Todos los foros
¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 ¿Que valor tiene el arte?

Ir abajo 
+7
Ronaldo512
Tinajas
el.loco.lucas
Pur
Liptuan
Rhhevoltaire
Antisozzial
11 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
AutorMensaje
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyDom Feb 03, 2013 3:01 pm

Ronaldo512 escribió:
Pues no se.
Creo que las obras de artes las aseguran por una cantidad de dinero.

Me imagino que para algunos seria una forma de valorar el arte.

A lo mejor una pintura para ti es arte y otra no es arte.
Si las fueras a vender y muchas personas quieren comprar la que tu
no consideras arte y la otra nadie la quiere.
Cambiaria eso tu apreciación de lo que es arte ?

Solo trato de encontrar algún punto objetivo.
Algo aceptado por la mayoría.

Se que aunque todo el mundo diga que algo no es arte y para ti eso es arte.
No cambiara tu forma de pensar.

No entiendo qué me estás contestando exactamente, vuelvo a decir que para mí, en cuanto al valor monetario, creo que lo económico no le quita ni caracteres ni mérito a lo artístico... (hablo de "lo económico" en general... es decir, si se vende, si no se vende, si se hace para vender o no)... que los atributos de una obra artística (lo que le permite ser una obra artística), no dependen de eso. La definición de lo artístico excede ese asunto.

Y agregaba que, acotar la expresión artística o el concepto de lo artístico, en función de si es comerciable o no (si es sin fines de lucro o no) sería una concepción, ya no romántica, sino materialista.

Sobre lo de encontrar un punto objetivo, me parece una buena respuesta este comentario de Liptuan sobre los diferentes valores:

El arte tiene un valor histórico, como obra inscrita en una época. Tiene un valor monetario, como producto mercantil. Tiene un valor estético, obviamente, inherente al arte (y estético no quiere decir bello, ni mucho menos). Y tiene un valor subjetivo, personal, que suscita en el que la contempla.

Puede tener todos esos valores, algunos, ninguno, o unos cuantos más.


Por supuesto en el valor subjetivo puede haber o no, objetividad, pero desde ya suele implicar una valoración más liberada de cánones rígidos o estipulados (aunque esté influenciado por varios factores, por tratarse -lo artístico- de un producto de la cultura).
Volver arriba Ir abajo
Ronaldo512
V.I.P.
Ronaldo512


Mensajes : 100010

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyDom Feb 03, 2013 4:08 pm

no le quita ni caracteres ni mérito a lo artístico (lo económico)

En esto estamos de acuerdo.


Lo que trataba de escribir es que el que muchas personas quieran
y estén dispuestas a pagar por una obra de arte (éxito comercial).

No garantiza que sea arte, pero si la mayoría quiere tener una copia en su casa debe ser por algo.
Algo logro el artista.

Alguien podrá decir que la obra original no es arte, a lo que tiene
derecho, pero ante el éxito y la aceptación del publico no creo que
le importe mucho al artista ese comentario.







Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyDom Feb 03, 2013 4:49 pm

Si, yo sobre eso la verdad no sé que decir... me resulta imposible generalizar porque para juzgar una obra debo tenerla en frente.

Tal vez para los que están tan convencidos de que lo artístico pasa por ahí, habría que presentarle dos obras (del mismo arte) sin aclararle nada sobre lo económico ni sobre la particularidad de su creador (si lo hizo por demanda y cobró miles de dólares, o lo hizo sin intención de venderla)... y que juzgue si le resultan expresiones artísticas o no (una de ellas o ambas), y de paso que le otorgue un valor (subjetivo, una valoración personal).

En ese caso es muy factible que pueda reconocer (mediante ese ejercicio) que la valoración subjetiva previa que tenía, estaba influenciada por un pre-juicio, que le impedía otorgarle un valor a la obra despojado de ese dato de índole económica.
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 2:06 am

Liptuan escribió:
Aunque has puntualizado Rhhvoltaire sigo sin estar de acuerdo en que el hecho de que el fin último en la creación artística sea económico automáticamente haga que una obra no sea artística. Me parece absurdo. Aunque yo sí suelo darle más valor al arte creado por otros motivos y creo que se nota en la obra. Pero una cosa es lo que yo valore más y otra cosa es que afirme que la obra creada, exclusivamente, por motivos económicos, no pueda ser artística.


A ver, entiendo que toda creacion puede ser artistica. Lo que yo digo es completamente subjetivo osea depende de mi punto de vista, de lo que considero real o no.
Simplemente, valoro mucho mas las obras de arte hechas de forma desinteresada y con conciencia. Y pienso que el Arte mas Real y puro es completamente ajeno al factor economico.
Puedo aceptar que todas sean creaciones artisticas. Pero yo ahi vere dos niveles de arte. Las obras creadas con un fin comercial y las obras que nacen de una expresion sincera y desinteresada del artista.
Para mi el Artista que triunfa lo hace por el merito de su obra. Pero la obra es la que consigue reconocimiento fama y llama al dinero y no el dinero el que incentiva a la obra...no se si me explico. El artista no crea pensando en obtener dinero, el artista crea ; y si le da dinero pues mejor pero si no le da seguira creando.

Claro esta que no siempre al ver una obra terminada podemos saber si es sincera o interesada, por lo que queda al juicio de cada uno. Se dira que es arte....pero si a mi me parece comercial...no sera lo mismo. Uno puede ser periodista pero no poeta. Uno puede ser politico pero no filosofo...

Osea, por ejemplo, un filosofo que gana dinero haciendo filosofia, seria realmente un filosofo ? o el dinero corrompe el pensamiento ? A un filosofo lo tiene que mover la verdad no el dinero, pasa algo parecido con el Arte...Hay Artistas y artistas.


supongo que esto tambien es una creacion artistica...Pero yo no llamaria asi a los creadores pero mas bien diseñadores...

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=ljZU-m--oJsM6M&tbnid=j2tfzVqU7wRkNM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fpublinacap10.blogspot.com%2F2010%2F04%2Flo-ultimo-de-nike-air.html&ei=3wcPUcKhGsuY0QX8voGYAQ&bvm=bv.41867550,d¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Nike-air-max-90-black-varsity-red-metallic-silver-1-570x422



Pero el verdadero Arte para mi se parece mas a esto :


¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Banksy-cristoss1


no se es tan sutil la diferencia que trato de explicar que me quedo con la duda de si me explico bien...

Porque mas o menos, pienso lo mismo que dice Tinajas...

Pero hablamos del valor del Arte....Pues creo que he dejado claro que para mi tiene mas Valor el Arte hecho de forma desinteresada...y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.
Volver arriba Ir abajo
Ronaldo512
V.I.P.
Ronaldo512


Mensajes : 100010

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 2:47 am

Pur escribió:
Si, yo sobre eso la verdad no sé que decir... me resulta imposible generalizar porque para juzgar una obra debo tenerla en frente.

Tal vez para los que están tan convencidos de que lo artístico pasa por ahí, habría que presentarle dos obras (del mismo arte) sin aclararle nada sobre lo económico ni sobre la particularidad de su creador (si lo hizo por demanda y cobró miles de dólares, o lo hizo sin intención de venderla)... y que juzgue si le resultan expresiones artísticas o no (una de ellas o ambas), y de paso que le otorgue un valor (subjetivo, una valoración personal).

En ese caso es muy factible que pueda reconocer (mediante ese ejercicio) que la valoración subjetiva previa que tenía, estaba influenciada por un pre-juicio, que le impedía otorgarle un valor a la obra despojado de ese dato de índole económica.



Ya con mas tiempo tengo mas claro lo que pienso.
El arte es como un concurso de belleza .

Una joven le puede parecer bella a alguien o a unos pocos, pero la belleza
tiene unas características aceptadas por la mayoría.
A alguien una mujer le puede parecer bella, pero si no es alta su rostro
y su cuerpo no guarda ciertas proporciones no es bella.
(en terminos generales, que no soy jurado de concursos ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 735732)

Con el arte pasa algo parecido.
No importa cual haya sido el propósito del artista.
Si quería hacer dinero o solo expresar su arte, no es lo que determina que es arte o no.
La obra, sus características determina si es buena o no.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 3:03 am

Más que "buena" (porque eso es subjetivo, más aún el asunto de la estética artística, que maneja parámetros de belleza diferentes al ejemplo de la modelo) yo diría que la obra, sus características, determina si es una expresión artística o no.

En resumen, estoy totalmente de acuerdo con esto:

"No importa cual haya sido el propósito del artista.
Si quería hacer dinero o solo expresar su arte, no es lo que determina que es arte o no."



Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 3:25 am

Rhhevoltaire escribió:
y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

¿pero eso es lo que vos hacés frente a una manifestación artística?... podrías liberarte un poco más, y disfrutar el arte más allá de elucubrar y hacer apuestas tan inconducentes.

La verdad es que yo no imagino a Claude Bolling (por poner un ejemplo entre un millón cuatrocientos cuarenta mil), atrofiando su sentido artístico, su compromiso o su pasión, su concepto del mundo, porque firmó un contrato para componer un tema para una película.
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:05 am

Pur escribió:
Rhhevoltaire escribió:
y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

¿pero eso es lo que vos hacés frente a una manifestación artística?... podrías liberarte un poco más, y disfrutar el arte más allá de elucubrar y hacer apuestas tan inconducentes.

La verdad es que yo no imagino a Claude Bolling (por poner un ejemplo entre un millón cuatrocientos cuarenta mil), atrofiando su sentido artístico, su compromiso o su pasión, su concepto del mundo, porque firmó un contrato para componer un tema para una película.


Siguen sin entenderme bien, que dificil es jeje....

Si claude Bolling (que no se quien es) es independiente a la hora de crear ; es un Artista.

No importa si luego vende su arte. O mas bien si se lo compran.

Lo importante es que a la hora de crear su Obra sea libre y ni estudie ni piense en comercializacion.

Si de pronto Claude decide hacer una cancion para todos los publicos, que le gsute a todos, e introduce 4 frases que le ha pedido la productora porque tiene un contrato con ellos, entonces no es un Artista....Es un compositor. Porque es una profesion. Creo que quizas es porque la palabra Artista me gusta idealizarla, pero sobre toto porque hablamos del valor del Arte creo que es importante recalacar esta diferencia que destaca al artista original del comercial.

Me parece tan claro, como que la cancion del verano no sera ninguna obra de Arte.
Como que el logotipo de mac donald tampoco lo es...Por muy conocido que sea.
Ni el diseño de una Tablet...
Pero si puede ser una obra de Arte un cortometraje que gana un concurso y es premiado.

Si lo es el Gernika por muy caro que se venda....porque el pintor quiso expresar algo y no pensaba en venderlo, si asi fuera dudo que hubiese pintado lo mismo.

Son obras de arte la peliculas de accion llenas de explosiones que siguen un patron comercial ?

Adema Pur, tu mismo decías que no entendias que se diga, el arte de vivir, el arte de la guerra,...ect...porque no ?, si crear, es tan solo "tecnica"...si solo importa la forma y no el fondo ? si lo que cuenta es el talento y la tecnica de dibujar y cantar o esculpir...entonces que diferencia hay entre el diseño de unas zapatillas y la pintura, entre un arquitecto y un escultor ?

Queria pegar una viñeta de humor pero no la encuentro por internet.

Sale una mujer gorda, el pintor y el marido que simboliza el dinero ya que es el que contrata al pintor. Pues la gracia es que el pintor la esta pintando delgada, y debajo la imagen pone : no es lo mismo si esta el en medio. El dinero desvirtua el arte...como lo hace con el trabajo de politicos periodistas y mas oficios. Pero aun existen politicos honrados, periodistas que lo hacen por pasion...Cobran, pero trabajan por amor o por un ideal.

Se que es una vision idealista, quizas lo tenga claro ya que en la musica aprecio los que lo hacen por pasion, y eso se nota y se siente y se ve.

Adele me parece artista la Lady gaga noOoO jaja...
Volver arriba Ir abajo
Ronaldo512
V.I.P.
Ronaldo512


Mensajes : 100010

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:28 am

Yo por lo menos te entiendo perfectamente.
Creo saber lo que opinas.
Lo que pienso es que no estas dispuesto a tratar de entender otro punto de vista.
A lo que tienes perfecto derecho.

Si un millonario le encarga una pintura a un pintor Que pinte un cuadro de su mujer, no sera arte para ti.
No importa si la esposa del millonario fuera Lisa Gherardini y el pintor
fuera Leonardo da Vinci.
La Mona Lisa no seria una obra de arte.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:43 am

Rhhevoltaire escribió:
Pur escribió:
Rhhevoltaire escribió:
y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

¿pero eso es lo que vos hacés frente a una manifestación artística?... podrías liberarte un poco más, y disfrutar el arte más allá de elucubrar y hacer apuestas tan inconducentes.

La verdad es que yo no imagino a Claude Bolling (por poner un ejemplo entre un millón cuatrocientos cuarenta mil), atrofiando su sentido artístico, su compromiso o su pasión, su concepto del mundo, porque firmó un contrato para componer un tema para una película.


Siguen sin entenderme bien, que dificil es jeje....

Si claude Bolling (que no se quien es) es independiente a la hora de crear ; es un Artista.

No importa si luego vende su arte. O mas bien si se lo compran.

Lo importante es que a la hora de crear su Obra sea libre y ni estudie ni piense en comercializacion.

Si de pronto Claude decide hacer una cancion para todos los publicos, que le gsute a todos, e introduce 4 frases que le ha pedido la productora porque tiene un contrato con ellos, entonces no es un Artista....Es un compositor. Porque es una profesion. Creo que quizas es porque la palabra Artista me gusta idealizarla, pero sobre toto porque hablamos del valor del Arte creo que es importante recalacar esta diferencia que destaca al artista original del comercial.

Me parece tan claro, como que la cancion del verano no sera ninguna obra de Arte.
Como que el logotipo de mac donald tampoco lo es...Por muy conocido que sea.
Ni el diseño de una Tablet...
Pero si puede ser una obra de Arte un cortometraje que gana un concurso y es premiado.

Si lo es el Gernika por muy caro que se venda....porque el pintor quiso expresar algo y no pensaba en venderlo, si asi fuera dudo que hubiese pintado lo mismo.

Son obras de arte la peliculas de accion llenas de explosiones que siguen un patron comercial ?

Adema Pur, tu mismo decías que no entendias que se diga, el arte de vivir, el arte de la guerra,...ect...porque no ?, si crear, es tan solo "tecnica"...si solo importa la forma y no el fondo ? si lo que cuenta es el talento y la tecnica de dibujar y cantar o esculpir...entonces que diferencia hay entre el diseño de unas zapatillas y la pintura, entre un arquitecto y un escultor ?

Queria pegar una viñeta de humor pero no la encuentro por internet.

Sale una mujer gorda, el pintor y el marido que simboliza el dinero ya que es el que contrata al pintor. Pues la gracia es que el pintor la esta pintando delgada, y debajo la imagen pone : no es lo mismo si esta el en medio. El dinero desvirtua el arte...como lo hace con el trabajo de politicos periodistas y mas oficios. Pero aun existen politicos honrados, periodistas que lo hacen por pasion...Cobran, pero trabajan por amor o por un ideal.

Se que es una vision idealista, quizas lo tenga claro ya que en la musica aprecio los que lo hacen por pasion, y eso se nota y se siente y se ve.

Adele me parece artista la Lady gaga noOoO jaja...



A ver, yo creo que te entiendo, pero tal vez vos tenés la idea fija, o una idea muy endemoniada del dinero. A la vez que estás generalizando de una manera increíble, como si se tratase de robots, y no de personas, uno y cada uno, de los que participan en el circuito artístico, con necesidades variadas, de toda índole.

Hay millones de personas en el mundo que trabajan (como ocupación laboral) en algún ámbito dedicado al arte.... y cobran, siendo autónomos o empleados (inclusive trabajando contra-reloj o bajo presión por demanda).

No entiendo cómo podés establecer esa diferencia entre el que compone una obra pensando en el dinero y el que la compone sin pensar en eso... ¿acaso imaginás que, aún si alguien lo estuviera haciendo con el fin de ganar un determinado dinero, y necesitando ese dinero (es decir, que tiene muy presente la idea del dinero que va a ganar porque lo necesita), pero a la vez es un artista (tiene un saber o tiene un gusto por lo artístico), a la hora de producir su obra va a estar pensando en vender y se le va a anular toda su capacidad?.

En verdad si eso ocurre, la obra sale mal, sale horrible, no le sale (no le pagan). Es decir, es un trabajo como cualquier otro, y que como cualquier otro trabajo implica muchas faces de la persona, que no se pueden anular por el simple hecho de estar produciendo a sabiendas de que va a cobrar dinero (o que lo está haciendo por dinero).... como si se poseyera y no pensara en nada más.

En el caso donde imagino que algo así podría ocurrir, es si obligás a un artista a hacer algo que no quiere, seguramente le salga cualquier cosa... aunque ha habido muchos que por necesidad económica lo han tenido que hacer, y su capacidad o genialidad le han permitido crear obras de arte magníficas, aún contra su voluntad (mirá si no será un universo aparte el que se pone en juego a la hora de crear artísticamente!).

Creo que simplemente te referís a ciertos productos de la industria, en especial cinematográfica y de la música, que ya se sabe que son artilugios para vender. Pero estás dejando afuera a todo lo demás, se comercialice o no.

Eso que me decís del arte de vivir etc, no te puedo seguir, no comprendo el planteo (no sé quién dijo que el arte es sólo la técnica), y no sé por qué pensás que el tema económico en la realidad del artista, es algo que condiciona el contenido (no estarás hablando de un artista, sino de un fabricante de zapatillas).

En cuanto a Claude Bolling, si, es compositor (un compositor es un músico, imposible no vincularlo al arte, de hecho es quien se encarga de crear obras musicales, no como un instrumentista, que las interpreta y aún así es expresión artística), además es pianista y arreglista francés. Te dejo un video que lleva como música una pieza que él compuso, pero que me parece interesante porque la edición del video está muy buena, juega con imágenes artísticas de toda índole... algo que hoy la tecnología permite, abrir el campo y fusionar todo tipo de expresiones, para que nazcan nuevos conceptos.

Javanaise - Claude Bolling

Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:45 am

Ronaldo512 escribió:
Yo por lo menos te entiendo perfectamente.
Creo saber lo que opinas.
Lo que pienso es que no estas dispuesto a tratar de entender otro punto de vista.
A lo que tienes perfecto derecho.

Si un millonario le encarga una pintura a un pintor que pinte un cuadro de su mujer no sera arte para ti.
No importa si la esposa del millonario fuera Lisa Gherardini y el pintor
fuera Leonardo da Vinci.
La Mona Lisa no seria una obra de arte.


Lo que pasa es que existe las posiblidad de que el artista sepa ser libre a la hora de crear.
La cuestion no es que halla dinero o no.
La cuestion es la influencia que tiene el dinero en el "artista" a la hora de crear.

Si tengo que hacer una cancion, lo mas probable es que hable de mi, de mis pensamientos o que sea revindicativa...Si me dices que tengo que ganarme la vida, dinero, con esa cancion le hare un estribillo que memorizes facil y sera mas bien un tema de Amor o que invite a la fiesta.
Tan solo el fijarme como objetivo el ganar dinero, ha desvirtuado la sinceridad.

Pero entiendo perfectamente que la gente se gane la vida creando...y si son artistas todos.
Para mi los buenos suelen hacerlo por pasion y los malos por comercio...

Luego es una cuestion de gustos. Pero es tan sencillo como decir que solo es Artista el que lo hace por pasion.(gane o no dinero)



Ps : ahora leo a Pur que ha contestado ahora pero antes que yo...
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:02 am

Igual no le des bola al video porque no es el que quería poner jajajajaja (copié el equivocado y ya no lo pude editar) Razz
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:11 am

Pur escribió:
Rhhevoltaire escribió:
Pur escribió:
Rhhevoltaire escribió:
y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

¿pero eso es lo que vos hacés frente a una manifestación artística?... podrías liberarte un poco más, y disfrutar el arte más allá de elucubrar y hacer apuestas tan inconducentes.

La verdad es que yo no imagino a Claude Bolling (por poner un ejemplo entre un millón cuatrocientos cuarenta mil), atrofiando su sentido artístico, su compromiso o su pasión, su concepto del mundo, porque firmó un contrato para componer un tema para una película.


Siguen sin entenderme bien, que dificil es jeje....

Si claude Bolling (que no se quien es) es independiente a la hora de crear ; es un Artista.

No importa si luego vende su arte. O mas bien si se lo compran.

Lo importante es que a la hora de crear su Obra sea libre y ni estudie ni piense en comercializacion.

Si de pronto Claude decide hacer una cancion para todos los publicos, que le gsute a todos, e introduce 4 frases que le ha pedido la productora porque tiene un contrato con ellos, entonces no es un Artista....Es un compositor. Porque es una profesion. Creo que quizas es porque la palabra Artista me gusta idealizarla, pero sobre toto porque hablamos del valor del Arte creo que es importante recalacar esta diferencia que destaca al artista original del comercial.

Me parece tan claro, como que la cancion del verano no sera ninguna obra de Arte.
Como que el logotipo de mac donald tampoco lo es...Por muy conocido que sea.
Ni el diseño de una Tablet...
Pero si puede ser una obra de Arte un cortometraje que gana un concurso y es premiado.

Si lo es el Gernika por muy caro que se venda....porque el pintor quiso expresar algo y no pensaba en venderlo, si asi fuera dudo que hubiese pintado lo mismo.

Son obras de arte la peliculas de accion llenas de explosiones que siguen un patron comercial ?

Adema Pur, tu mismo decías que no entendias que se diga, el arte de vivir, el arte de la guerra,...ect...porque no ?, si crear, es tan solo "tecnica"...si solo importa la forma y no el fondo ? si lo que cuenta es el talento y la tecnica de dibujar y cantar o esculpir...entonces que diferencia hay entre el diseño de unas zapatillas y la pintura, entre un arquitecto y un escultor ?

Queria pegar una viñeta de humor pero no la encuentro por internet.

Sale una mujer gorda, el pintor y el marido que simboliza el dinero ya que es el que contrata al pintor. Pues la gracia es que el pintor la esta pintando delgada, y debajo la imagen pone : no es lo mismo si esta el en medio. El dinero desvirtua el arte...como lo hace con el trabajo de politicos periodistas y mas oficios. Pero aun existen politicos honrados, periodistas que lo hacen por pasion...Cobran, pero trabajan por amor o por un ideal.

Se que es una vision idealista, quizas lo tenga claro ya que en la musica aprecio los que lo hacen por pasion, y eso se nota y se siente y se ve.

Adele me parece artista la Lady gaga noOoO jaja...



A ver, yo creo que te entiendo, pero tal vez vos tenés la idea fija, o una idea muy endemoniada del dinero. A la vez que estás generalizando de una manera increíble, como si se tratase de robots, y no de personas, uno y cada uno, de los que participan en el circuito artístico, con necesidades variadas, de toda índole.

Hay millones de personas en el mundo que trabajan (como ocupación laboral) en algún ámbito dedicado al arte.... y cobran, siendo autónomos o empleados (inclusive trabajando contra-reloj o bajo presión por demanda).

No entiendo cómo podés establecer esa diferencia entre el que compone una obra pensando en el dinero y el que la compone sin pensar en eso... ¿acaso imaginás que, aún si alguien lo estuviera haciendo con el fin de ganar un determinado dinero, y necesitando ese dinero (es decir, que tiene muy presente la idea del dinero que va a ganar porque lo necesita), pero a la vez es un artista (tiene un saber o tiene un gusto por lo artístico), a la hora de producir su obra va a estar pensando en vender y se le va a anular toda su capacidad?.

En verdad si eso ocurre, la obra sale mal, sale horrible, no le sale (no le pagan). Es decir, es un trabajo como cualquier otro, y que como cualquier otro trabajo implica muchas faces de la persona, que no se pueden anular por el simple hecho de estar produciendo a sabiendas de que va a cobrar dinero (o que lo está haciendo por dinero).... como si se poseyera y no pensara en nada más.

En el caso donde imagino que algo así podría ocurrir, es si obligás a un artista a hacer algo que no quiere, seguramente le salga cualquier cosa... aunque ha habido muchos que por necesidad económica lo han tenido que hacer, y su capacidad o genialidad le han permitido crear obras de arte magníficas, aún contra su voluntad (mirá si no será un universo aparte el que se pone en juego a la hora de crear artísticamente!).

Creo que simplemente te referís a ciertos productos de la industria, en especial cinematográfica y de la música, que ya se sabe que son artilugios para vender. Pero estás dejando afuera a todo lo demás, se comercialice o no.

Eso que me decís del arte de vivir etc, no te puedo seguir, no comprendo el planteo (no sé quién dijo que el arte es sólo la técnica), y no sé por qué pensás que el tema económico en la realidad del artista, es algo que condiciona el contenido (no estarás hablando de un artista, sino de un fabricante de zapatillas).

En cuanto a Claude Bolling, si, es compositor (un compositor es un músico, imposible no vincularlo al arte, de hecho es quien se encarga de crear obras musicales, no como un instrumentista, que las interpreta y aún así es expresión artística), además es pianista y arreglista francés. Te dejo un video que lleva como música una pieza que él compuso, pero que me parece interesante porque la edición del video está muy buena, juega con imágenes artísticas de toda índole... algo que hoy la tecnología permite, abrir el campo y fusionar todo tipo de expresiones, para que nazcan nuevos conceptos.

Javanaise - Claude Bolling


Cuando digo que el arte es solo tecnica, es porque segun lo que me dices, aquellos que trabajan en una empresa desarrollando una actividad artistica, como me imagino que son los diseñadores de las zapatillas, son de alguna forma artistas, ya que dominan la tecnica del dibujo, del diseño y crean una imagen nueva que exprese algo....aunque sea para comercializar.

Para mi resulta evidente que lo economico condiciona,en primer lugar por la influencia del comprador, del jefe o quien sea.

Para poder crear en libertad uno debe de ser libre de todas esas cosas, como en politica.

No es que tenga al Dinero endemoniado no me mal interpreten. Simplemente el dinero es un medio, pero no un fin. El artista asi ha de verlo. Para mi un Artista es alguien independiente y libre. Es casi mas una forma de ser...Artista no es una simple profesion.

Y como dices es amplio y complejo, y justamente no generalizo si no que cada caso particular, cada obra ha de ser apreciada y valorada.

Solo el Artista puede probar con su talento si su obra tiene valor.

Pero el valor nada tiene que ver con el precio.

y yo valoro mas el Arte no comercial. No es tan dificil.

Ahora no pretendo agregar en la definicion de artista "sin animo de lucro"...

Pero puedes estar segura que aquellos que lo hacen de corazon recibiran toda mi atencion, y que conste que tambien viven de ello....mientras sean fieles a ellos mimos no hay problema, lo unico que pido es sinceridad en la obra...Si es capaz de ser fiel asu arte pese a la presion de dinero pues bien.





Edito : el video de todas formas no lo puedo escuchar aqui, luego en casa miro a ver quien es jeje.
Volver arriba Ir abajo
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:40 am

Bueno, no coincidimos... no veo las cosas en blanco o negro. Por otro lado ya me lo dijiste, estás idealizando al artista (también lo idealizás de una manera extraña, con un ideal de la libertad muy particular)... creo que le das un lugar supremo al dinero, como si las personas, los artistas incluidos, no pudieran encadenarse a otras tantas cosas, y por ende acotar su universo expresivo. O como si otros tantos no pudieran ser libres a pesar del tema del dinero.

Lo de la sinceridad en la obra, me mataste... no sé si sos capaz de distinguir esa cualidad sin saber nada de la vida del artista. Yo no. O no manejo los mismos conceptos que vos en este asunto. A lo sumo puedo reconocer una truchada (algo falso o forzado).

"Cuando digo que el arte es solo tecnica, es porque segun lo que me dices, aquellos que trabajan en una empresa desarrollando una actividad artistica, como me imagino que son los diseñadores de las zapatillas, son de alguna forma artistas, ya que dominan la tecnica del dibujo, del diseño y crean una imagen nueva que exprese algo....aunque sea para comercializar."

Nunca dije nada de esto... de hecho el ejemplo de la zapatilla lo pusiste vos... si lo que querés comparar es un tipo de arte sin fines de lucro y uno con fines de lucro, convendría que mínimamente se trate del mismo tipo de arte (menos aún poner ejemplos que se salen totalmente del rubro, como el de la zapatilla).

Yo lo dejo aquí por hoy, si le sigo dando vueltas a esto del dinero, siento que estoy hablando de otra cosa.

Saludos!.
Volver arriba Ir abajo
Rhhevoltaire
V.I.P.
Rhhevoltaire


Mensajes : 11326
Localización : NePtuNo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 6:44 am

Citación :
Hay millones de personas en el mundo que trabajan
(como ocupación laboral) en algún ámbito dedicado al arte.... y cobran,
siendo autónomos o empleados (inclusive trabajando contra-reloj o bajo
presión por demanda).

Eso lo has dicho tu no ? y el ejemplo de la zapatilla porque no te cuadra aqui ?

Para ti el diseñador de nike es un artista ? o es un diseñador que conoce la tecnica del dibujo, como banksy...Para mi banksy tiene mas de la esencia de artista....pero entiendo que es muy relativo...pero me gusta idealizar...para elevar lo bueno por encima de lo menos bueno.

Lo de la sinceridad de la obra...no tengo poderes...tan solo puedo intuirlo si justamente emplea tecnicas comerciales, o es truchada ejej.

Te dare un ejemplo diferente. Un filosofo puede hacer filosofia para ganar dinero o tiene que hacerla para conocer la "verdad" ?
Una vez que ha elaborado su verdad puede vender en un libro su filosofia.

Pero el motor es la verdad y no el conseguir dinero...pasa lo mismo con el artista...si produce arte solo para vender no es realmente una artista ya que debe tener pasion por ello...pero se puede tener la pasion y vender...cachai ? jeje


no me extiendo mas no tengo tiempo, pero ganas no me faltan jeje.
Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39419
Localización : En cualquier parte del Universo

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 7:01 am


Yo no creo que sea cuestión de dinero, ni de cadena de diseños, eso es irnos a extremos, pues un pensamiento original de una escultura, pintura, canción que se crean, ya es arte, luego puede que se lo guarde para uno mismo, lo exponga para que lo vean otros, o lo comercialice para ganar dinero, pero la obra realizada ha sido en base a unas habilidades artísticas que no todo el mundo tiene, y que se han valorado por otros.

Luego efectivamente están las habilidades de las personas para hacer zapatillas, diseñar casas, o llevar un camión por una carretera, que para mi nada tiene que ver con el arte, pero si lo tendría que Antonio Lopez o Placido Domingo, trabajen en su arte y vivan de ello, independientemente de quienes les contraten, sus obras ya son artísticas, aunque pueda que de tanto repetirlas ya pierdan la originalidad inicial, pero siguen siendo bellas de forma plasmada en un lienzo, o cantada en un concierto
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 12:04 pm

Rhhevoltaire escribió:
Liptuan escribió:
Aunque has puntualizado Rhhvoltaire sigo sin estar de acuerdo en que el hecho de que el fin último en la creación artística sea económico automáticamente haga que una obra no sea artística. Me parece absurdo. Aunque yo sí suelo darle más valor al arte creado por otros motivos y creo que se nota en la obra. Pero una cosa es lo que yo valore más y otra cosa es que afirme que la obra creada, exclusivamente, por motivos económicos, no pueda ser artística.


A ver, entiendo que toda creacion puede ser artistica. Lo que yo digo es completamente subjetivo osea depende de mi punto de vista, de lo que considero real o no.
Simplemente, valoro mucho mas las obras de arte hechas de forma desinteresada y con conciencia. Y pienso que el Arte mas Real y puro es completamente ajeno al factor economico.
Puedo aceptar que todas sean creaciones artisticas. Pero yo ahi vere dos niveles de arte. Las obras creadas con un fin comercial y las obras que nacen de una expresion sincera y desinteresada del artista.
Para mi el Artista que triunfa lo hace por el merito de su obra. Pero la obra es la que consigue reconocimiento fama y llama al dinero y no el dinero el que incentiva a la obra...no se si me explico. El artista no crea pensando en obtener dinero, el artista crea ; y si le da dinero pues mejor pero si no le da seguira creando.

Claro esta que no siempre al ver una obra terminada podemos saber si es sincera o interesada, por lo que queda al juicio de cada uno. Se dira que es arte....pero si a mi me parece comercial...no sera lo mismo. Uno puede ser periodista pero no poeta. Uno puede ser politico pero no filosofo...

Osea, por ejemplo, un filosofo que gana dinero haciendo filosofia, seria realmente un filosofo ? o el dinero corrompe el pensamiento ? A un filosofo lo tiene que mover la verdad no el dinero, pasa algo parecido con el Arte...Hay Artistas y artistas.


supongo que esto tambien es una creacion artistica...Pero yo no llamaria asi a los creadores pero mas bien diseñadores...

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=ljZU-m--oJsM6M&tbnid=j2tfzVqU7wRkNM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fpublinacap10.blogspot.com%2F2010%2F04%2Flo-ultimo-de-nike-air.html&ei=3wcPUcKhGsuY0QX8voGYAQ&bvm=bv.41867550,d¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Nike-air-max-90-black-varsity-red-metallic-silver-1-570x422



Pero el verdadero Arte para mi se parece mas a esto :


¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Banksy-cristoss1


no se es tan sutil la diferencia que trato de explicar que me quedo con la duda de si me explico bien...

Porque mas o menos, pienso lo mismo que dice Tinajas...

Pero hablamos del valor del Arte....Pues creo que he dejado claro que para mi tiene mas Valor el Arte hecho de forma desinteresada...y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

Respeto tu forma de valorar el arte aunque no la comparta.

En cuanto a lo que te resalto en negrita, me ha hecho pensar en los sofistas, porque el sofismo fue muy criticado por eso. No digo que esta crítica no tenga fundamente, pero creo que el tiempo ha demostrado que el sofismo tenía valor filosófico.
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 2:11 pm

Rhhevoltaire escribió:
Citación :
Hay millones de personas en el mundo que trabajan
(como ocupación laboral) en algún ámbito dedicado al arte.... y cobran,
siendo autónomos o empleados (inclusive trabajando contra-reloj o bajo
presión por demanda).

Eso lo has dicho tu no ? y el ejemplo de la zapatilla porque no te cuadra aqui ?

Para ti el diseñador de nike es un artista ? o es un diseñador que conoce la tecnica del dibujo, como banksy...Para mi banksy tiene mas de la esencia de artista....pero entiendo que es muy relativo...pero me gusta idealizar...para elevar lo bueno por encima de lo menos bueno.

Lo de la sinceridad de la obra...no tengo poderes...tan solo puedo intuirlo si justamente emplea tecnicas comerciales, o es truchada ejej.

Te dare un ejemplo diferente. Un filosofo puede hacer filosofia para ganar dinero o tiene que hacerla para conocer la "verdad" ?
Una vez que ha elaborado su verdad puede vender en un libro su filosofia.

Pero el motor es la verdad y no el conseguir dinero...pasa lo mismo con el artista...si produce arte solo para vender no es realmente una artista ya que debe tener pasion por ello...pero se puede tener la pasion y vender...cachai ? jeje


no me extiendo mas no tengo tiempo, pero ganas no me faltan jeje.

No me cuadra porque es una comparativa tendenciosa que estableciste entre un producto industrial del rubro indumentaria deportiva (que secundariamente implica una parte artística en el diseño), y un graffiti o mural que es una expresión artística neta.

Lo que dije sobre el trabajo (autónomo o empleado) no se refiere exclusivamente a una industria o a una empresa, aunque naturalmente se incluyan estos ámbitos, también comercios más pequeños y de toda índole.

Sobre la pregunta del diseñador de Nike, como cualquier trabajo de diseño si, lo considero un hecho artístico, además no coincido en eso de que sea sólo técnica, existe del mismo modo un componente creativo y estético que de no poseer difícilmente pueda desarrollar su labor.

En cuanto a lo bueno o lo malo son juicios de valor subjetivo y personal necesarios para establecer tus gustos, pero llevado a un extremo puede hacer que excluyas otras expresiones, ya no excluirlas de tu elección, sino al punto de asumir que no son artísticas (no aceptarlas como tales). Así como vos lo hacés guiado por tu ideal, otros lo hacen guiados por su academicismo (ciertamente estos son más nocivos porque tienen una influencia importante en el terreno cultural, a mi entender, una influencia negativa)... porque en lugar de ser facilitadores, actúan como mecanismo de filtro y censura.

Lo de las técnicas comerciales sigo sin comprenderlo, tal vez te referís a la producción industrial que posee ciertos cánones sujetos a fines económicos. La diferencia entre eso y cualquier otra actividad comercial, es grande. Extender una manta en una plaza y exhibir los cuadros que pintás, ya es una técnica comercial (que por supuesto no tiene nada que ver con la técnica artística que haya utilizado la persona para pintar sus cuadros)... y aunque no me gustó la comparativa, lo mismo vale para el diseñador de Nike... no es gerente comercial, es diseñador... no creo que le interese cuántas zapatillas se venderán, mientras hace su trabajo.

Lo del filósofo es una pregunta que no puedo responder porque partimos de bases distintas en cuanto a su labor... para mí no elabora ni busca ninguna verdad, trabaja con el saber (con los interrogantes), por ende todo su trabajo es leer, estudiar y pensar... difícilmente alguien que debe hacer esto pueda pensar en dos cosas a la vez (en el dinero y en su objeto de estudio a la vez). En el terreno intelectual lo que tal vez podría pervertir el criterio profesional sería que alguien le diga que elabore una teoría en la cual él no cree, y lo haga por dinero... y existen casos así.

Por último en cuanto a esto, yo creo que cuando alguien trabaja de lo que le gusta, difícilmente no utilice la pasión en lo que hace (más allá de si es comercial o no). Saber que existe gente que no le gusta lo que hace pero lo hace por dinero, es una particularidad de las personas en cuestión, no del arte o del hecho artístico en el cual trabaja... en la misma industria cinematográfica o de la música, esa que reprobamos, existen personas trabajando que tienen una capacidad y una pasión tan gigantes, que con una servilleta de papel te pueden hacer un pájaro que sale volando o con una bandita elástica hacen música como si tuvieran en sus manos una guitarra eléctrica, todo eso mientras comen una hamburguesa sentados a tu lado Razz (no me refiero justamente a Lady Ga Ga... hablo de todas esas personas que no ves, y están trabajando en esa industria también).

Hay tiempo, a la noche seguro la seguimos :diente:
Volver arriba Ir abajo
Liptuan
V.I.P.
Liptuan


Mensajes : 14027

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 3:47 pm

Pues me ha gustado mucho esta última intervención tuya Pur

Tenía que decirlo.

Sé que da igual pero quería dejar constancia xD porque estoy totalmente de acuerdo... Especialmente resaltaría el tema de los "filtros artísticos" (referencia al academicismo).
Volver arriba Ir abajo
http://otroslugaresyseres.wordpress.com/
Pur
V.I.P.
Pur


Mensajes : 42595
Localización : remota

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:39 pm

Me alegro. Si, lo del academicismo es un tema en varios puntos, inclusive he conocido mucha gente que al estudiar en una Universidad o conservatorio, han sentido que a medida que adquirían la técnica, veían acotada su creatividad... no tanto por la técnica en sí misma (el trabajo de adquirirla), sino por las exigencias académicas, que valoran más este aspecto. Y bueno, también está ese otro lado del academicismo al cual me refería, que se incorpora como juez e influye en todo el panorama cultural buscando instalar valores... lo cual ciertamente se está diluyendo gracias a Internet y las nuevas tecnología, como hablábamos antes... cambia también el concepto de "popular" y "público".
Volver arriba Ir abajo
Ronaldo512
V.I.P.
Ronaldo512


Mensajes : 100010

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 4:45 pm

Liptuan escribió:
Pues me ha gustado mucho esta última intervención tuya Pur

Tenía que decirlo.

Sé que da igual pero quería dejar constancia xD porque estoy totalmente de acuerdo... Especialmente resaltaría el tema de los "filtros artísticos" (referencia al academicismo).


Peloteo ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 849301 ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 735732
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32689
Edad : 122
Localización : ROMA

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:13 pm

No acabo de ver la contradicción entre arte y lucro...¿A caso la obra de un escritor o pintor tiene menos valor, porque viva de ella?...
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32689
Edad : 122
Localización : ROMA

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:22 pm

Pur escribió:
Tinajas escribió:
Rhhevoltaire escribió:
El arte es crear con pasion y sin animo de lucro.

El arte es comunicar con y a traves de todos los sentidos.

El arte son mil formas de expresar, mil formas de percibir.

Vivir es un arte...si vives sin animo de lucro...jeje.



Me gusta tu reflexión, el que crea en la mayoria de los casos lo hace como dices, es cierto que alrededor siempre se mueven intereses mercantiles, pero todo lo que mueve al arte es fantastico para expresar los sentimientos a traves de las habilidades que se tienen.

A mí nunca me gustaron esas definiciones ambiguas del arte, que te llevan a decir que ciertas actividades (de cualquier índole) son expresión artística... el arte de la guerra, el arte de la política, el arte de vivir (¿?), el arte del torturador he tenido que leer también en una ocasión.

Es que esta es la 2ª acepción de ARTE: "Conjunto de reglas y conocimientos necesarios para hacer bien algo o para desarrollar una actividad", por lo que cualquier actividad bien hecha en función de lo que se espera de ella sería arte. Cabe pues el arte de pescar, de matar de torturar...

Saludos artísticos y roman
os.
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32689
Edad : 122
Localización : ROMA

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 EmptyLun Feb 04, 2013 5:27 pm

Rhhevoltaire escribió:
Liptuan escribió:
Aunque has puntualizado Rhhvoltaire sigo sin estar de acuerdo en que el hecho de que el fin último en la creación artística sea económico automáticamente haga que una obra no sea artística. Me parece absurdo. Aunque yo sí suelo darle más valor al arte creado por otros motivos y creo que se nota en la obra. Pero una cosa es lo que yo valore más y otra cosa es que afirme que la obra creada, exclusivamente, por motivos económicos, no pueda ser artística.


A ver, entiendo que toda creacion puede ser artistica. Lo que yo digo es completamente subjetivo osea depende de mi punto de vista, de lo que considero real o no.
Simplemente, valoro mucho mas las obras de arte hechas de forma desinteresada y con conciencia. Y pienso que el Arte mas Real y puro es completamente ajeno al factor economico.
Puedo aceptar que todas sean creaciones artisticas. Pero yo ahi vere dos niveles de arte. Las obras creadas con un fin comercial y las obras que nacen de una expresion sincera y desinteresada del artista.
Para mi el Artista que triunfa lo hace por el merito de su obra. Pero la obra es la que consigue reconocimiento fama y llama al dinero y no el dinero el que incentiva a la obra...no se si me explico. El artista no crea pensando en obtener dinero, el artista crea ; y si le da dinero pues mejor pero si no le da seguira creando.

Claro esta que no siempre al ver una obra terminada podemos saber si es sincera o interesada, por lo que queda al juicio de cada uno. Se dira que es arte....pero si a mi me parece comercial...no sera lo mismo. Uno puede ser periodista pero no poeta. Uno puede ser politico pero no filosofo...

Osea, por ejemplo, un filosofo que gana dinero haciendo filosofia, seria realmente un filosofo ? o el dinero corrompe el pensamiento ? A un filosofo lo tiene que mover la verdad no el dinero, pasa algo parecido con el Arte...Hay Artistas y artistas.


supongo que esto tambien es una creacion artistica...Pero yo no llamaria asi a los creadores pero mas bien diseñadores...

¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=ljZU-m--oJsM6M&tbnid=j2tfzVqU7wRkNM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fpublinacap10.blogspot.com%2F2010%2F04%2Flo-ultimo-de-nike-air.html&ei=3wcPUcKhGsuY0QX8voGYAQ&bvm=bv.41867550,d¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Nike-air-max-90-black-varsity-red-metallic-silver-1-570x422



Pero el verdadero Arte para mi se parece mas a esto :


¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Banksy-cristoss1


no se es tan sutil la diferencia que trato de explicar que me quedo con la duda de si me explico bien...

Porque mas o menos, pienso lo mismo que dice Tinajas...

Pero hablamos del valor del Arte....Pues creo que he dejado claro que para mi tiene mas Valor el Arte hecho de forma desinteresada...y me apostaria que sabria reconocer si se ha hecho con el fin de vender o si es una expresion de Artista.

El arte y el diseño, para mi son perfectamente compatibles; tanto si se trata de una novela, unos zapatos o un tipo de autobús.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿Que valor tiene el arte?   ¿Que valor tiene el arte? - Página 2 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
¿Que valor tiene el arte?
Volver arriba 
Página 2 de 7.Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 Temas similares
-
» El valor de escuchar
» Palabrasterminadas en arte o sea escribe terminando en arte o con arte.
» Tiene 18 años, mide 7'5" y no tiene que saltar para encestar
» EL VERDADERO VALOR DEL ANILLO
» Si algun forero varon entra en este hilo, es porque es homosexual, tiene tendencias bisexuales o tiene tendencias homosexuales

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Cultura y tecnología :: Filosofía y Psicología-
Cambiar a: