Todos los foros
lenguas en guerra - Página 3 Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
lenguas en guerra - Página 3 Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 lenguas en guerra

Ir abajo 
+4
Beronio
El llobu
Nolocreo
marapez
8 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4  Siguiente
AutorMensaje
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44210

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 9:35 pm

beronio escribió:
Respecto a lo que diga la Constitución en materia de lenguas, me merece tanto respeto como el que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo.

Que buena frase para publicar hoy dia 6 de diciembre.  Rolling Eyes


PD: Aunque creo que en realidad queria decir "a un cardiologo la opinión de un fontanero". Pero bueno... dejémoslo así.

A El llobu le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 9:53 pm

El llobu escribió:
Beronio escribió:

Pues para eso, prefiero vascuence, que tiene etimología basada en el latín tardío y es mas propia
No parece que el castellano antiguo, ese que "después de ser felizmente contaminado con palabras gallegas, árabes, valencianas, vascuences, quechuas, mayas y chevolocacas (sic), mutó en una herramienta altamente eficiente para la comunicación y se transformó en lengua franca" (Beronio dixit), lo haya hecho prefiriendo sus hablantes la etimología basada en el latín tardío por ser más propia:


Beronio escribió:
Por otro lado no comparto esa tajante afirmación de que a nuestra lengua deba llamársele castellano, pues esa es una lengua que se habló en Castilla a long long time ago pero que después de ser felizmente contaminado con palabras galegas, árabes, valencianas, vascuences, quechuas, mayas y chevolocacas, mutó en una herramienta altamente eficiente para la comunicación y se transformó en lengua franca.

Empiezan a cobrar sentido estas palabras:


Beronio escribió:
Yo le llamo al español español porque es español y muchos español y un plato es un plato como bien dijo el exsimio y además porque el catalán es hispanofrancocorso por lo menos y además les toca las narices a los nacionaleros y eso me place.

Y otra cuestión de poca trascendencia: si el catalán es según tus propias palabras hispanofrancocorso, el castellano igual es italogrecohispanoarabebereberjudaicosudamericanogabachobritánico (por abreviar) llevando en su parte de "hispano" la correspondiente de gallegoasturianoeuskaldunaragonesaranescatalanovalencianobalearguanche (también por abreviar). Y seguro que en ambos epítetos el llobu se ha olvidado de alguna de sus partes, aunque no está muy seguro del "chevolocaco" (sic).

Empieza todo a sonar a interés en que no se confunda lo "auténtico español y mucho español" con lo que "no lo es".

En fin, cada uno es muy libre de preferir cuestiones y usos "exsimios" y mucho "exsimios" que cuestiones lingüísticas.

Salú y República.
Es que... joder que paciencia.

Euskera es una palabra vasca, vascuence es española. En consecuencia si escribes en español,  dices aleman, albanes o vascuence, salvo que seas tiquismiquis de la muet-te y te pongas en plan maricomplejines a escribir deutsch, shqope o euskara (que no euskera)

¿Estamos?

Respecto a su intento de definir el español con ese engendro frankensteinano, es mucho mas breve y eficaz decir universal.

De nada.

¡Ah! y el que dijo de de "español, mucho español...etc" dejó de ser tratado como simio porque hay que tener un respeto al Presi, ahora vuelve a ser simio (aunque un simio galante, eso si, como dejó demostrado hace escasas fechas en un acto público con la Ida)

Y no me despido porque las despedidas siempre duelen.
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 9:55 pm

marapez escribió:
beronio escribió:
Respecto a lo que diga la Constitución en materia de lenguas, me merece tanto respeto como el que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo.

Que buena frase para publicar hoy dia 6 de diciembre.  Rolling Eyes


PD: Aunque creo que en realidad queria decir "a un cardiologo la opinión de un fontanero". Pero bueno... dejémoslo así.
No.

No me he equivocado. Un cardiólogo sería incapaz de cambiar la junta a un retrete apestoso.

Los políticos le dan muchas patadas a la lengua. Casi mas que los locutores de furbol.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 10:00 pm

marapez escribió:
beronio escribió:
Respecto a lo que diga la Constitución en materia de lenguas, me merece tanto respeto como el que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo.

Que buena frase para publicar hoy dia 6 de diciembre.  Rolling Eyes


PD: Aunque creo que en realidad queria decir "a un cardiologo la opinión de un fontanero". Pero bueno... dejémoslo así.
Una frase excesivamente incompleta, básicamente porque no es lo mismo el respeto que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo si están hablando de fontanería o de cardiología, e incluso no es lo mismo el respeto del fontanero por lo que diga el cardiólogo, independientemente del tema del que hablen, si el cardiólogo dice algo merecedor de respeto o no, incluido el caso anterior.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 10:14 pm

Beronio escribió:
El llobu escribió:

No parece que el castellano antiguo, ese que "después de ser felizmente contaminado con palabras gallegas, árabes, valencianas, vascuences, quechuas, mayas y chevolocacas (sic), mutó en una herramienta altamente eficiente para la comunicación y se transformó en lengua franca" (Beronio dixit), lo haya hecho prefiriendo sus hablantes la etimología basada en el latín tardío por ser más propia:




Empiezan a cobrar sentido estas palabras:




Y otra cuestión de poca trascendencia: si el catalán es según tus propias palabras hispanofrancocorso, el castellano igual es italogrecohispanoarabebereberjudaicosudamericanogabachobritánico (por abreviar) llevando en su parte de "hispano" la correspondiente de gallegoasturianoeuskaldunaragonesaranescatalanovalencianobalearguanche (también por abreviar). Y seguro que en ambos epítetos el llobu se ha olvidado de alguna de sus partes, aunque no está muy seguro del "chevolocaco" (sic).

Empieza todo a sonar a interés en que no se confunda lo "auténtico español y mucho español" con lo que "no lo es".

En fin, cada uno es muy libre de preferir cuestiones y usos "exsimios" y mucho "exsimios" que cuestiones lingüísticas.

Salú y República.
Es que... joder que paciencia.

Euskera es una palabra vasca, vascuence es española. En consecuencia si escribes en español,  dices aleman, albanes o vascuence, salvo que seas tiquismiquis de la muet-te y te pongas en plan maricomplejines a escribir deutsch, shqope o euskara (que no euskera)

¿Estamos?

Respecto a su intento de definir el español con ese engendro frankensteinano, es mucho mas breve y eficaz decir universal.

De nada.

¡Ah! y el que dijo de de "español, mucho español...etc" dejó de ser tratado como simio porque hay que tener un respeto al Presi, ahora vuelve a ser simio (aunque un simio galante, eso si, como dejó demostrado hace escasas fechas en un acto público con la Ida)

Y no me despido porque las despedidas siempre duelen.
La paciencia es una de las mejores virtudes del llobu:

Euskera es una palabra española, se mire como se mire. Y no sólo es una palabra española y mucho española, sino que forma parte tanto del euskera como del castellano, como ya ha demostrado el Pato.

Así que, escribiendo en castellano el término euskera se sigue hablando castellano perfecto, a no ser que se dé más importancia a las cuestiones y usos "exsimios" y mucho "exsimios" que a las cuestiones lingüísticas. El resto es una cuestión de sensibilidad y respeto por las lenguas hermanas españolas, el cual se tiene o no se tiene.

Y tienes razón: de nada ha servido tu erróneo e insultante mensaje indigno de este subforo.

En cuanto al respeto: hay que merecerlo, y porque alguien haya llegado a ser "presi" no lo merece. Y M. Rajoy no merece ninguno. Pero eso queda dentro de las opiniones personales de cada uno y no es el tema de discusión de este hilo.

Postdata: las despedidas duelen dependiendo de quién o qué te despidas... que igual en esto tampoco habías caído en la cuenta.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 06, 2021 10:36 pm

Beronio escribió:
El llobu escribió:

No parece que el castellano antiguo, ese que "después de ser felizmente contaminado con palabras gallegas, árabes, valencianas, vascuences, quechuas, mayas y chevolocacas (sic), mutó en una herramienta altamente eficiente para la comunicación y se transformó en lengua franca" (Beronio dixit), lo haya hecho prefiriendo sus hablantes la etimología basada en el latín tardío por ser más propia:




Empiezan a cobrar sentido estas palabras:




Y otra cuestión de poca trascendencia: si el catalán es según tus propias palabras hispanofrancocorso, el castellano igual es italogrecohispanoarabebereberjudaicosudamericanogabachobritánico (por abreviar) llevando en su parte de "hispano" la correspondiente de gallegoasturianoeuskaldunaragonesaranescatalanovalencianobalearguanche (también por abreviar). Y seguro que en ambos epítetos el llobu se ha olvidado de alguna de sus partes, aunque no está muy seguro del "chevolocaco" (sic).

Empieza todo a sonar a interés en que no se confunda lo "auténtico español y mucho español" con lo que "no lo es".

En fin, cada uno es muy libre de preferir cuestiones y usos "exsimios" y mucho "exsimios" que cuestiones lingüísticas.

Salú y República.
Respecto a su intento de definir el español con ese engendro frankensteinano, es mucho mas breve y eficaz decir universal.
Igual te creías que si tú puedes definir al catalan como un engendro frankensteniano los demás no podemos definir al resto de idiomas como engendros frankestenianos. Pero se alegra el llobu que veas tu metedura de pata: ningún idioma es un engendro frankensteniano, sino que todos evolucionan de otros idiomas y se enriquecen con términos de idiomas contemporáneos.

Por cierto, quizá te gustaría, pero ningún idioma es universal y el castellano tampoco.

Salú y República.

A marapez le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 1:26 am

El llobu escribió:
marapez escribió:


Que buena frase para publicar hoy dia 6 de diciembre.  Rolling Eyes


PD: Aunque creo que en realidad queria decir "a un cardiologo la opinión de un fontanero". Pero bueno... dejémoslo así.
Una frase excesivamente incompleta, básicamente porque no es lo mismo el respeto que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo si están hablando de fontanería o de cardiología, e incluso no es lo mismo el respeto del fontanero por lo que diga el cardiólogo, independientemente del tema del que hablen, si el cardiólogo dice algo merecedor de respeto o no, incluido el caso anterior.

Salú y República.
Disiento.

Es una frase completa y perfecta, estamos hablando de poffesionales, no de personas. Y como poffesioná que es un competente fontanero (especialmente en una urgencia en día festivo) no va a perder el tiempo en consultar a un cardiológo si coloca la junta desta o aquella manera, bastante trabajo extra tiene en confeccionar un recibo que justifique la hostia que te va a meter.

Salú y que sespere el ataú
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 1:33 am

El llobu escribió:
Beronio escribió:

Respecto a su intento de definir el español con ese engendro frankensteinano, es mucho mas breve y eficaz decir universal.
Igual te creías que si tú puedes definir al catalan como un engendro frankensteniano los demás no podemos definir al resto de idiomas como engendros frankestenianos. Pero se alegra el llobu que veas tu metedura de pata: ningún idioma es un engendro frankensteniano, sino que todos evolucionan de otros idiomas y se enriquecen con términos de idiomas contemporáneos.

Por cierto, quizá te gustaría, pero ningún idioma es universal y el castellano tampoco.

Salú y República.

Soy consciente de que mi provocación no sería ignorada, pero me ha sorprendido una extensión tan archisuperdilatada.

Esto... el castellano no. Pero el epañó es cósmico.

El E.T. lo hablaba a la perfección y sin acento extraño.

Salúz, salúz, camarada ¡esa luz!

Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 1:42 am

Beronio escribió:
El llobu escribió:

Una frase excesivamente incompleta, básicamente porque no es lo mismo el respeto que le merece a un fontanero la opinión de un cardiólogo si están hablando de fontanería o de cardiología, e incluso no es lo mismo el respeto del fontanero por lo que diga el cardiólogo, independientemente del tema del que hablen, si el cardiólogo dice algo merecedor de respeto o no, incluido el caso anterior.

Salú y República.
Disiento.

Es una frase completa y perfecta, estamos hablando de poffesionales, no de personas. Y como poffesioná que es un competente fontanero (especialmente en una urgencia en día festivo) no va a perder el tiempo en consultar a un cardiológo si coloca la junta desta o aquella manera, bastante trabajo extra tiene en confeccionar un recibo que justifique la hostia que te va a meter.

Salú y que sespere el ataú
Disentir está bien siempre que se argumente, al menos si lo que se pretende es intercambiar argumentos y debatir, por lo que el llobu lo agradece.

Pero nada de lo que ahora narras se puede prever en tu frase original excesivamente incompleta, y nada puede hacer prever que un cardiólogo no sepa de fontanería. No es una cuestión de contradecir razones, sino de la escasa posibilidad de comprensión de lo expuesto por su falta de concreción. Por supuesto se agradece la pertinente aclaración.

Celebra el llobu, otra vez, tu humor con el saludo del llobu, por lo que se tomará el tercer Johnnie Walker doble etiqueta negra para hacer efectiva dicha celebración.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 2:21 am

Beronio escribió:
El llobu escribió:

Igual te creías que si tú puedes definir al catalan como un engendro frankensteniano los demás no podemos definir al resto de idiomas como engendros frankestenianos. Pero se alegra el llobu que veas tu metedura de pata: ningún idioma es un engendro frankensteniano, sino que todos evolucionan de otros idiomas y se enriquecen con términos de idiomas contemporáneos.

Por cierto, quizá te gustaría, pero ningún idioma es universal y el castellano tampoco.

Salú y República.
Soy consciente de que mi provocación no sería ignorada, pero me ha sorprendido una extensión tan archisuperdilatada.

Esto... el castellano no. Pero el epañó es cósmico.

El E.T. lo hablaba a la perfección y sin acento extraño.

Salúz, salúz, camarada ¡esa luz!
Pide disculpas el llobu por arreglar artificialmente tu cita, en la que tu respuesta estaba dentro de la cita anterior del llobu. No trata el llobu de alterar tu mensaje, sino de poner orden donde no lo había, y no es un reproche.

La extensión de lo que se responde suele estar en proporción directa con la extensión de la explicación o argumentación que se considera necesaria, pero en ningún caso la extensión de una respuesta indica absolutamente nada. En este caso evidente de falta de capacidad para distinguir tu propia apreciación de la condición de frankensteniano de un idioma, ya que la supones correcta y por eso la editas en forma de mensaje, y la supones correcta sólo porque es la tuya propia, sólo es necesario hacer ver que cualquiera puede hacer lo mismo con cualquier otro idioma y más con uno que consideres español y mucho español, más español que cualquier otro idioma igual de español, para que caigas en la cuenta de la propia incorreción. Si tu contertulio, haciendo lo mismo que tú has hecho, lo hace con cualquier otro idioma, y bajo tu mismo punto de vista está fabricando un engendro frankensteniano es que tú has hecho exactamente lo mismo, es decir fabricar un engendro frankensteniano. La cuestión no tiene más recorrido, y se tarda más tiempo en explicarla, por si no ha quedado claro, que en formularla.

En realidad es muy sencillo de entender, por lo que no merece más explicación, pero si necesitas explicaciones adicionales cuenta con el llobu a tu disposición para este menester, y por supuesto el llobu dará las explicaciones necesarias para que hasta un parvulito las entienda, pero hasta ahí.

Esteee... el castellano, o español, que tanto da que da lo mismo como ya ha sido demostrado y porque ambos términos siguen siendo sinónimos, dependiendo su uso exclusivamente del contexto, ni es universal ni es cósmico. No sabe el llobu si tu evidentemente errónea afirmación nace del desconocimiento de los términos "universal" y "cósmico" o de una vana ilusión patriotera la cual no piensa criticar el llobu: es un asunto tuyo, si es el caso, lo que no te salvará de que alguien como el llobu corrija oportunamente lo que crea oportuno.

Deberías saber que E.T. estaba doblado al castellano, porque en la versión original E.T. hablaba, o trataba de hacerlo, en inglés, pero incluso en el doblaje de E.T. se nota, sin lugar a dudas, que no domina el idioma en el que intenta expresarse. Si su acento no te resulta extraño es que en tu región tenéis el mismo acento que quien dobló a E.T. al castellano. No es el caso de la región del llobu.

Empieza a lamentar el llobu que tu fino humor sobre el saludo del llobu empiece a reducirse a pareados, pero comprende el llobu que el fino humor sobre algo tan concreto no tenga un excesivo recorrido.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 3:12 am

El llobu escribió:
Beronio escribió:

Soy consciente de que mi provocación no sería ignorada, pero me ha sorprendido una extensión tan archisuperdilatada.

Esto... el castellano no. Pero el epañó es cósmico.

El E.T. lo hablaba a la perfección y sin acento extraño.

Salúz, salúz, camarada ¡esa luz!
Pide disculpas el llobu por arreglar artificialmente tu cita, en la que tu respuesta estaba dentro de la cita anterior del llobu. No trata el llobu de alterar tu mensaje, sino de poner orden donde no lo había, y no es un reproche.

La extensión de lo que se responde suele estar en proporción directa con la extensión de la explicación o argumentación que se considera necesaria, pero en ningún caso la extensión de una respuesta indica absolutamente nada. En este caso evidente de falta de capacidad para distinguir tu propia apreciación de la condición de frankensteniano de un idioma, ya que la supones correcta y por eso la editas en forma de mensaje, y la supones correcta sólo porque es la tuya propia, sólo es necesario hacer ver que cualquiera puede hacer lo mismo con cualquier otro idioma y más con uno que consideres español y mucho español, más español que cualquier otro idioma igual de español, para que caigas en la cuenta de la propia incorreción. Si tu contertulio, haciendo lo mismo que tú has hecho, lo hace con cualquier otro idioma, y bajo tu mismo punto de vista está fabricando un engendro frankensteniano es que tú has hecho exactamente lo mismo, es decir fabricar un engendro frankensteniano. La cuestión no tiene más recorrido, y se tarda más tiempo en explicarla, por si no ha quedado claro, que en formularla.

En realidad es muy sencillo de entender, por lo que no merece más explicación, pero si necesitas explicaciones adicionales cuenta con el llobu a tu disposición para este menester, y por supuesto el llobu dará las explicaciones necesarias para que hasta un parvulito las entienda, pero hasta ahí.

Esteee... el castellano, o español, que tanto da que da lo mismo como ya ha sido demostrado y porque ambos términos siguen siendo sinónimos, dependiendo su uso exclusivamente del contexto, ni es universal ni es cósmico. No sabe el llobu si tu evidentemente errónea afirmación nace del desconocimiento de los términos "universal" y "cósmico" o de una vana ilusión patriotera la cual no piensa criticar el llobu: es un asunto tuyo, si es el caso, lo que no te salvará de que alguien como el llobu corrija oportunamente lo que crea oportuno.

Deberías saber que E.T. estaba doblado al castellano, porque en la versión original E.T. hablaba, o trataba de hacerlo, en inglés, pero incluso en el doblaje de E.T. se nota, sin lugar a dudas, que no domina el idioma en el que intenta expresarse. Si su acento no te resulta extraño es que en tu región tenéis el mismo acento que quien dobló a E.T. al castellano. No es el caso de la región del llobu.

Empieza a lamentar el llobu que tu fino humor sobre el saludo del llobu empiece a reducirse a pareados, pero comprende el llobu que el fino humor sobre algo tan concreto no tenga un excesivo recorrido.

Salú y República.
¿Cómo que ET estaba doblado?

No te estarás quedando con mi higo ¿verdad?

Salú y Resignación.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 07, 2021 11:34 am

Beronio escribió:
El llobu escribió:

Pide disculpas el llobu por arreglar artificialmente tu cita, en la que tu respuesta estaba dentro de la cita anterior del llobu. No trata el llobu de alterar tu mensaje, sino de poner orden donde no lo había, y no es un reproche.

La extensión de lo que se responde suele estar en proporción directa con la extensión de la explicación o argumentación que se considera necesaria, pero en ningún caso la extensión de una respuesta indica absolutamente nada. En este caso evidente de falta de capacidad para distinguir tu propia apreciación de la condición de frankensteniano de un idioma, ya que la supones correcta y por eso la editas en forma de mensaje, y la supones correcta sólo porque es la tuya propia, sólo es necesario hacer ver que cualquiera puede hacer lo mismo con cualquier otro idioma y más con uno que consideres español y mucho español, más español que cualquier otro idioma igual de español, para que caigas en la cuenta de la propia incorreción. Si tu contertulio, haciendo lo mismo que tú has hecho, lo hace con cualquier otro idioma, y bajo tu mismo punto de vista está fabricando un engendro frankensteniano es que tú has hecho exactamente lo mismo, es decir fabricar un engendro frankensteniano. La cuestión no tiene más recorrido, y se tarda más tiempo en explicarla, por si no ha quedado claro, que en formularla.

En realidad es muy sencillo de entender, por lo que no merece más explicación, pero si necesitas explicaciones adicionales cuenta con el llobu a tu disposición para este menester, y por supuesto el llobu dará las explicaciones necesarias para que hasta un parvulito las entienda, pero hasta ahí.

Esteee... el castellano, o español, que tanto da que da lo mismo como ya ha sido demostrado y porque ambos términos siguen siendo sinónimos, dependiendo su uso exclusivamente del contexto, ni es universal ni es cósmico. No sabe el llobu si tu evidentemente errónea afirmación nace del desconocimiento de los términos "universal" y "cósmico" o de una vana ilusión patriotera la cual no piensa criticar el llobu: es un asunto tuyo, si es el caso, lo que no te salvará de que alguien como el llobu corrija oportunamente lo que crea oportuno.

Deberías saber que E.T. estaba doblado al castellano, porque en la versión original E.T. hablaba, o trataba de hacerlo, en inglés, pero incluso en el doblaje de E.T. se nota, sin lugar a dudas, que no domina el idioma en el que intenta expresarse. Si su acento no te resulta extraño es que en tu región tenéis el mismo acento que quien dobló a E.T. al castellano. No es el caso de la región del llobu.

Empieza a lamentar el llobu que tu fino humor sobre el saludo del llobu empiece a reducirse a pareados, pero comprende el llobu que el fino humor sobre algo tan concreto no tenga un excesivo recorrido.

Salú y República.
¿Cómo que ET estaba doblado?

No te estarás quedando con mi higo ¿verdad?

Salú y Resignación.
:diente:

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 13, 2021 5:28 pm

lenguas en guerra - Página 3 265691645_7064635026911700_2935225569797771724_n.jpg?_nc_cat=1&_nc_rgb565=1&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=9e2pt9d4fXMAX9tz9RA&_nc_ht=scontent.fovd1-1

Salú y República.

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 13, 2021 5:42 pm

El llobu escribió:
lenguas en guerra - Página 3 265691645_7064635026911700_2935225569797771724_n.jpg?_nc_cat=1&_nc_rgb565=1&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=9e2pt9d4fXMAX9tz9RA&_nc_ht=scontent.fovd1-1

Salú y República.
Pues si, esa es la verdad.

Verás...la cultura catalana hay que respetarla, pero para ello es necesario no adquirir otras culturas. Si estudias, albanes, francés, ingles, español o portugués, no es que estés aumentando tu cultura, no, ¡¡ESTÁS MACHACANDO LA CULTURA CATALANA!! Puede parecer una bobada,pero es una soplaplollez. Por eso el soplapollas del padre del ñiño catalán, (cuyo nivel mental se halla a años luz de la brillantez analítica de una aborigen genuino-empecinada), pleno de estulticia analítica, yerra en su apreciación de que la cultura es cultura y de que cuanto mas sepas, mejor. GRAVE ERROR. La cultura sólamente existe si sabes catalá y procuras que el resto de los ciudadanos sólamente sepa catalá. Esta es la manera mas eficaz de que los albaneses, franceses, ingleses, españoles y portugueses, conozcan la cultura catalana y la admiren y respeten.

Lamento tener que ser tan crudo y espero que no te molestes por ello, pero las cosas hay que decirlas con claridad para una mejor comprensión y para que los dirigentes tomen buena nota de lo que quiere el pueblo llano, por eso el pueblo llano debe expresarse sólamente en catalá, para que les entiendan, pues ahora hay mucha gente que opina en otra lengua y ¡claro! no les entienden.

Este es el camino para conseguir los logros anhelados y poder llegar con prontitud a conseguir la república.

Aunque quizás, posiblemente, casi con total seguridad, con estos mimbres, va a salir una república de derechas bastante fascistuela.


Salud y buenismo.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 13, 2021 7:02 pm

Beronio escribió:
El llobu escribió:
lenguas en guerra - Página 3 265691645_7064635026911700_2935225569797771724_n.jpg?_nc_cat=1&_nc_rgb565=1&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=9e2pt9d4fXMAX9tz9RA&_nc_ht=scontent.fovd1-1

Salú y República.
Pues si, esa es la verdad.

Verás...la cultura catalana hay que respetarla, pero para ello es necesario no adquirir otras culturas. Si estudias, albanes, francés, ingles, español o portugués, no es que estés aumentando tu cultura, no, ¡¡ESTÁS MACHACANDO LA CULTURA CATALANA!! Puede parecer una bobada,pero es una soplaplollez. Por eso el soplapollas del padre del ñiño catalán, (cuyo nivel mental se halla a años luz de la brillantez analítica de una aborigen genuino-empecinada), pleno de estulticia analítica, yerra en su apreciación de que la cultura es cultura y de que cuanto mas sepas, mejor. GRAVE ERROR. La cultura sólamente existe si sabes catalá y procuras que el resto de los ciudadanos sólamente sepa catalá. Esta es la manera mas eficaz de que los albaneses, franceses, ingleses, españoles y portugueses, conozcan la cultura catalana y la admiren y respeten.

Lamento tener que ser tan crudo y espero que no te molestes por ello, pero las cosas hay que decirlas con claridad para una mejor comprensión y para que los dirigentes tomen buena nota de lo que quiere el pueblo llano, por eso el pueblo llano debe expresarse sólamente en catalá, para que les entiendan, pues ahora hay mucha gente que opina en otra lengua y ¡claro! no les entienden.

Este es el camino para conseguir los logros anhelados y poder llegar con prontitud a conseguir la república.

Aunque quizás, posiblemente, casi con total seguridad, con estos mimbres, va a salir una república de derechas bastante fascistuela.


Salud y buenismo.
Pues si eso es verdad entonces deducimos que lo que nos cuentan muchos de los que viven allí es cierto: el castellano y la cultura castellana no está perseguido en Cataluña, o igual alguien prohibió en Cataluña esa presentación de una novela escrita en castellano.

Por otra parte, no suelen darse casos de niños o jóvenes catalanes que no dominen el castellano sin problemas, aunue el proceso de inmersión lingüística en Cataluña (que se inicia jurídicamente con el Real Decreto 2092/1978 que hizo obligatorio el estudio del catalán como asignatura) comienza con la aprobación de la ley 7/1983 de normalización lingüística, es decir, hace 38 años.

Igual es un poco exagerado pretender que la inmersión lingüística puede acabar con uno de los idiomas de una región, básicamente porque todos los programas de inmersión lingüística producen el efecto contrario.

Que la lengua vehicular sea distinta a la materna no acaba con el idioma materno. Más de 40 años de obligatoriedad del castellano, en toda España, como lengua vehicular, no pudo acabar con el resto de idiomas españoles distintos del castellano durante la dictadura, y más de 80 años del castellano como lengua vehicular obligatoria en Asturias no han conseguido acabar con el Asturiano.

Pero si por aprender cultura te refieres a otras cuestiones distintas del idioma y de la lengua vehicular (Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. -DLE dixit-), igual lo lógico es que en Cataluña se enseñe la cultura catalana por dos razones: porque es Cataluña y porque no deja de ser cultura española. No entiende el llobu el empeño de algunos españoles y mucho españoles en extranjerizar y despreciar lo que no forma parte de la cultura de su región. Lo catalán es tan español como lo castellano o lo andaluz, y, por ejemplo, la danza prima asturiana o la sardana son tan españolas como el flamenco.

Y contestando a tus esperanzas: al llobu no le molesta el lenguaje soez, básicamente porque de cada tres palabras que decimos los asturianos dos son tacos, sin embargo el lenguaje insultante y soez no cuadra con la filosofía del subforo Café Gijón, por lo que te recomienda el llobu no emplearlo en este subforo, básicamente porque en él la Moderación sí hace su trabajo y porque puedes escribir el mensaje, sin usarlo, para contar exactamente lo mismo.

Salú y República.

A marapez, Tinajas y a Odra les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 13, 2021 9:43 pm

¿Qué esperanzas?

¿Que lenguaje basto, soez y cabaretero?
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyLun Dic 13, 2021 11:14 pm

Beronio escribió:
¿Qué esperanzas?

¿Que lenguaje basto, soez y cabaretero?
Cuando se dice "espero" seguido de algo se suelen decir esperanzas, pero tu pregunta denota que, lo más seguro, en realidad no lo esperabas.

En cuanto al lenguaje soez es el mismo al que aludías en tu lamento, pero igual en realidad tampoco es un lamento.

Del lenguaje basto y cabaretero tú sabrás, tu mensaje es la primera vez que contiene ambos términos en este hilo.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44210

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 12:47 am




Lo repito porque parece que encaja también en este hilo.

A Tinajas y a El llobu les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 12:56 am

El llobu escribió:
Beronio escribió:
¿Qué esperanzas?

¿Que lenguaje basto, soez y cabaretero?
Cuando se dice "espero" seguido de algo se suelen decir esperanzas, pero tu pregunta denota que, lo más seguro, en realidad no lo esperabas.

En cuanto al lenguaje soez es el mismo al que aludías en tu lamento, pero igual en realidad tampoco es un lamento.

Del lenguaje basto y cabaretero tú sabrás, tu mensaje es la primera vez que contiene ambos términos en este hilo.

Salú y República.
Pues cuando estoy en la parada y me preguntan que hago, siempre digo: espero.
Como se entere el conductor igual no vuelve mas.
Sería una putada, sobre todo, por los otros.
Intentaré modificar la respuesta, aunque dado lo interiorizada que la tengo... no sé, no sé...
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 1:02 am

marapez escribió:



Lo repito porque parece que encaja también en este hilo.

¿Es este el niño ese? Se le ve crecidito ¿estará repitiendo desde los cinco años? No se por qué me parece que éste ha aprendido español en el mismo sitio donde le enseñaron a estar con gorro en casa.




Volver arriba Ir abajo
marapez
V.I.P.
marapez


Mensajes : 44210

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 1:10 am

Beronio escribió:
marapez escribió:



Lo repito porque parece que encaja también en este hilo.





A El llobu le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39652
Localización : En cualquier parte del Universo

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 8:35 am

Creo que hay desinformación,  y a veces seguramente en casos aislados  exceso de ella, escribo por experiencia de 4 años trabajando en Catalunya,  donde no he tenido problemas de comunicación con nadie, ni en el ayuntamiento, Hacienda, la seguridad social, Bancos, los tramites laborales o legales que he realizado,  no existió ningún problema de entenderlo, porque se han gestionado verbalmente o por escrito con la comprensión total por hacerlo siempre en catalán y castellano, eso sí, además me he preocupado de acercarme al idioma de donde necesito trabajar,  y para querer socializarme con los demás,  meterme en su cultura.

En cuanto a los niños, la experiencia con uno de 10 años,  es de que en el colegio aprenden inglés, castellano y catalán, con los otros niños y amigos se expresan como es lógico en catalán porque es la lengua que predomina en su familia, el nuestro tiene un poco de mezcla con los abuelos paternos habla castellano, con su madre catalán y con su padre ingles, pobre crio  Razz  por lo que yo no percibo lenguas en guerra, sino más bien la defensa lógica de intereses que tiene una Comunidad y que le brinda la Constitución.

A marapez y a El llobu les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 10:46 am

Beronio escribió:
marapez escribió:



Lo repito porque parece que encaja también en este hilo.
¿Es este el niño ese? Se le ve crecidito ¿estará repitiendo desde los cinco años? No se por qué me parece que éste ha aprendido español en el mismo sitio donde le enseñaron a estar con gorro en casa.
Era conveniente que, antes de escribir y mandar un mensaje, te asegurases que el cursor está donde debe, básicamente porque si el cursor está donde debe, el texto acaba siendo escrito donde debe estar escrito.

Y la última cuestión: las falacias ad hominem, como la que acabas de endilgarnos, por cierto, en un subforo en el que están perseguidas, no argumentan absolutamente nada, sólo tratan de desprestigiar a quien dice algo, y sólo indican la carencia de contra argumentación de quien las usa. Otra costumbre que tienes que evitar en este subforo. Si quieres contar falacias sin control y usar lenguaje soez tienes todo el resto del foro para ello.

Que luego te quejarás cuando la Moderación comience a editarte mensajes.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 2:19 pm

Tinajas escribió:
Creo que hay desinformación,  y a veces seguramente en casos aislados  exceso de ella, escribo por experiencia de 4 años trabajando en Catalunya,  donde no he tenido problemas de comunicación con nadie, ni en el ayuntamiento, Hacienda, la seguridad social, Bancos, los tramites laborales o legales que he realizado,  no existió ningún problema de entenderlo, porque se han gestionado verbalmente o por escrito con la comprensión total por hacerlo siempre en catalán y castellano, eso sí, además me he preocupado de acercarme al idioma de donde necesito trabajar,  y para querer socializarme con los demás,  meterme en su cultura.

En cuanto a los niños, la experiencia con uno de 10 años,  es de que en el colegio aprenden inglés, castellano y catalán, con los otros niños y amigos se expresan como es lógico en catalán porque es la lengua que predomina en su familia, el nuestro tiene un poco de mezcla con los abuelos paternos habla castellano, con su madre catalán y con su padre ingles, pobre crio  Razz  por lo que yo no percibo lenguas en guerra, sino más bien la defensa lógica de intereses que tiene una Comunidad y que le brinda la Constitución.
Es evidente que hay desinformación. Las sentencias han sido múltiples y variadas, tanto del TS como del TSJC pero posiblemente debido a la intensa labor desarrollada en el Parlament, labor que les deja exhaustos, los representantes de esa mitad de la población catalana cuyo común denominador es la fé en Camelotnia, no han tenido tiempo para reaccionar en este breve lapso de tiempo de varios años.

Yo tambien he trabajado para Cataluña en dos empresas catalanas durante una década -dos grandes empresas del sector farmaceutico- y en mis frecuentes y largos viajes a Cataluña (hacíamos cursos intensivos de hasta quince días) nunca tuve ningún problema de comunicación con la ciudadanía, atenta y educada. En las empresas citadas tampoco pues cuando estábamos reunidas las delegaciones de roda España (una treintena de personas) el director comercial y el director técnico, solían disertar entre ellos en catalá, con el loable intento, supongo, de no alterarnos con sus problemas.
Volver arriba Ir abajo
Beronio
Viciadillo/a
Beronio


Mensajes : 495

lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 EmptyMar Dic 14, 2021 2:30 pm

El llobu escribió:
Beronio escribió:

¿Es este el niño ese? Se le ve crecidito ¿estará repitiendo desde los cinco años? No se por qué me parece que éste ha aprendido español en el mismo sitio donde le enseñaron a estar con gorro en casa.
Era conveniente que, antes de escribir y mandar un mensaje, te asegurases que el cursor está donde debe, básicamente porque si el cursor está donde debe, el texto acaba siendo escrito donde debe estar escrito.

Y la última cuestión: las falacias ad hominem, como la que acabas de endilgarnos, por cierto, en un subforo en el que están perseguidas, no argumentan absolutamente nada, sólo tratan de desprestigiar a quien dice algo, y sólo indican la carencia de contra argumentación de quien las usa. Otra costumbre que tienes que evitar en este subforo. Si quieres contar falacias sin control y usar lenguaje soez tienes todo el resto del foro para ello.

Que luego te quejarás cuando la Moderación comience a editarte mensajes.

Salú y República.





Es evidente que no he sido meticuloso a la hora de colocar el cursor. Posiblemente estuviese colocado (yo). Suplico mil perdones.

Tambien es evidente que no he sido capaz de colocarme a la altura jocoso-irónico-socarrona del autor del video, auténtico maestro en el arte de la guasona mordacidad de retintín sarcástico que nos está vedado al común de los mortales. Haré esfuerzos por ponerme a la altura debida para no desentonar.

Respecto al lenguaje soez, he de confesar que me encuentro perdido. Quizás si me señala un par de ejemplos de tan lamentable comportmiento, me ayude a identficar esas desagradables palabras.

Atentamente s.s.s.q.e.s.m.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





lenguas en guerra - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: lenguas en guerra   lenguas en guerra - Página 3 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
lenguas en guerra
Volver arriba 
Página 3 de 4.Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4  Siguiente
 Temas similares
-
» Para cuando la Guerra de Iran....Sera la III guerra mundial ?
» Cacharros de guerra de la 1º Guerra Mundial en el mar
» Lenguas cooficiales en el Congreso
» Cymothoa exigua, un parásito con don de lenguas
» Sobre las diferentes lenguas en el parlamento.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Charla General :: Foro Café Gijón-
Cambiar a: