Todos los foros
Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 Lenguas cooficiales en el Congreso

Ir abajo 
+5
tiramisu
marapez
Tinajas
Tatsumaru
el.loco.lucas
9 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
AutorMensaje
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 5:31 am

Ya, pero debería ser un derecho el poder expresarte en tu lengua en todas las instituciones del estado.

De todas formas, pienso que se haría más por la visualización de las diferentes lenguas, si se llevara a eurovisión.
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37310

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 6:02 am

marapez escribió:
Ya, pero debería ser un derecho el poder expresarte en tu lengua en todas las instituciones del estado.

De todas formas, pienso que se haría más por la visualización de las diferentes lenguas, si se llevara a eurovisión.

A mí lo de Eurovisión me parece perfecto. Lo del derecho a expresarte en tu lengua está muy bien, pero choca con el derecho de los ciudadanos a entender los debates del Congreso. Y este derecho me parece mucho más importante. Cuando hay conflicto de derechos debe prevalecer el más importante.
Volver arriba Ir abajo
tiramisu
Experto/a
tiramisu


Mensajes : 1010
Localización : Aquí

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 3:08 pm

Como dato curioso, os cuento lo que me ha pasado hoy a la mañana.
Quiero coger una cita para informarme sobre la jubilación y me han dado un número de teléfono de la seguridad social de Madrid,

ring, ring, está usted hablando con...... si quiere comunicarse en castellano pulse 1
si quiere comunicarse en inglés pulse 2
si quiere comunicarse en galego pulse 3
si quiere comunicarse en francés pulse 4
si quiere comunicarse en catalán pulse 5

no recuerdo el orden exacto pero tanto gallego como catalán estaban detrás del ingles y el euskera estaba el último, después del inglés y del francés... 
Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Bebe-llorando

Buaaa! y todo porque soy minoritaria, buaaa

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 3:55 pm

Razz Razz Razz
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 4:42 pm

el.loco.lucas escribió:
marapez escribió:
Ya, pero debería ser un derecho el poder expresarte en tu lengua en todas las instituciones del estado.

De todas formas, pienso que se haría más por la visualización de las diferentes lenguas, si se llevara a eurovisión.

A mí lo de Eurovisión me parece perfecto. Lo del derecho a expresarte en tu lengua está muy bien, pero choca con el derecho de los ciudadanos a entender los debates del Congreso. Y este derecho me parece mucho más importante. Cuando hay conflicto de derechos debe prevalecer el más importante.

êro ese derecho está garantizado con los subtitulos
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37310

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyJue Ago 10, 2023 5:38 pm

marapez escribió:
el.loco.lucas escribió:
marapez escribió:
Ya, pero debería ser un derecho el poder expresarte en tu lengua en todas las instituciones del estado.

De todas formas, pienso que se haría más por la visualización de las diferentes lenguas, si se llevara a eurovisión.

A mí lo de Eurovisión me parece perfecto. Lo del derecho a expresarte en tu lengua está muy bien, pero choca con el derecho de los ciudadanos a entender los debates del Congreso. Y este derecho me parece mucho más importante. Cuando hay conflicto de derechos debe prevalecer el más importante.

êro ese derecho está garantizado con los subtitulos

No hay subtítulos en directo. Y además los subtítulos son casi siempre un burdo resumen de lo que se dice.
Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 2:41 am

Habría que ver si a través de la IA es posible las traducciones tanto con subtítulos como habladas.

Tengo un dispositivo que es como un móvil y traduce de forma escrito y de voz palabras, no tiene nada que ver con lo que comentamos, pero viene al caso de que en este campo cada vez son mas útiles las traducciones,  y me parece fascinante que se pueda construir "la torre de Babel" desde el entendimiento tecnológico sin que impere el español o el ingles solo.

A Atnikol le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 3:31 am

el.loco.lucas escribió:
marapez escribió:


êro ese derecho está garantizado con los subtitulos

No hay subtítulos en directo. Y además los subtítulos son casi siempre un burdo resumen de lo que se dice.

en quasi directo... unos 10 seg de desfase.
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 3:59 am

Yo estoy con la tesis del pato...; me parece una complicación innecesaria y no solventa nada. Creo que en el parlamente se debiera utilizar el castellano. Incluso desde el punto de vista económico, es la mejor opción.


P.D.


Es que votar a la señora que habla de "autorides i autoridadas", es poco sensato, viniendo del Pato...
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37310

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 4:16 am

NEROCAESAR escribió:
Es que votar a la señora que habla de "autorides i autoridadas", es poco sensato, viniendo del Pato...

De hecho no la voté.
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 4:36 am

el.loco.lucas escribió:
NEROCAESAR escribió:
Es que votar a la señora que habla de "autorides i autoridadas", es poco sensato, viniendo del Pato...

De hecho no la voté.
No esperaba menos de usted...
Volver arriba Ir abajo
Manué
V.I.P.
Manué


Mensajes : 8619
Localización : lugar donde se localiza algo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Ago 11, 2023 8:59 am

el.loco.lucas escribió:
marapez escribió:


êro ese derecho está garantizado con los subtitulos

No hay subtítulos en directo. Y además los subtítulos son casi siempre un burdo resumen de lo que se dice.

En "yutub"(risas) se puede instalar una extensión que se llama "subtítulos de voz para youtube". Parece que te lo está traduciendo un transformer, pero es lo que hay.
Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 12, 2023 2:54 am

Manué escribió:
el.loco.lucas escribió:


No hay subtítulos en directo. Y además los subtítulos son casi siempre un burdo resumen de lo que se dice.

En "yutub"(risas) se puede instalar una extensión que se llama "subtítulos de voz para youtube". Parece que te lo está traduciendo un transformer, pero es lo que hay.



Gracias a "yutub" (mas risas) aprendí un poco de catalán francés e ingles,  como para servir helados : gelat vainilla, glace a la vanille, vanilla ice cream, pero el tono como lo piden no lo pone en los subtítulos  santa
Volver arriba Ir abajo
Manué
V.I.P.
Manué


Mensajes : 8619
Localización : lugar donde se localiza algo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 12, 2023 7:34 am

Tinajas escribió:
Manué escribió:


En "yutub"(risas) se puede instalar una extensión que se llama "subtítulos de voz para youtube". Parece que te lo está traduciendo un transformer, pero es lo que hay.



Gracias a "yutub" (mas risas) aprendí un poco de catalán francés e ingles,  como para servir helados : gelat vainilla, glace a la vanille, vanilla ice cream, pero el tono como lo piden no lo pone en los subtítulos  santa

Pues era algo que no había comprobado, pero lo acabo de hacer: también traduce catalán, gallego y euskera.
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37310

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 12, 2023 7:43 am

Esos traductores fallan más que una escopeta de feria. Son capaces de traducir "Bravo Murillo" como "Arriba Murete".
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 12, 2023 3:50 pm

el.loco.lucas escribió:
Esos traductores fallan más que una escopeta de feria. Son capaces de traducir "Bravo Murillo" como "Arriba Murete".
tu, con tal de chinchar...  Evil or Very Mad

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 3:20 am

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 36947110

A marapez le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 3:47 am

Tinajas escribió:
Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 36947110
I alguns aprandrem dues llengües més...; al final tampoc és tant greu...
Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 6:56 am

NEROCAESAR escribió:
Tinajas escribió:
Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 36947110
I alguns aprandrem dues llengües més...; al final tampoc és tant greu...

El catalán y el gallego no es tan complicado,  el euskera es otra cosa, pero al final aprenderemos todos los españoles las lenguas cooficiales gracias al parlamento.  Twisted Evil
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 7:32 am

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 F4d6f0be-393a-4314-b507-af2aca6e2dc3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 7:34 am

Lenguas rojas, lenguas azules


Una lengua no es derechas ni de izquierdas, es, simplemente, un vehículo de comunicación. No hay, por lo tanto, lenguas rojas o lenguas azules. Sin embargo, de acuerdo con la ofensiva mediática de buena parte de la derecha, la defensa y promoción de las lenguas autonómicas se ha convertido en un arma arrojadiza que la plural y coyuntural unión que ha permitido la elección de Francina Armengol en el Congreso de los Diputados utiliza con fines espurios.
Vamos a tratar de aclarar el debate, sobre todo para esa derecha mediática a la que le gusta editorializar en favor de sus intereses con cualquier información, y vamos a hacerlo de la mano de ilustres representantes de la derecha española, para que la cosa quede un poco más clara desde su propio punto de vista.
En 1918 Alfonso XIII, bisabuelo del actual monarca Felipe VI, dio una orden taxativa al Congreso de Estudios Vascos: “Consagraos al estudio y fomento de todo cuanto pueda contribuir al adelanto y progreso del País, cultivad vuestra lengua, el milenario y venerable euskera, joya preciadísima del tesoro de la humanidad, que habéis recibido de vuestros padres y debéis legar incólume a vuestros hijos”. 
“Debéis legar el euskera incólume a vuestros hijos”. Alguien tiene que wasapeárselo al monárquico ABC, que esta misma semana ponía en marcha una encuesta titulada '¿Estás de acuerdo con el uso del catalán y el euskera en los debates del Congreso?', para decidir, por mayoría absoluta de los encuestados, como no podía ser menos, que no.
Al mismo periódico y a otros medios del mismo rango ideológico, hay que recordarles las palabras de Antonio Tovar, que fuera primer director de Radio Nacional tras la victoria de los militares sublevados contra la República, y luego subsecretario de Prensa y Propaganda del régimen franquista elegido por el entonces todopoderoso Ramón Serrano Suñer.
Tovar, ilustre lingüista que dejó la política en pleno desarrollo franquista para dedicarse a la enseñanza, y libre de toda sospecha filoetarra, explicó: “Mi curiosidad por las lenguas ya me había inclinado hacia el vascuence, el gran misterio, pero fue por los tiempos en que, en plena guerra civil, trabajé en Burgos, cuando hube de comenzar a plantearme de veras una cuestión que como todas las importantes, tenía sus implicaciones políticas (...). En la revisión de nuestra historia reciente a que nos entregábamos algunos cuando la guerra civil iba tocando a su fin, el tema de la pluralidad de lenguas entraba también, y los que por educación no éramos centralistas, sentíamos la inquietud del destino de lenguas que representan una tradición y una cultura propias, como el catalán, o algo aborigen y no conquistado todavía por el latín, de los romanos, como el vasco”.
Y atentos a apuntar lo que nos dejó escrito Tovar: “Aunque para mí el vascuence es un problema histórico, un enigma que da luz sobre la oscuridad de los orígenes de España y de todo el occidente de Europa, no dejo de ver que también es un problema de futuro. Pues la pervivencia de la lengua vasca es también la de un trozo de tradición, de mi tradición propia de español total. Tradición por este lado más profunda y misteriosa que la que tenemos en la lengua de Cervantes, que continúa en forma moderna la de la lengua de Virgilio, una lengua que hace dos mil años era aquí ajena.”
Repetimos, para que quede claro: “Pues la pervivencia de la lengua vasca es también la de un trozo de tradición, de mi tradición propia de español total”. Y con “español total” no se refería a esos españoles defensores de sus propios valores patrios que izan una gigantesca bandera rojigualda en su también gigantesco jardín de la casa de La Moraleja, pero que mantienen a buen recaudo sus dineros en un paraíso fiscal lejos de la Hacienda española y de los peligrosos españolitos de a pie.
Carlos Robles Piquer fue coordinador general de Alianza Popular, germen del PP, y cuñado de Fraga Iribarne. En 1976 era ministro de Educación y Ciencia y fue autor del Real Decreto 573/1976, de 26 de febrero, de reconocimiento de la Real Academia de la Lengua Vasca, decreto firmado por él y por Juan Carlos I.
En el decreto se lee lo siguiente: “La lengua vasca ha reunido siempre un doble carácter: ha sido y es una lengua viva hablada por el pueblo, al mismo tiempo que una muestra única de las primitivas lenguas de Europa… una lengua que hablan muchos españoles y que es un elemento importante de la cultura y del acervo nacionales”.

“Por ello –continúa el decreto de Robles Piquer firmado por Juan Carlos I– y por ser vehículo de una civilización de la que constituye hoy el único testimonio vivo, representa un valor de extraordinario interés cultural y humano. Así lo proclamó don Ramón Menéndez Pidal, en discurso pronunciado en Bilbao el año mil novecientos veintiuno: 'Tenéis la fortuna de que vuestro pueblo sea depositario de la reliquia más venerable de la antigüedad hispana. Otras tendrán más valor artístico, serán más admiradas y codiciadas universalmente, pero no hay otra que tenga la importancia de esta lengua, sin cuyo estudio profundo jamás podrán ser revelados del todo los fundamentos y los primitivos derroteros de la civilización peninsular, ni podrá ésta ser esencialmente comprendida'”.
Podríamos seguir, pero ya con la referencia de Menéndez Pidal parece harto suficiente para que las cabezas pensantes de esa derecha recalcitrante que busca la confrontación al menor atisbo de diferencia, traten de recapacitar sobre lo que realmente significa una lengua, sea ésta tan minoritaria y tan indefensa como el euskera, o tan mayoritaria y potente como el castellano.


https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/lenguas-rojas-lenguas-azules_129_10452562.html

A NEROCAESAR le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Atnikol
Novato/a
Atnikol


Mensajes : 120
Localización : Extremadura.

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptySáb Ago 19, 2023 5:37 pm

Tinajas escribió:
Habría que ver si a través de la IA es posible las traducciones tanto con subtítulos como habladas.

Tengo un dispositivo que es como un móvil y traduce de forma escrito y de voz palabras, no tiene nada que ver con lo que comentamos, pero viene al caso de que en este campo cada vez son mas útiles las traducciones,  y me parece fascinante que se pueda construir "la torre de Babel" desde el entendimiento tecnológico sin que impere el español o el ingles solo.

De hecho el futuro, a medio - largo plazo, pasaría por implantes cerebrales (o dispositivos externos acoplados al pabellón auditivo) que nos tradujeran simultáneamente lo que dice el de enfrente. Ya hay algo...

https://www.amazon.es/Timekettle-Electronico-Voz-Traducci%C3%B3n-Bidireccional-electronico/dp/B09GVQGFQL

A NEROCAESAR le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39825
Localización : En cualquier parte del Universo

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyDom Ago 20, 2023 12:47 am

Atnikol escribió:
Tinajas escribió:
Habría que ver si a través de la IA es posible las traducciones tanto con subtítulos como habladas.

Tengo un dispositivo que es como un móvil y traduce de forma escrito y de voz palabras, no tiene nada que ver con lo que comentamos, pero viene al caso de que en este campo cada vez son mas útiles las traducciones,  y me parece fascinante que se pueda construir "la torre de Babel" desde el entendimiento tecnológico sin que impere el español o el ingles solo.

De hecho el futuro, a medio - largo plazo, pasaría por implantes cerebrales (o dispositivos externos acoplados al pabellón auditivo) que nos tradujeran simultáneamente lo que dice el de enfrente. Ya hay algo...

https://www.amazon.es/Timekettle-Electronico-Voz-Traducci%C3%B3n-Bidireccional-electronico/dp/B09GVQGFQL


dedo arriba 2


El futuro se abre a muchas oportunidades tecnologías en muchos campos como el de los implantes en el cerebro, salen dispositivos como el que pones cada vez más miniaturizados, autónomos, seguramente con posibilidad de tener tarjetas y no necesitar  conexiones a la red, lo que sería el primer paso para implantarlo, y no lo veo como ciencia ficción, serían muy útiles para trabajar, viajar, o estudiar.

A Atnikol le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44302

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Sep 01, 2023 8:36 am

Diputados, diputats, deputados, diputatuak



Els partits del govern espanyol i els seus socis d’investidura reformaran el reglament del Congrés per permetre l’ús de llengües cooficiales. Os partidos do goberno español e os seus socios de investidura reformarán o regulamento do Congreso para permitir o uso das linguas cooficiais. Espainiako Gobernuko alderdiek eta haien inbestidura bazkideek kongresuaren araudia erreformatuko dute hizkuntza koofizialak erabiltzeko. Los partidos del gobierno español y sus socios de investidura reformarán el reglamento del Congreso para permitir el uso de lenguas cooficiales.
En la escala tertuliana, ¿cuánto te ha molestado el párrafo anterior? ¿Te parece reflejo de un país multilingüe como España, una muestra de riqueza cultural a celebrar? ¿Una señal de normalidad, aunque llega un poco tarde tras casi medio siglo de democracia? ¿Un gesto inútil y caprichoso, puesto que todos entendemos bien la última frase? ¿Un despilfarro de palabras y espacio, y por tanto de dinero? ¿Una traición más de la izquierda arrodillada ante los independentistas? ¿España se rompe otro poquito?
Estamos ya en septiembre, y tras la relativa tregua veraniega se reincorporan a sus trincheras los presentadores estrella de radio y televisión, los tertulianos a cara de perro y los columnistas titulares. Y nada más llegar ya tienen un primer hueso que morder: la inminente reforma del reglamento del Congreso, en línea con lo anunciado por la nueva presidenta de la Cámara, Francina Armengol, para que sus señorías puedan utilizar las lenguas oficiales de sus territorios (tan oficiales allí como el castellano) sin que la mesa les riña.
En unos días tendremos la bronca montada, totalmente previsible: el gallinero del Congreso, la torre de Babel, diputados con pinganillo, el dineral que nos va a costar la broma, el menosprecio a la lengua española-española (el castellano), que hablen en cristiano… Si hay un tema que pone de los nervios al nacionalismo español ese es la lengua, lo mismo en las aulas y televisiones que en las instituciones. Y eso mientras no salgan de sus territorios. Pero que el catalán, el gallego o el euskera se desborden de sus provincias y ocupen posiciones en Madrid, hasta ahí podíamos llegar.
Hablaba de la escala tertuliana, y sé que también tenemos la escala cuñada, muy similar. La pluralidad lingüística de España tampoco es muy apreciada en una parte importante de la sociedad fuera de las comunidades donde su uso está normalizado. Por eso es un elemento de agitación electoral al que la derecha españolista recurre una y otra vez. ¡Nos imponen sus lenguas! ¡No nos dejan hablar en español! ¡Los niños no saben ni leer! ¡Apartheid lingüístico!
Yo no sé si los debates parlamentarios serán más o menos fluidos, o si la convivencia de varias lenguas (como en el Parlamento Europeo, con muchas más y sin que nadie se escandalice) provocará un permanente “lost in translation”. Tampoco es que hablando todos en castellano sea aquello hoy un ejemplo de entendimiento, la verdad, que a veces se agradecerían subtítulos en los debates. Lo que sí pienso es que la “contaminación” lingüística del Congreso (y de ahí a los medios y a la calle) puede servir para hacer más visible esa pluralidad lingüística, cultural y nacional que tantas ampollas levanta. Puede tener una función pedagógica, nada menor en esta España siempre irritada. Si sirve para que todos nos familiaricemos con el resto de lenguas (los castellanohablantes con las periféricas, y los periféricos entre ellos también), superemos un poco el desconocimiento y los prejuicios, nos acerquemos a sus manifestaciones culturales que normalmente ignoramos, y hasta aprendamos un poco a entenderlas y hablarlas, bienvenida sea.



https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/diputados-diputats-deputados-diputatuak_129_10479094.html
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32875
Edad : 122
Localización : ROMA

Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 EmptyVie Sep 01, 2023 4:41 pm

marapez escribió:

Diputados, diputats, deputados, diputatuak



Els partits del govern espanyol i els seus socis d’investidura reformaran el reglament del Congrés per permetre l’ús de llengües cooficiales. Os partidos do goberno español e os seus socios de investidura reformarán o regulamento do Congreso para permitir o uso das linguas cooficiais. Espainiako Gobernuko alderdiek eta haien inbestidura bazkideek kongresuaren araudia erreformatuko dute hizkuntza koofizialak erabiltzeko. Los partidos del gobierno español y sus socios de investidura reformarán el reglamento del Congreso para permitir el uso de lenguas cooficiales.
En la escala tertuliana, ¿cuánto te ha molestado el párrafo anterior? ¿Te parece reflejo de un país multilingüe como España, una muestra de riqueza cultural a celebrar? ¿Una señal de normalidad, aunque llega un poco tarde tras casi medio siglo de democracia? ¿Un gesto inútil y caprichoso, puesto que todos entendemos bien la última frase? ¿Un despilfarro de palabras y espacio, y por tanto de dinero? ¿Una traición más de la izquierda arrodillada ante los independentistas? ¿España se rompe otro poquito?
Estamos ya en septiembre, y tras la relativa tregua veraniega se reincorporan a sus trincheras los presentadores estrella de radio y televisión, los tertulianos a cara de perro y los columnistas titulares. Y nada más llegar ya tienen un primer hueso que morder: la inminente reforma del reglamento del Congreso, en línea con lo anunciado por la nueva presidenta de la Cámara, Francina Armengol, para que sus señorías puedan utilizar las lenguas oficiales de sus territorios (tan oficiales allí como el castellano) sin que la mesa les riña.
En unos días tendremos la bronca montada, totalmente previsible: el gallinero del Congreso, la torre de Babel, diputados con pinganillo, el dineral que nos va a costar la broma, el menosprecio a la lengua española-española (el castellano), que hablen en cristiano… Si hay un tema que pone de los nervios al nacionalismo español ese es la lengua, lo mismo en las aulas y televisiones que en las instituciones. Y eso mientras no salgan de sus territorios. Pero que el catalán, el gallego o el euskera se desborden de sus provincias y ocupen posiciones en Madrid, hasta ahí podíamos llegar.
Hablaba de la escala tertuliana, y sé que también tenemos la escala cuñada, muy similar. La pluralidad lingüística de España tampoco es muy apreciada en una parte importante de la sociedad fuera de las comunidades donde su uso está normalizado. Por eso es un elemento de agitación electoral al que la derecha españolista recurre una y otra vez. ¡Nos imponen sus lenguas! ¡No nos dejan hablar en español! ¡Los niños no saben ni leer! ¡Apartheid lingüístico!
Yo no sé si los debates parlamentarios serán más o menos fluidos, o si la convivencia de varias lenguas (como en el Parlamento Europeo, con muchas más y sin que nadie se escandalice) provocará un permanente “lost in translation”. Tampoco es que hablando todos en castellano sea aquello hoy un ejemplo de entendimiento, la verdad, que a veces se agradecerían subtítulos en los debates. Lo que sí pienso es que la “contaminación” lingüística del Congreso (y de ahí a los medios y a la calle) puede servir para hacer más visible esa pluralidad lingüística, cultural y nacional que tantas ampollas levanta. Puede tener una función pedagógica, nada menor en esta España siempre irritada. Si sirve para que todos nos familiaricemos con el resto de lenguas (los castellanohablantes con las periféricas, y los periféricos entre ellos también), superemos un poco el desconocimiento y los prejuicios, nos acerquemos a sus manifestaciones culturales que normalmente ignoramos, y hasta aprendamos un poco a entenderlas y hablarlas, bienvenida sea.



https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/diputados-diputats-deputados-diputatuak_129_10479094.html
Pese a mis reticencias iniciales en las que, coincidiendo con nuestro Pato, consideraba el tema como algo innecesario, además de costoso...; estoy cambiando de opinión. Estoy viendo más ventajas que inconvenientes, como bien dices, es un ejemplo de la diversidad lingüística de nuestro país y una de las premisas para que un día pueda considerarse unido.


Cuando se admita que España es una unión de naciones, sea reino o república, habremos dado un paso de gigante.  

A marapez le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Lenguas cooficiales en el Congreso   Lenguas cooficiales en el Congreso - Página 2 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Lenguas cooficiales en el Congreso
Volver arriba 
Página 2 de 5.Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 Temas similares
-
» Diferentes lenguas en el congreso. Video de poco mas de 5 minutos:
» lenguas en guerra
» Cymothoa exigua, un parásito con don de lenguas
» Sobre las diferentes lenguas en el parlamento.
» El lenguaje y lenguas ¿Son machistas, burguesas y fascistas?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Charla General :: Foro Café Gijón-
Cambiar a: