Todos los foros
A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Registrate_22_zps9e54cac0
Todos los foros
A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Registrate_22_zps9e54cac0


 
ÍndiceNormasÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?

Ir abajo 
+9
NEROCAESAR
El llobu
ciborgboniato
Nolocreo
Zerg Rush
el.loco.lucas
Tinajas
Z
Tatsumaru
13 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
AutorMensaje
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37186

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:12 pm

El llobu escribió:
Séneca escribió:
NEROCAESAR escribió:

Séneca y César. aparte de ser dos nombres romanos, nada tienen que ver. Ni Séneca fue nunca César, y al revés ni lo comento...; además en el nick no figura César alguno. En todo caso, quien debiera aclararlo es Séneca, si le atribuyen ese nombre.
Eso ya fue aclarado y solo el Lobo sigue dando la barrila por un error que cometió otro participante, dile algo a quien me llama Cesar en lugar de Séneca, es el Lobo y no lo hace por error, lo hace por tocar las pelotas.
Tú das la barrila llamando lobo al llobu y no se queja. Un error lo tiene cualquiera, pero cuando son dos veces las que el boniato te llama César el nombre te queda asignado. No se puede tocar lo que no existe.

Salú y República.

Yo no le veo mucho sentido a llamar César a Séneca, por mucho que ciborgboniato se hubiera confundido y quizá pensara que Séneca fue un César.

A ciborgboniato le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32787
Edad : 122
Localización : ROMA

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:14 pm

El llobu escribió:
Séneca escribió:

Eso ya fue aclarado y solo el Lobo sigue dando la barrila por un error que cometió otro participante, dile algo a quien me llama Cesar en lugar de Séneca, es el Lobo y no lo hace por error, lo hace por tocar las pelotas.
Tú das la barrila llamando lobo al llobu y no se queja. Un error lo tiene cualquiera, pero cuando son dos veces las que el boniato te llama César el nombre te queda asignado. No se puede tocar lo que no existe.

Salú y República.
Aunque no te guste, Llobu, Lobo, Wolf...; son sinónimos en tres lenguas diferentes, y además lo sabes. Ni César ni césar (nombre o cargo), tienen nada que ver con Séneca.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:18 pm

Tinajas escribió:


Yo me pregunto a los que quieren penas mas largas a los asesinos, si no se dan cuenta que hay países como EEUU que tienen pena de muerte y cadena perpetua y no baja la criminalidad, creo que independientemente de hacer leyes en frio, no como algunos quieren en este hilo llegando al linchamiento, se debería también ver en que falla la reinserción en las cárceles, ya que este individuo ha estado 23 años recluido por otros delitos ¿ Que ha fallado? ¿Es un enfermo mental? ¿Es culpable según los medios de comunicación o esperamos a un juicio justo?
Claro que baja la criminalidad gracias a que hay pena de muerte allí los criminales no vuelven a reincidir aquí sí; matan una vez, se les suelta y vuelven a matar otra y si los dejan vuelven a repetir..Twisted Evil

A ciborgboniato le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32787
Edad : 122
Localización : ROMA

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:31 pm

Nolocreo escribió:
Tinajas escribió:


Yo me pregunto a los que quieren penas mas largas a los asesinos, si no se dan cuenta que hay países como EEUU que tienen pena de muerte y cadena perpetua y no baja la criminalidad, creo que independientemente de hacer leyes en frio, no como algunos quieren en este hilo llegando al linchamiento, se debería también ver en que falla la reinserción en las cárceles, ya que este individuo ha estado 23 años recluido por otros delitos ¿ Que ha fallado? ¿Es un enfermo mental? ¿Es culpable según los medios de comunicación o esperamos a un juicio justo?
Claro que baja la criminalidad gracias a que hay pena de muerte allí los criminales no vuelven a reincidir aquí sí; matan una vez, se les suelta y vuelven a matar otra y si los dejan vuelven a repetir..Twisted Evil
En Estados Unidos hay muchos errores, especialmente la vergúenza de la pena de muerte; pero lo que es seguro es que no pondrían en libertad a unos terroristas con delitos de sangre, y aún menos permitir que esta gente reciba homenajes en el lugar donde viven los familiares de sus víctimas. Y un asesino de niños  o un psicópata de ese nivel, no puede ser dejado en la calle...
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:34 pm

Desde luego..Twisted Evil , allí los criminales solo delinquen una vez..Neutral
Volver arriba Ir abajo
el.loco.lucas
Administrador
el.loco.lucas


Mensajes : 37186

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:39 pm

NEROCAESAR escribió:
Nolocreo escribió:
Tinajas escribió:


Yo me pregunto a los que quieren penas mas largas a los asesinos, si no se dan cuenta que hay países como EEUU que tienen pena de muerte y cadena perpetua y no baja la criminalidad, creo que independientemente de hacer leyes en frio, no como algunos quieren en este hilo llegando al linchamiento, se debería también ver en que falla la reinserción en las cárceles, ya que este individuo ha estado 23 años recluido por otros delitos ¿ Que ha fallado? ¿Es un enfermo mental? ¿Es culpable según los medios de comunicación o esperamos a un juicio justo?
Claro que baja la criminalidad gracias a que hay pena de muerte allí los criminales no vuelven a reincidir aquí sí; matan una vez, se les suelta y vuelven a matar otra y si los dejan vuelven a repetir..Twisted Evil
En Estados Unidos hay muchos errores, especialmente la vergúenza de la pena de muerte; pero lo que es seguro es que no pondrían en libertad a unos terroristas con delitos de sangre, y aún menos permitir que esta gente reciba homenajes en el lugar donde viven los familiares de sus víctimas. Y un asesino de niños  o un psicópata de ese nivel, no puede ser dejado en la calle...

Son culturas muy diferentes. Hace poco el Presidente saliente, que no ganó las elecciones, acusó repetidamente de fraude electoral y espoleó un asalto al Capitolio. Y no le ha pasado nada. Ese es un error que aquí sería impensable.

Si hay que poner ejemplos de países que funcionan mejor que el nuestro creo que es mejor mirar en otra dirección.
Volver arriba Ir abajo
Nolocreo
V.I.P.



Mensajes : 20909

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:43 pm

el.loco.lucas escribió:
NEROCAESAR escribió:

En Estados Unidos hay muchos errores, especialmente la vergúenza de la pena de muerte; pero lo que es seguro es que no pondrían en libertad a unos terroristas con delitos de sangre, y aún menos permitir que esta gente reciba homenajes en el lugar donde viven los familiares de sus víctimas. Y un asesino de niños  o un psicópata de ese nivel, no puede ser dejado en la calle...

Son culturas muy diferentes. Hace poco el Presidente saliente, que no ganó las elecciones, acusó repetidamente de fraude electoral y espoleó un asalto al Capitolio. Y no le ha pasado nada. Ese es un error que aquí sería impensable.

Si hay que poner ejemplos de países que funcionan mejor que el nuestro creo que es mejor mirar en otra dirección.

¿Si?; ¿En que dirección..?.Twisted Evil
Volver arriba Ir abajo
Séneca
2 advertencias
Séneca


Mensajes : 11746
Edad : 68
Localización : Madrid libre de separatismos y de Podemos

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 10:49 pm

NEROCAESAR escribió:
Séneca escribió:

Como si las victimas no fueran humanas y tuvieran sus derechos, al final van a tener mas derechos los animales y asesinos que el resto de seres humanos, que país de locos.
Tu comparación entre los animales y los asesinos, está fuera de lugar. No hay asesinos, entre los animales denominados no racionales. No mezcles a esa gentuza con los pobres animales...
No comparo, pero tal como vamos los animales, asesinos y violadores van a tener mas derechos que los que no asesinamos o que las propias victimas en este país de mayoría sociata, comunista, bilduetarra y separatistas confió que sea algo puntual y coyuntural y la sensatez termine imponiéndose a tanto despropósito.
Volver arriba Ir abajo
https://seneca.forumgratuit.ro
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32787
Edad : 122
Localización : ROMA

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 11:07 pm

el.loco.lucas escribió:
NEROCAESAR escribió:

En Estados Unidos hay muchos errores, especialmente la vergúenza de la pena de muerte; pero lo que es seguro es que no pondrían en libertad a unos terroristas con delitos de sangre, y aún menos permitir que esta gente reciba homenajes en el lugar donde viven los familiares de sus víctimas. Y un asesino de niños  o un psicópata de ese nivel, no puede ser dejado en la calle...

Son culturas muy diferentes. Hace poco el Presidente saliente, que no ganó las elecciones, acusó repetidamente de fraude electoral y espoleó un asalto al Capitolio. Y no le ha pasado nada. Ese es un error que aquí sería impensable.

Si hay que poner ejemplos de países que funcionan mejor que el nuestro creo que es mejor mirar en otra dirección.
En cuestiones judiciales y de terrorismo, Estados Unidos funciona mejor que nosotros. Y escándalos como el  que citas, se pueden comparar con los escándalos de la Corona, con los que tampoco pasa nada.



   Esceptuando la pena de muerte, que ya he dicho que la considero una vergüenza; pero la justicia para los asesinos capaces de violar y matar niños, tiene que dar miedo. No puedo admitir que se asesine a una joven y que a los diez años por buen comportamiento u otras cuestiones, el mismo individuo se pueda pasear tranquilamente por la calle y lo que es peor, que tenga la opción de repetir. 
 
   La cadena perpetua para según que delitos; terrorismo, asesinos en serie...; me parece una medida justa. Y la resocialización de esa gentuza, no me importa en absoluto...
Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32787
Edad : 122
Localización : ROMA

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptySáb Oct 30, 2021 11:09 pm

Séneca escribió:
NEROCAESAR escribió:

Tu comparación entre los animales y los asesinos, está fuera de lugar. No hay asesinos, entre los animales denominados no racionales. No mezcles a esa gentuza con los pobres animales...
No comparo, pero tal como vamos los animales, asesinos y violadores van a tener mas derechos que los que no asesinamos o que las propias victimas en este país de mayoría sociata, comunista, bilduetarra y separatistas confió que sea algo puntual y coyuntural y la sensatez termine imponiéndose a tanto despropósito.
Ya te lo dije: los animales no pintan nada en todo eso. Y se les metes en el mismo saco les estás comparando.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:01 am

Nolocreo escribió:
marapez escribió:

Menudo comentario machista más burdo.
Tal vez pero no es menos cierto que las organizaciones feministas están ausentes aquí..Neutral
Y las empresariales, y las sindicales, y los partido políticos y las ONG. Tampoco está presente ninguna embajada de ningún otro país, ni la Igleisa, ni...

¿Por qué podrá ser?

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:03 am

el.loco.lucas escribió:
El llobu escribió:

Tú das la barrila llamando lobo al llobu y no se queja. Un error lo tiene cualquiera, pero cuando son dos veces las que el boniato te llama César el nombre te queda asignado. No se puede tocar lo que no existe.

Salú y República.

Yo no le veo mucho sentido a llamar César a Séneca, por mucho que ciborgboniato se hubiera confundido y quizá pensara que Séneca fue un César.
Tenga o no tenga sentido no es un insulto, así que el llobu no va a dejar de hacerlo, si el boniato lo hizo dos veces y César no protestó no ve el llobu el problema.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:25 am

Un país para el 25% de los presos del mundo… y el 50% de los abogados

Al leer acerca de la corta y problemática vida de Freddie Gray –quien sufrió un envenenamiento con plomo cuando era niño, fue arrestado por delitos asociados a las drogas más de una docena de veces y, finalmente, murió bajo custodia policial hace dos semanas en Baltimore– recordé una descripción de este mundo de hombres jóvenes, descendientes de afroamericanos en su mayoría, encerrados en el sistema de justicia penal de Estados Unidos. La escribió un ultraconservador, que en ese tiempo estaba prisionero en una cárcel de Florida.

“Muchos son víctimas de la injusticia social y legal (…) y son procesados injustamente y condenados de forma vengativa”, afirmaba. “Las fallas en la educación, servicios sociales y en la justicia estadounidense [son] insostenibles así como, también, repugnantes. Decenas de millones de vidas humanas infravaloradas... Estados Unidos paga un gran precio por una escala de valores afligida por la inmoralidad, el derroche y por una indiferencia oficial a la vida humana”.

El autor de estas palabras es Conrad Black, quien una vez fue uno de los barones más poderosos del sector de los medios de comunicación y pasó más de tres años en prisión debido a delitos de fraude. Sin importar lo que uno piense acerca del caso Black, que es complicado y ante el cual él mismo planteó una sólida defensa, Black, nacido en Canadá, estudió profundamente el sistema judicial estadounidense y escribió un libro y varios ensayos sobre el tema. Sus lecciones son dignas de ser tenidas en cuenta ya que provienen de un amigo de Estados Unidos y de un conservador aficionado en esta temática.

Con cerca del 5% de la población del mundo, Estados Unidos alberga a casi el 25% de la población carcelaria del planeta. Y, agrega Black, el 50% de los abogados del mundo. Dicha población es mucho más alta per cápita que la de cualquier otra democracia avanzada, como Canadá, Gran Bretaña, Francia o Japón.

Aquellos que promueven una acción penal ganan el 95% de los casos, el 90% de ellos sin siquiera tener que ir a juicio, dice Black, afirmando que la tasa de condena total se encuentra en el 60% en Canadá y en cerca del 50% en Gran Bretaña. ¿Acaso los fiscales estadounidenses son tanto mejores? No, insiste Black, esto se debe a la negociación con el fiscal, un sistema de hostigamiento y acoso realizado por los abogados del Gobierno por el cual “serían inhabilitados para el ejercicio de la abogacía en la mayoría de otros países serios, [y lo cual] permite a los fiscales amenazar a cualquiera casi de ser procesado si no recuerdan, bajo un asesoramiento cuidadoso del Gobierno, pruebas incriminatorias”.

En un ensayo muy discutido de la revista The New York Review of Books, el juez de distrito de Estados Unidos Jed Rakoff escribió que, debido a la negociación con el fiscal, “el sistema de justicia penal en los Estados Unidoshoy en día guarda poca relación con lo que anteriormente contemplaban los padres fundadores, lo que representan en las películas y en la televisión y lo que el estadounidense medio piensa”. En no pocas ocasiones no existen derechos para los acusados. Aquel que promueve una acción penal casi siempre se sale con la suya. Cuando asistí a un gran jurado, me di cuenta rápidamente de que se trataba de un visto bueno para la iniciación e impulso de una acción judicial.

Black también escribe que las cárceles estadounidenses se dedican al castigo “con un espíritu de venganza primordial”, lo cual también asegura que, una vez que los presos sean liberados, se encuentren totalmente incapaces de reintegrarse en la sociedad, lo que prácticamente garantiza que regresen a prisión. En algunos países europeos como Noruega, donde el énfasis es absolutamente opuesto y está enteramente focalizado en la redención y reintegración, los índices de reincidencia son radicalmente menores.

En una observación tal vez nacida de su experiencia personal, Black describe la práctica de colocar barreras de vidrio entre los prisioneros y los seres queridos que los visitan como algo “sádico y deshumanizante. El Estado nunca debería tener como objetivo destruir los lazos con la familia ni tampoco arruinar la vida privada de los prisioneros. Es incuestionable que las relaciones familiares, románticas y amistosas normales con personas honestas son una influencia estabilizadora en las personas”.

La ola de delincuencia en los años 70 asustó a Estados Unidos. Y, cuando se encuentran asustados, los estadounidenses a menudo reaccionan de manera exagerada y establecen una mala legislación. Esto dio lugar a una serie de leyes relacionadas con las drogas y el crimen que han otorgado demasiado poder a la policía y a los fiscales, y muy pocas protecciones y dignidad a los acusados. El fervor de encerrar a los delincuentes ha engendrado un vasto “Complejo Industrial de Prisiones” que ahora los lobbies utilizan agresivamente para sus propios intereses, lo cual, sin lugar a dudas, implica más prisioneros y, entonces, más cárceles. El sistema judicial anglosajón se definió históricamente por su enfoque en los derechos de los acusados, no en el poder del fiscal. Por eso difería con la gran mayoría del mundo. Al describir aquel sistema, el jurista inglés William Blackstone dijo: “Es mejor que escapen 10 personas culpables a que sufra un inocente”. Actualmente nos hemos apartado mucho de aquella convicción básica en Estados Unidos.


Alguno debería informarse antes de contar barbaridades.

Salú y República.

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:27 am

ciborgboniato escribió:
El llobu escribió:

Tú das la barrila llamando lobo al llobu y no se queja. Un error lo tiene cualquiera, pero cuando son dos veces las que el boniato te llama César el nombre te queda asignado. No se puede tocar lo que no existe.

Salú y República.


Eso fue un error mío, como cuando el Lobo en vez de decir carrera, escribió CARRETA, lo cual sirvió para qué me pasará un buen rato de  risa. Y no está bien reírse de los fallos de los demás, pero es que el susodicho Lobo va de corrector ortográfico
Tu cinismo es cada vez más importante: el llobu nunca corrige a nadie a no ser que alguien, como tú has hecho, y dos veces, corrija al llobu.

Y no, no fue un "error" tuyo, fueron dos "errores". Y por parte del llobu ese nombre ha llegado para quedarse.

Salú y República.


Última edición por El llobu el Dom Oct 31, 2021 9:31 am, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:30 am

ciborgboniato escribió:
Nolocreo escribió:

Tal vez pero no es menos cierto que las organizaciones feministas están ausentes aquí..Neutral

Como lo han estado en sucesos anteriores en donde la víctima era una mujer, parece que para que te defiendan tienes que estar afiliada a una organización o ser independentista o de la izquierda protestona. Lo comento por la humillación a una mujer que quitaba lazos amarillos en el parque de la Ciudadela, y vino un fanático, y le arreo un guantazo que al tiro al suelo, pues en este caso ni las feministas catalanas, ni la Colau tan defensora ella de los débiles dijeron ni mu, claro, pero es que el violento trabajaba en el ayuntamiento de Barcelona
La ONU tampoco ha dicho nada, ni la Iglesia Católica, ni las organizaciones sindicales, ni las organizaciones empresariales, ni las ONG, ni ninguna embajada de ningún país, ni los partidos políticos, ni Abascal, ni Ayuso, ni Casado... ¿qué gentuza, eh?

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:41 am

ciborgboniato escribió:
El llobu escribió:

Tu cinismo es cada vez más importante: el llobu nunca corrige a nadie a no ser que alguien, como tú has hecho, y dos veces, corrija al llobu.

Y no, no fue un "error" tuyo, fueron dos "errores". Y por parte del llobu ese nombre ha llegado para quedarse.

Salú y República.
 Y la carreta también
Cada uno hace el ridículo como le apetece.

Salú y República.
Volver arriba Ir abajo
El llobu
V.I.P.
El llobu


Mensajes : 47129
Edad : 63
Localización : La llobera (aquí si estás dentro, allí si estás fuera)

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:50 am

el.loco.lucas escribió:
Si hay que poner ejemplos de países que funcionan mejor que el nuestro creo que es mejor mirar en otra dirección.
Ésta dirección en la que mirar es bastante más exitosa contra la reincidencia:

La exitosa estrategia de Noruega para transformar a sus criminales en "buenos vecinos"

¿Qué sentido tiene enviar a alguien a prisión o rehabilitación? Hace 20 años, Noruega se distanció del enfoque "punitivo" de los encarcelamientos y redujo drásticamente las tasas de reincidencia. La BBC visitó una prisión y habló con los funcionarios que son entrenados para servir como mentores y modelos a seguir para los prisioneros.

"Ahora junten los dedos gordos de los pies y siéntense en los talones", ordena la entusiasta instructora de yoga a una veintena de participantes que practican la postura del niño sobre sus esterillas, extendidas sobre la hierba bajo el tenue sol de la mañana.

"¿Sientes el estiramiento?", le pregunta amable a un hombre muy tatuado mientras alisa su camiseta arrugada con la mano. "¿Está bien, no?"

Podría tratarse de una clase de yoga en un retiro en cualquier parte del mundo, pero estos participantes de la prisión de alta seguridad de Halden, a 120 kilómetros al sur de Oslo, se alejan bastante de la clientela habitual de un spa. Asesinos, violadores y traficantes de drogas practican la postura del perro boca abajo y la posición de loto junto a los funcionarios de la prisión, cada uno de ellos totalmente concentrado en lo que dicta la profesora.

"Los relaja", dice con aprobación el director de la prisión, Are Hoidal, mientras los observa. "No queremos ira y violencia en este lugar. Queremos que los internos estén tranquilos y sean pacíficos".

La tranquilidad no es barata. Una plaza en la prisión de Halden cuesta más de US$120.000 al año.

Un agente uniformado en un patinete plateado nos saluda alegremente mientras pasa a nuestro lado. Dos prisioneros corriendo a su lado le siguen el ritmo.

Hoidal se ríe al ver mi cara de desconcierto.

"Se llama seguridad dinámica", me dice sonriendo. "Guardias y prisioneros se mezclan en actividades todo el tiempo. Almuerzan juntos, juegan al voleibol, se divierten juntos... y todo eso nos permite interactuar realmente con los internos, hablarles y motivarles".

Cuando Hoidal comenzó su carrera en el servicio penitenciario noruego a principios de la década de 1980, su experiencia en las prisiones fue completamente diferente.

"Fue muy duro", recuerda. "Era una cultura masculina, machista, que se centraba en la vigilancia y la seguridad. Y la tasa de reincidencia era de entre el 60% y el 70%, como en Estados Unidos".

Los horrores que se viven en las cárceles de Alabama, las más mortales de EE.UU.
Pero a principios de la década de 1990, el sistema correccional de Noruega se sometió a una serie de rigurosas reformas para enfocarse menos en lo que Hoidal denomina "venganza" y más en rehabilitación. A los prisioneros, que antes pasaban la mayor parte de su día encerrados, se les ofrecieron programas diarios de capacitación y educación, y el papel de los guardas se revisó por completo.

"Mejores personas"
"No somos guardias", me corrige Hoidal amablemente cuando uso el término, "somos "oficiales" de prisión y, por supuesto, nos aseguramos de que los internos cumplan su condena, pero también les ayudamos a convertirse en mejores personas. Somos modelos a seguir, entrenadores y mentores. Y desde nuestras grandes reformas, la reincidencia en Noruega ha disminuido hasta apenas un 20% después de dos años y cerca del 25% luego de cinco años. Así que esto funciona".

La arquitectura de la prisión de Halden fue diseñada para minimizar la sensación de encarcelamiento de los internos, para reducir su estrés psicológico y hacerlos sentir armonía con la naturaleza que les rodea. De hecho, la prisión —cuya construcción costó US$172 millones— ha ganado varios premios de diseño.

Ubicada en medio de hermosos bosques de arándanos, con majestuosos abedules plateados y pinos, el bloque de dos pisos y los edificios de estilo chalet de madera le dan al lugar el aire de un moderno campus universitario en lugar de una cárcel.

Un grueso muro de concreto de 7 metros de altura serpentea alrededor de la circunferencia de la prisión, pero no hay alambre de púas ni valla eléctrica, y tienes que fijarte bien para ver las discretas cámaras de seguridad. Hay sensores de movimiento a cada lado del muro.

Hoidal me dice que nunca nadie ha tratado de escapar.

Cuando miro el interior de una celda -cada interno tiene su propia celda con baño propio y ducha, frigorífico, mesa de escritorio, televisión de pantalla plana y vistas al bosque- y cuando veo los impecables sofás y la cocina bien equipada en la sala común, le pregunto al gobernador de Halden si el nivel de confort no es excesivo.

Are Hoidal inclina la cabeza cortésmente. Esperaba esa pregunta, por supuesto. La contesta cada día, a veces a periodistas extranjeros asombrados, otras a críticos con el sistema dentro de Noruega.

"No es fácil que te quiten la libertad", insiste.

"En Noruega, el castigo es, simplemente, quitarle a alguien la libertad. Los otros derechos permanecen. Los prisioneros pueden votar, tener acceso a la educación, al sistema sanitario; tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano noruego. Se equivocaron, deben ser castigados, pero siguen siendo seres humanos".

Por qué Noruega es el mejor país del mundo para estar preso
En el garaje, dos reclusos con monos tratan de reparar la rueda de un automóvil, limpiando el lodo y fijando los tornillos con cuidado. Al igual que la mayoría de los prisioneros, salen de sus celdas a las 07:30 cada mañana y empiezan a trabajar a las 08:15.

Además de la hora de descanso en sus celdas durante la tarde, que coincide con la de los "oficiales", no vuelven a estar encerrados hasta las 20:30 de la noche.

La idea es darles un sentido de normalidad y ayudarles a prepararse para una nueva vida cuando salgan. Muchos internos saldrán de Halden como mecánicos cualificados, carpinteros y cocineros.

"Comenzamos a preparar su salida desde el primer día que llegan" explica Hoidal mientras caminamos por el taller de carpintería, en donde varios reclusos hacen casas de madera y bancos para amueblar una nueva prisión que será construida al sur del país.

"En Noruega, todos ellos serán liberados; no existe la cadena perpetua", me recuerda.

"Así que estamos liberando a tu vecino. Si en la prisión los tratamos como animales, entonces estaremos soltando animales en tu calle", continúa.

La pena máxima en Noruega es de 21 años, pero la ley permite la detención preventiva, que es una extensión de la sentencia por periodos adicionales de cinco años en el caso de que se estime que la persona sigue siendo una amenaza para la sociedad.

En el estudio de diseño gráfico, Fredrik está dando los toques finales a su impresionante diseño de la portada del recetario de cocina de la prisión.

Sentenciado a 15 años de cárcel por asesinato, este hombre de hablar pausado ha luchado para asumir lo que hizo y aceptar el dolor que causó. Señala que realizar un retiro de silencio de tres semanas dentro de la prisión le ha ayudado a encontrar la paz y a reflexionar sobre su pasado.

Él no está presumiendo cuando me dice que obtuvo un diploma de diseño gráfico tras su ingreso en Halden, ni cuando me asegura que aprobó ocho exámenes con calificaciones de A y B, ni cuando afirma que ahora estudia cursos preuniversitarios de matemática y física.

Simplemente desea que yo entienda que está usando su tiempo de forma sabia para un futuro fuera de la prisión.

"Si no tienes oportunidades y simplemente estás encerrado en una celda, no te conviertes en un buen ciudadano", dice Fredik mientras ajusta los colores de una de las fotos en su pantalla. "Aquí hay buenas oportunidades, puedes obtener un diploma y cuando salgas, quizá puedes conseguir un trabajo estable y eso es importante".

Cuando lo felicito por su éxito reciente en los exámenes asiente tímidamente y me confiesa que espera, una vez que sea transferido a una cárcel abierta, poder estudiar para obtener una maestría e, incluso, un doctorado.

Normalizar la vida tras las rejas (una frase metafórica pues no hay ninguna reja en las ventanas de Halden) es la filosofía central que apuntala el Servicio Correccional de Noruega.

En Halden esto significa no solamente establecer rutinas diarias sino asegurarse de que también se mantienen los contactos familiares.

Una vez cada tres meses, los presos con hijos pueden inscribirse en el programa "Papá en prisión", gracias al cual -si superan los exámenes de seguridad requeridos- pueden pasar un par de noches con su pareja e hijos en un acogedor chalet construido dentro de los terrenos de la cárcel.

"Hay muchos juguetes y libros infantiles", señala la funcionaria Linn Andreassen mientras abre la puerta y me muestra el pequeño jardín de juego. En el dormitorio principal hay una cama doble flanqueada por una cuna.

"Sí, ellos pueden tener su casa de familia feliz", sonríe la funcionaria. "Es un gran privilegio, así que tienen que ganárselo".

Linn lleva 11 años trabajando para el servicio de prisiones, de los cuales ha pasado casi 10 en Halden. Casi la mitad del personal de esta cárcel de categoría A son mujeres.

Ella me asegura que en todos esos años solamente ha hecho sonar dos veces la alarma personal que todos los funcionarios de prisiones portan en este país e insiste en que nunca se ha sentido amenazada desde el punto de vista sexual.

"Es normal que haya mujeres en la sociedad. Así que los varones aquí necesitan aceptarlo. Ellos necesitan respetarnos no solamente por el uniforme sino por la persona, así como también como mujeres. Y nosotras los respetamos, para que ellos también nos respeten", señala.

En el taller de oficios, John, quien cumple una larga condena por tráfico de drogas, está cosiendo con una máquina una oveja de peluche. Cuando le pregunto qué tiene de bueno el régimen de Halden, lo primero que menciona es la presencia de personal femenino.

"Ellas son más efectivas para mantener a los hombres bajo control. Tienes que pensar un poco distinto cuando está alrededor de ellas. Y cuando jugamos fútbol, las mujeres no son malos árbitros", apunta.

Otro prisionero, Khan, se interesa en nuestra conversación y deja a un lado la rana que estaba cosiendo.

"Tenemos suerte de contar con mujeres dentro del personal de vigilancia. Eso hace las cosas más normales", señala.

En Reino Unido, se necesitan 12 semanas para entrenar a un funcionario de prisiones. En Noruega, toma de dos a tres años.

A ocho kilómetros al noreste de Oslo en Lilestrom, está el edificio que alberga la Universidad del Servicio Correccional de Noruega, donde cada año unos 175 estudiantes -escogidos entre más de 1.200 solicitantes- inician sus estudios para convertirse en funcionarios de prisiones.

Hans-Jorgen Brucker me muestra este campus equipado con instalaciones que reproducen las celdas de las cárceles. Le hago notar la presencia en un cuarto de depósito de un lote de cascos y de chalecos. Brucker señala que los funcionarios reciben entrenamiento de seguridad y antimotines, pero le resta importancia a esa parte de la formación.

"Queremos detener la reincidencia, lo que implica que los funcionarios tienen que estar bien educados", afirma y me muestra un documento que contiene el riguroso proceso de selección, que incluye exámenes en noruego e inglés (una tercera parte de los presos son extranjeros) así como exámenes de aptitud física.

"Mis estudiantes se forman en Derecho, Ética, Criminología, Inglés, reintegración y trabajo social. Luego tienen un año de entrenamiento en una prisión antes de regresar acá para presentar su examen final", apunta.

Cuando le pregunto si aceptaría a un funcionario que hubiera sido entrenado durante solo tres meses, hace un gesto de rechazo.

"Creo que existe un gran riesgo de corrupción cuando se ofrece un entrenamiento corto", dice.

"En nuestro sistema, los funcionarios están bastante bien pagados y saben más sobre la ley, conocen mejor cómo lidiar con los presos y cómo evitar la violencia", agrega.

Cada año sus estudiantes viajan a Reino Unido para pasar un día observando cómo funciona una cárcel británica. Cuando le pregunto qué dicen sus alumnos sobre la experiencia en las cárceles de máxima seguridad británicas, me dice que siempre están sorprendidos por el ruido, la gran cantidad de presos y el relativamente pequeño número de funcionarios.

"Es una experiencia que les abre los ojos", agrega.

El único ruido que encuentro en Halden es el que procede de un televisor en el cuarto de la unidad para drogadicción, donde un preso está mirando un programa de policías y ladrones.

Cuando le pregunto al director de la cárcel, Are Hoidal, sobre los niveles de violencia en Halden él parece genuinamente sorprendido. Le digo que en Inglaterra y Gales, los ataques contra los funcionarios casi se han triplicado en los últimos cinco años y que en 2018 hubo 10.213 agresiones contra el personal.

"Claro, en algunas de nuestras cárceles más viejas hay episodios ocasionales de violencia pero realmente no recuerdo cuándo fue la última vez que tuvimos un acto violento aquí. ¿Quizá tuvimos uno o dos episodios en los que hubo escupitajos?", afirma.

En Halden hay 258 presos y 290 empleados, de los cuales 190 son funcionarios de prisiones.

Jon Fredrik Andorsen, un funcionario aún en formación de 28 años de edad que solía trabajar como vendedor de autos, me dice que él nunca habría pensado en trabajar en la prisión si no hubiera sentido que su seguridad estaba garantizada.

Asegura que hasta ahora nunca se ha sentido amenazado allí y que confía en su entrenamiento y en la experiencia de los funcionarios más veteranos.

En las cárceles de Noruega, los empleados ni siquiera llevan consigo espray de gas pimienta.

"Mi primera defensa es mi voz y nuestra conexión social con los presos. Nosotros desactivamos las situaciones antes de que exploten", señala.

Linn interviene en la conversación para agregar: "No puedes ayudar a otros si tú no estás en buenas condiciones. Necesitas tener una cabeza clara en todo momento en este trabajo. Estar concentrada. Si estás asustada no puedes ayudar a nadie".

Ella comenta cómo quedó impresionada durante su visita a las cárceles británicas. "Había tantos presos. Reino Unido encarcela mucha más gente que Noruega", apunta.

Escocia, Inglaterra y Gales tienen las tasas de encarcelamiento más altas de Europa occidental. Escocia tiene unos 150 presos por cada 100.000 habitantes, mientras que Noruega tiene solamente 63.

La menor población carcelaria significa también que en Halden, por ejemplo, a cada funcionario se le pueden asignar unos tres presos con los cuáles él actuará como punto de contacto. Eso significa, entre otras cosas, que les ayudará a rellenar solicitudes y se asegurara de que disfrute de su cuota de llamadas familiares.

Kim, quien cumple una condena de 17 años por homicidio, levanta sus cejas de forma sarcástica cuando le hablo sobre este sistema.

"A algunos prisioneros les gusta interactuar y a otros no", comenta mientras observa a Are Hoidal, quien se encuentra en la habitación junto a nosotros.

"Yo soy escéptico sobre la posibilidad de confiar demasiado en los guardias. Si me abro y les hablo, ¿usarán lo que diga en mi contra? Es una espada de doble filo. Hay algunos guardias que están bien pero...", comenta.

Mientras Hoidal y yo caminamos de vuelta a su oficina, él me comenta que esta práctica de la seguridad dinámica no siempre es popular entre los presos porque la omnipresencia de los funcionarios dificulta el tráfico de drogas.

Él admite que, ciertamente, hay tráfico de drogas en Halden pero asegura que no se trata de sustancias como la heroína que han sido contrabandeadas desde el exterior sino más bien de medicamentos, como los opioides y los analgésicos, que los médicos recetan para algunos presos.

Hoidal es muy entusiasta en relación con los nuevos proyectos de la prisión. Acaban de crear un coro y los presos ya cuentan con un estudio de grabación en las instalaciones. Él espera que hagan un concierto en Navidad que coincida con la publicación del libro de recetas de cocina de los internos.

Pero, por debajo de su optimismo subyace una preocupación: las ganancias por las exportaciones de petróleo de Noruega están cayendo y el gobierno ha advertido sobre posibles recortes presupuestarios que también afectarán a las cárceles.

"Si quieres calidad y buenos resultados, necesitamos dinero. Me temo que habrá más violencia y que la tasa de reincidencia aumentará si no podemos mantener todos los programas que tenemos ahora. No es para nada bueno", indica.

En la Unidad C, la puerta de una celda está abierta y puedo ver una rosa roja en un florero junto a la ventana. El anterior ocupante acaba de ser trasladado a otra prisión de baja seguridad pero, quizá necesitando impartir la sabiduría que adquirió durante su estancia en Halden, dejó un mensaje escrito en una pizarra para el próximo que ocupe su lugar.

"Amar es dar sin esperar nada a cambio. Amar te hace libre. Te libera de ti mismo, mi amigo".


Salú y República.

A Tinajas le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
Tinajas
Moderador
Tinajas


Mensajes : 39686
Localización : En cualquier parte del Universo

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 9:55 am

Nolocreo escribió:
Tinajas escribió:


Yo me pregunto a los que quieren penas mas largas a los asesinos, si no se dan cuenta que hay países como EEUU que tienen pena de muerte y cadena perpetua y no baja la criminalidad, creo que independientemente de hacer leyes en frio, no como algunos quieren en este hilo llegando al linchamiento, se debería también ver en que falla la reinserción en las cárceles, ya que este individuo ha estado 23 años recluido por otros delitos ¿ Que ha fallado? ¿Es un enfermo mental? ¿Es culpable según los medios de comunicación o esperamos a un juicio justo?
Claro que baja la criminalidad gracias a que hay pena de muerte allí los criminales no vuelven a reincidir aquí sí; matan una vez, se les suelta y vuelven a matar otra y si los dejan vuelven a repetir..Twisted Evil




No baja la criminalidad para nada en ese país, el miedo no le va a frenar a un asesino psicópata, y hasta los pequeños delincuentes si pueden silencian a la víctima para que no les delaten, por lo que se agrava el delito, solo desciende entre el porcentaje de los delincuentes que detienen, y claro que si los condenan a la pena de muerte, cuando se les ejecuta, ya no tienen posibilidad de volver a delinquir, por suerte en España no existe el ojo por ojo, ni linchamientos públicos, sino que las leyes se deben de estudiar y promover en frio, sin presiones, y con un amplio consenso de los representantes de los ciudadanos en el Parlamento, no como se hizo en 2018 el partido popular, con la prisión permanente revisable, apoyada solo por el PP de M. Rajoy, y es en este caso para delitos de excepcionalidad gravedad, terrorismo, etc. pero insisto que en estos temas deberían de participar todos los representantes de la sociedad.

Volver arriba Ir abajo
NEROCAESAR
Moderador
NEROCAESAR


Mensajes : 32787
Edad : 122
Localización : ROMA

A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 EmptyDom Oct 31, 2021 10:25 am

El llobu escribió:
el.loco.lucas escribió:


Yo no le veo mucho sentido a llamar César a Séneca, por mucho que ciborgboniato se hubiera confundido y quizá pensara que Séneca fue un César.
Tenga o no tenga sentido no es un insulto, así que el llobu no va a dejar de hacerlo, si el boniato lo hizo dos veces y César no protestó no ve el llobu el problema.

Salú y República.
¿Alguien ha hablado de insultos?...; sólo hay un problema, no sabemos a quién te refieres. Séneca ya ha dejado claro que no se llama César. Por otro lado se te ve más el plumero que a mí en el casco ático del avatar.

A ciborgboniato le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
Contenido patrocinado





A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty
MensajeTema: Re: A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?   A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que? - Página 7 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
A esto nos lleva el buenismo mal entendido y ahora que?
Volver arriba 
Página 7 de 10.Ir a la página : Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 Temas similares
-
» ayuda, alguien entendido
» Ahora lo entiendo...y muchos también a partir de ahora
» El buenismo
» "BUENISMO ESPAÑOL Y EUROPEO"
» Sudamérica no es África, pero camino lleva

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Todos los foros :: Política y Actualidad :: Noticias y actualidad-
Cambiar a: