo que han hecho los cochinos de la izquierda ...echando espuma por la boca y eso...agggg...me han dado repeluses y todo...

Laberinto

A marapez y a Tinajas les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





¿Y Ahora qué? Empty
MensajeTema: Re: ¿Y Ahora qué?   ¿Y Ahora qué? Empty

Volver arriba Ir abajo
 
¿Y Ahora qué?
Volver arriba 
Página 1 de 3.Ir a la página : 1, 2, 3  Siguiente
 Temas similares
-
» Ahora lo entiendo...y muchos también a partir de ahora
» Y ahora qué?
» Y ahora el IVA.
» ¿Y ahora que)
» ¿Y ahora que?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Charla General :: Foro Café Gijón-
Cambiar a: